La compra pública de innovación (CPI) es un instrumento que fomenta la innovación y favorece el desarrollo de nuevos mercados desde la demanda de las necesidades y retos identificados, articulada a través de la contratación pública y con una serie de características que complementan a las ayudas a la I+D+i.
No se trata de una ayuda o subvención, se trata de que las empresas innovadoras vean a la administración pública como un potencial cliente.
Así, se convierte en una potente herramienta que favorecerá el crecimiento de las entidades del sistema vasco de innovación generando impacto y valor a los proyectos estratégicos de las entidades dependientes del Departamento de Desarrollo, Sostenibilidad y Medio ambiente.
En este sentido, es importante tener presente que la Compra Pública de Innovación no es un nuevo tipo de contrato, usar herramientas tecnológicas en el proceso de contratación, ni comprar productos innovadores que ya existan.
Las empresas innovadoras podrán lanzar soluciones a necesidades que hayan detectado en el sector público.
A través de la participación de retos que lanzan entidades públicas.
Empleando el mercado público local como cliente de lanzamiento o referencia.
CONSULTA PRELIMINAR AL MERCADO. La acción de Compra Pública de Innovación Garbiland tiene como objetivo la descontaminación de suelos mediante tecnologías innovadoras y sostenibles, ejecutadas “in situ” u “on site”.
CONSULTA PRELIMINAR AL MERCADO.
La acción de Compra Pública de Innovación TurboWave tiene como objetivo acelerar el desarrollo de tecnologías de turbinas de aire que se adapten a las necesidades del sector de la energía de las olas en general y a los requisitos técnicos específicos de la planta de Mutriku.
Que quieren compartir sus retos y avances tecnológicos o han detectado necesidades y tienen el potencial de ofrecer respuestas innovadoras.
Para los retos de las sociedades del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio ambiente del Gobierno Vasco. El Ente Vasco de la Energía (EVE), Sprilur, IHOBE, Basque Trade & Investment, son algunas de las entidades públicas que ya están preparando sus retos.
Si hubiera una demanda clara, las empresas innovadoras invertirían para ofrecer productos innovadores y si el comprador conociera las alternativas disponibles adecuadas y económicas para sus retos, las compraría
Fomentamos que las entidades públicas adscritas al Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, lancen licitaciones de CPI para que adquieran productos o servicios a través de soluciones innovadoras, eficientes y sostenibles.
El Ente Vasco de la Energía (EVE), Sprilur, IHOBE, Basque Trade& Investment, son algunas de las entidades públicas que ya están preparando sus retos.
La experiencia en gestión de instrumentos de apoyo a la I+D+I, y nuestro conocimiento del Sistema Vasco de Innovación, nos permiten apoyar a un mismo tiempo el lado de la oferta y la demanda. Y contribuir así a la transformación y mejora de los servicios públicos y, por tanto, al aumento de la calidad de vida de la ciudadanía.
Compra Pública de Innovación, una herramienta alineada con el marco estratégico de innovación del País Vasco, RIS3 EUSKADI.