Resuelve tus dudas
Tenemos el propósito de despejar todas las dudas que te puedan surgir.
Si no está aquí la solución que buscas pregúntanos, haremos todo lo posible para facilitarte
el acceso a nuestros programas de ayuda y servicios que ofrecemos.
Todo lo que necesitas saber sobre Listado Vasco de Tecnologías Limpias
Las empresas con sede en el País Vasco pueden obtener una deducción del 30% del coste de inversión del equipo sobre la cuota del Impuesto de Sociedades al adquirir tecnologías incluidas en el listado.
Las tecnologías deben contribuir a mejorar los resultados energéticos y ambientales, incrementar la eficiencia de los procesos industriales, posibilitar un uso y gestión inteligente de las materias primas, impulsar la reutilización, reciclaje y valorización, y tener un impacto medioambiental global positivo.
Un Comité Técnico integrado por representantes de la Viceconsejería de Medio Ambiente, Ihobe, SPRI, EVE y el Órgano de Coordinación Tributaria es responsable de evaluar y aprobar las tecnologías incluidas en el listado.
El listado completo está disponible en Ihobe.eus.
Debe consultar el Listado Vasco de Tecnologías Limpias para verificar si la tecnología en cuestión está incluida. Además, es recomendable revisar la normativa tributaria de la Diputación Foral correspondiente para asegurarse de cumplir con todos los requisitos.
El listado está regulado por el DECRETO 64/2006, de 14 de marzo, y la ORDEN de 13 de julio de 2016, de la Consejera de Medio Ambiente y Política Territorial, entre otras disposiciones.
Estas tecnologías contribuyen a reducir los impactos ambientales negativos mediante mejoras en la eficiencia energética, el uso sostenible de los recursos y la protección ambiental. Además, modernizan los procesos de fabricación, incrementan la eficiencia y reducen los costes unitarios de fabricación, mejorando la competitividad de las industrias.
La selección de tecnologías para su inclusión en el listado se realiza mediante una prospección activa por parte del departamento del Gobierno Vasco competente en materia de medio ambiente, con la colaboración del departamento competente en materia de industria. Una vez seleccionadas, son evaluadas por un Comité Técnico integrado por representantes de la Viceconsejería de Medio Ambiente, Ihobe, SPRI, EVE y el Órgano de Coordinación Tributaria es responsable de evaluar y aprobar las tecnologías incluidas en el listado.
Empresas con sede en el País Vasco que estén sujetas al Impuesto de Sociedades y que presenten este impuesto en Euskadi pueden beneficiarse de la deducción fiscal al adquirir equipos incluidos en el Listado Vasco de Tecnologías Limpias.