I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 20 octubre, 2021

SPRI organiza y conduce la reunión para impulsar la participación de la mujer en la nueva industria manufacturera

Tiene lugar en el marco del World Manufacturing Forum que se celebra en Cernnobio, Italia
-

El evento “Recomendaciones para fomentar la atracción, la promoción y el liderazgo de las mujeres en la industria manufacturera” conducido por Cristina Oyón, directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI, ha contado con la presencia de Zeljko Pazin, director ejecutivo de European Factories of the Future Research Association (EFFRA) y Rhonda Barnet, Presidenta y CEO de AVIT Manufacturing y Fundadora de Canada’s Women in Manufacturing, que han expuesto los retos y oportunidades de un nuevo modelo industrial sostenible y digital y la experiencia de Canadá en la implementación de políticas para reforzar y aumentar el papel de las mujeres en la industria manufacturera respectivamente. Tiene lugar en el marco del World Manufacturing Forum que se celebra en Cernnobio, Italia

 

Durante la mesa redonda posterior, en la que han participado Cecilia Ugaz Estrada, Directora de Igual de Género y Empoderamiento femenino de la Oficina de Desarrollo Industrial de Naciones Unidas UNIDO, Alina Sorgner, catedrática de analítica de datos en la John Cabot University de Roma y Luciana Ciceri, CEO de la empresa manufacturera italiana Ciceri de Mondel, se han presentado las 8 acciones que cambiarán las reglas del juego en cuanto a la presencia de la mujer en la industria manufacturera.

 

Un mensaje ha recorrido la conversación durante toda la jornada: la involucración de las mujeres a la industria manufacturera es una cuestión de competitividad.

 

La directiva de SPRI, Cristina Oyón ha incidido en la importancia de que la industria manufacturera lidere las políticas de equidad de género en un nuevo modelo de industria sostenible, digital y de servicios conectados. Este liderazgo debe contar con la necesaria colaboración de las instituciones públicas, las organizaciones internacionales, los centros educativos y de investigación y la sociedad civil para el impulso de acciones innovadoras que permitan despertar el interés y la participación de las mujeres en los nuevos modelos de negocio que incorporan digitalización y sostenibilidad en la industria manufacturera. Para lo cual es necesario:

 

  • Construir las condiciones para que las mujeres accedan en mayor número a la industria manufacturera, superar la brecha digital, la escasa presencia de mujeres en carreras STEM y crear y consolidar una cultura organizacional con perspectiva de género.
  • Crear las mejores condiciones para que las mujeres prosperen en el entorno industrial, superando las barreras actuales relacionadas con las condiciones de trabajo y generando entornos de trabajo más flexibles y diversos y lugares de trabajo equitativos.
  • Romper el techo de cristal como causa fundamental de que las mujeres ocupen pocos puestos de liderazgo, incorporando más mujeres en los comités de dirección y en los espacios de toma de decisión.

 

El evento se ha cerrado con un recordatorio: el aumento de la tasa de mujeres en las empresas mejora el rendimiento, ya que implica una mayor productividad, una mejor toma de decisiones, diferentes estrategias de gestión de riesgos, más innovación, creatividad y mayor eficiencia. Por lo tanto, la igualdad de género ya no es sólo una cuestión de derechos humanos, sino una cuestión fundamental para garantizar la competitividad de la industria manufacturera y la recuperación económica.

Noticias relacionadas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

El Gobierno Vasco pone en valor la igualdad de género como factor de competitividad industrial
19/06/2025 Igualdad

El Gobierno Vasco pone en valor la igualdad de género como factor de competitividad industrial

SPRI representa en Madrid al Departamento de Industria en la jornada PowerHER de la feria Connecting Hydrogen Europe 2025 con la iniciativa B-WomenIn Industry

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.