"Back to the Future", es el nombre de una relevante iniciativa promovida por la World Manufacturing Foundation, WMF, organización dedicada a la investigación, debate y puesta en común de soluciones para la industria manufacturera, importante sector económico y social que, en Euskadi, resulta fundamental para nuestro desarrollo.
De manera periódica, la WMF reúne equipos internacionales de personas expertas en diferentes temáticas para abordar cuestiones que afectan a la Industria, enfocando su investigación en diferentes áreas y explorando estrategias que le permitan evolucionar de manera competitiva pero también sostenible.
Bajo el liderazgo de Cristina Oyón, directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de Grupo SPRI, “Women in Manufacturing” ha reunido durante meses el trabajo de una veintena de personas expertas procedentes de empresas de diferentes ámbitos manufactureros, organizaciones internacionales y centros de investigación de cuatro continentes; para debatir acerca de la situación de la mujer en la Industria e identificar buenas prácticas y recomendaciones para mejorar su acceso, promoción y liderazgo en empresas industriales. Los principales debates y conclusiones quedan recogidos en los informes elaborados para la World Economic Foundation, incluidos a continuación.
Woman in Manufacturing - White paper 2023
Este informe representa un paso importante para medir y demostrar el impacto de las mujeres en la competitividad industrial. El estudio de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en los negocios ha estado tradicionalmente vinculado a cuestiones éticas, legales y de derechos humanos, pero aún hay poca investigación y elaboración de evidencia empírica sobre el impacto de las mujeres en la competitividad industrial.
Woman in Manufacturing - White paper 2021
Este nuevo informe visibiliza la necesidad de acometer una transformación cultural que refuerce el papel de las mujeres en el acceso, la promoción y el liderazgo en la industria de alto valor añadido. Para lograr este cambio, el Women in Manufacturing Expert Group identifica una serie de pilares y compromisos sobre los que trabajar desde la Industria, los agentes de conocimiento y las administraciones públicas.
Woman in Manufacturing - White paper 2020
De este modo, el Women in Manufacturing Expert Group identifica las barreras actuales que las mujeres encuentran en materia de acceso, desarrollo y liderazgo, así como una serie de oportunidades y recomendaciones para trabajar cada una de las tres áreas de acción estratégica.
Lucía Velasco - Director, ONTSI
Rhonda Barnet - President and COO, AVIT Manufacturing
Rhonda Barnet - President and COO, AVIT Manufacturing
Fiona Zhao - Associate Professor, McGill University (Canada)
Fiona Zhao - Associate Professor, McGill University (Canada)
Giulia Artibani - Head of Communications, EFFRA
Luciana Ciceri - CEO Ciceri de Mondel
Luciana Ciceri - CEO Ciceri de Mondel
Alina Sorgner - Research Affiliate, John Cabot University in Rome
Cecilia Ugaz Estrada - Director of Gender Equality & Empowerment of Women Office, United Nations Industrial Development Organization (UNIDO).
Cecilia Ugaz Estrada - Director of Gender Equality & Empowerment of Women Office, United Nations Industrial Development Organization (UNIDO).
Alina Sorgner - Research Affiliate, John Cabot University in Rome
Alina Sorgner - Research Affiliate, John Cabot University in Rome
Judith Kirton-Darling - Deputy General Secretary, IndustriAll European Trade Union
Normalizar la obtención de datos de la actividad industrial desagregados por género, de manera que sea posible hacer un seguimiento de la evolución de la mujer en la Industria.
Mostrar la Industria como una actividad económica basada en tecnología, innovación y sostenibilidad que genera valor económico, social y medioambiental.
Hacer visible la participación de las mujeres en la industria para poder contar con referentes femeninos que inspirarán y fomentarán en otras mujeres jóvenes la vocación industrial.
Responsables políticos: Organizaciones internacionales, gobiernos nacionales, regionales y locales…
Agentes de conocimiento: Colegios, universidades, centros de investigación, think tanks…
Industria y Asociaciones relacionadas
Responsables políticos: Organizaciones internacionales, gobiernos nacionales, regionales y locales…
Agentes de conocimiento: Colegios, universidades, centros de investigación, think tanks…
Industria y Asociaciones relacionadas
Responsables políticos: Organizaciones internacionales, gobiernos nacionales, regionales y locales…
Agentes de conocimiento: Colegios, universidades, centros de investigación, think tanks…
Industria y Asociaciones relacionadas
Responsables políticos: Organizaciones internacionales, gobiernos nacionales, regionales y locales…
Agentes de conocimiento: Colegios, universidades, centros de investigación, think tanks…
Industria y Asociaciones relacionadas
Responsables políticos: Organizaciones internacionales, gobiernos nacionales, regionales y locales…
Agentes de conocimiento: Colegios, universidades, centros de investigación, think tanks…
Industria y Asociaciones relacionadas
Responsables políticos: Organizaciones internacionales, gobiernos nacionales, regionales y locales…
Agentes de conocimiento: Colegios, universidades, centros de investigación, think tanks…
Industria y Asociaciones relacionadas
Responsables políticos: Organizaciones internacionales, gobiernos nacionales, regionales y locales…
Agentes de conocimiento: Colegios, universidades, centros de investigación, think tanks…
Industria y Asociaciones relacionadas
Responsables políticos: Organizaciones internacionales, gobiernos nacionales, regionales y locales…
Agentes de conocimiento: Colegios, universidades, centros de investigación, think tanks…
Industria y Asociaciones relacionadas
Women in Manufacturing es una iniciativa de interés para empresas industriales que enfoquen políticas pro equidad de género en sus nuevos procesos y servicios y se orienten hacia una industria sostenible y digital.
Para responsables políticos: organizaciones internacionales, gobiernos nacionales, regionales y locales…, y agentes de conocimiento: colegios, universidades, centros de investigación, think tanks…
Y también para aquellas personas interesadas en conocer actuaciones estratégicas de acceso, promoción y liderazgo del talento femenino para crear una industria competitiva líder en la transformación social y empresarial.
La mejora en términos de igualdad de género supondrá un aumento de entre el 6,1% y el 9,6% en la tasa de crecimiento del PIB per cápita de la Unión Europea, lo que equivale a 1,95 - 3,150 miles de millones de euros.