Ser parte de un clúster significa, poder de coordinación entre empresas, acceso a información relevante para el sector, cruzar conocimiento y oportunidades, posibilidad de trabajar con colaboradores en proyectos que difícilmente podríamos llevar a cabo solos y visibilidad nacional e internacional. Significa innovación tecnológica y empresarial e internacionalización de nuestras empresas
En Euskadi, hemos creado una importante red de clústeres destinados a incrementar la competitividad de las empresas a través de la cooperación entre ellas, y con el apoyo de las instituciones y las universidades, lo que ha supuesto el fortalecimiento del tejido industrial vasco,
La eficiencia en Política clúster, nos ha otorgado el Premio a la Administración más eficaz en Política de Clusters, concedido por la Asociación de Clusters del Estado, y reconocida a nivel mundial.
Forma parte de una gran organización que suma las capacidades de todos
El sistema de clústeres en el País Vasco, iniciado hace más de veinte años, se basa en una concentración de empresas pequeñas y medianas, instituciones y universidades que comparten el interés por un sector económico y estratégico concreto. Los socios reunidos en los distintos clústeres trabajan desde la cooperación, dado que en el País Vasco se entiende que de manera aislada no se puede competir ni responder a la globalización, la innovación y la sostenibilidad.
La progresiva evolución del modelo ha dado lugar a las 22 agrupaciones empresariales que conforman el tejido de clústers y preclusters de Euskadi.
Las acciones de cooperación surgen de la matriz resultante de la lógica del Plan Estratégico del Clúster y las Áreas de Actuación Estratégica definidas en la estrategia económica y de competitividad del Gobierno Vasco: Plan de Industrialización, Internacionalización, Ciencia Tecnología e Innovación, RIS3 – Especialización Inteligente, etc.
Grupo Spri coordina, con un equipo de más de 15 personas los clústers y preclusters de Euskadi, cuya responsabilidad es la de mantener una comunicación abierta y facilitadora en el seguimiento de sus planes de acción.
Inmersos en un proceso de mejora desde su fundación, la evolución de los clúster vascos ha visto orientada su gestión, a lo largo del tiempo, hacia el desarrollo gradual de la pirámide de la cooperación en la implementación de sus planes de acción sobre sus áreas estratégicas de actuación.
Su objetivo es el de fomentar la cooperación entre sus miembros, a la hora de abordar los retos estratégicos de cada clúster, en un marcado enfoque hacia el fortalecimiento de las pymes.
Agentes activos, implicados y tractores,
en la inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca.
Aeronáutica y Espacio
HEGAN
Automoción
ACICAE
Industrias de la economía creativa
EIKEN
Conocimiento
ACEDE
Electrónica, Informática y Telecomunicaciones
GAIA
ENERGÍA
Marítimo
FORO MARÍTIMO VASCO
Máquina Herramienta
AFM
Medio Ambiente
ACLIMA
Papel
CLUSPAP
Puerto
UNIPORT
MOVILIDAD Y LOGISTICA
Mantente al día en el blog de la empresa vasca
Mantente informado. Vete al blog