¿Continúa siendo la Ciberseguridad una materia aún no asumida en el entorno profesional? ¿Son conscientes empresas y empresarios/as de lo mucho que hay en juego y las consecuencias económicas y reputacionales que esta falta de compromiso puede acarrear para los intereses de sus propias compañías? Para poner en contexto la gravedad de la situación y tratar de ofrecer respuesta a cuestiones similares, Inga...Leer más
En los últimos años, la digitalización ha llevado al sector empresarial a la nueva era de la Industria 4.0, un importante avance que también conlleva riesgos como son los ataques derivados de la ciberseguridad. “La industria se enfrenta a los mismos retos que las empresas tradicionales”, advierte Ana Ayerbe, presidenta de RENIC, la Red de Excelencia Nacional de Investigación en Ciberseguridad, y directora...Leer más
Hoy en día cada vez son más comunes los ciberataques a infraestructuras energéticas, dado, entre otros motivos, por la situación geopolítica. El aumento de la conectividad y del despliegue de tecnologías digitales aumenta el riesgo de recibir estos ataques, y por ese motivo desde la Unión Europea se ha establecido un marco jurídico para la comercialización de productos con elementos digitales. Este...Leer más
La India ha superado recientemente a Japón como segundo mayor productor del mundo de acero, por detrás de China. El mercado indio sigue creciendo gracias a la demanda interna del país, que, impulsada principalmente por el sector de la construcción, ha logrado mantener un crecimiento estable. La producción de productos acabados de acero en India en 2022 se ha situado en los 110 millones de toneladas, y se prevé un crecimiento anual del orden del 4% hasta 2027. El mercado indio...Leer más