Los TRL (Technology Readiness Levels) o, lo que es lo mismo, los niveles de madurez de la tecnología son determinadas categorías que indican el grado de novedad y/o acercamiento al mercado de un proyecto de I+D.
Constan de 9 rangos, de mayor a menor incertidumbre tecnológica (y como consecuencia, de menor a mayor proximidad a mercado), que se desglosan a continuación:
- TRL 1:Principios básicos observados y reportados. Idea básica.
- TRL 2:Concepto y/o aplicación tecnológica formulada.
- TRL 3:Función crítica analítica y experimental y/o prueba de concepto característica.
- TRL 4:Validación de componentes y/o disposición de los mismos en entorno de laboratorio.
- TRL 5: Validación de componentes y/o disposición de los mismos en un entorno relevante.
- TRL 6: Modelo de sistema o subsistema o demostración de prototipo en un entorno relevante.
- TRL 7: Demostración de sistema o prototipo en un entorno real.
- TRL 8: Sistema completo y certificado a través de pruebas y demostraciones
- TRL 9: Sistema probado con éxito en entorno real.
A veces, el grado de madurez de determinados desarrollos se encuentra entre diferentes niveles y, por lo tanto, en las fronteras, un mismo TRL podría asignarse a diferentes tipos de CPI. Así:
- Los TRLs del 1 al 4 (investigación) corresponderían a una Compra Pública Pre-comercial (CPP), si bien se recomienda para este tipo de proyectos establecer como punto de partida el TRL 3 o 4, ya que los TRL 1 y 2 corresponden a investigación básica y partir de estos niveles puede resultar demasiado experimental.
- Los TRLs 5 y 6 (desarrollo) se pueden corresponder con una Compra Pública Pre-comercial (CPP) o, en caso de que el tiempo de desarrollo necesario hasta alcanzar una solución comercial no sea demasiado extenso, sería una Compra Pública de Tecnología Innovadora (CPTi).
- Los TRLs del 7 al 9 (innovación) se pueden corresponder con una Compra Pública de Tecnología Innovadora (CPTi), si bien los TRL 8 y 9 estarían más identificados con una Compra Pública Regular de Innovación (CPRi).
Cualquier proyecto cuyo grado de madurez esté dentro de alguno de los TRLs que acabamos de analizar estaría dentro del concepto de Compra Pública de Innovación.
Los TRLs también sirven para condicionar el punto de partida mínimo exigible de la propuesta que presenten los licitadores. El nivel que se defina debe ajustarse a la realidad del nivel de desarrollo existente en el mercado en cada caso. A partir de aquí, una definición adecuada redundará en una menor (que no nula) incertidumbre de cara a la obtención de resultados. Así:
- En el caso de un proyecto de CPP (contrato de I+D), se recomienda, según cada caso, exigir a los participantes en el proceso competitivo partir de un nivel TRL 3 (prueba de concepto/característica), TRL 4 (solución ya validada en entorno de laboratorio) o incluso, TRL 5 (Validación de componente y/o disposición de los mismos en un entorno relevante).
- En el caso de una CPTi, el nivel mínimo de partida debería fijarse en el TRL 5 (Validación de componente y/o disposición de los mismos en un entorno relevante) o, preferiblemente, el TRL 6 (Modelo de sistema o subsistema o demostración de prototipo en un entorno relevante).
- Por último, en una CPRi, el nivel mínimo exigible debería ser el TRL 8 (Demostración de sistema o prototipo en un entorno real).