Descripción/Objetivo
Apoyo a la realización de proyectos de Investigación Industrial o Desarrollo Experimental, tanto de carácter competitivo como de carácter estratégico, en el sector empresarial de la CAPV y en los ámbitos de especialización del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030. Tiene 2 líneas de apoyo diferenciadas:
Beneficiarios/as
Tejido empresarial vasco (grandes empresas, PYMEs y asociaciones de empresas)
Importe de la convocatoria 2022
95.000.000 €
(Competitivos: 45.000.000 €; Estratégicos: 50.000.000 €)
Fecha de publicación
Febrero 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Dirección responsable
Tecnología e Innovación junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
DESMA Natividad Niño: n-nino@euskadi.eus Tel. 945 01 82 03
SPRI Amaia Martínez: amaiamartinez@spri.eus Tel. 94 403 70 79
Más información:
www.spri.eus/hazitek/
Descripción/Objetivo
Apoyo a la actividad no económica de los Centros Tecnológicos Multifocalizados y a los Centros de Investigación Cooperativa CICs de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, asignándoles financiación a través de la evaluación y el análisis de los resultados de su actividad a nivel global.
El objetivo del programa es mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades, trabajando a lo largo de toda la cadena de valor de la I+D, focalizándose en adquirir nuevos conocimientos con perspectivas de futuro en los ámbitos de especialización del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030, impulsando asimismo la colaboración entre los distintos agentes de la RVCTI.
Beneficiarios/as
Centros Tecnológicos Multifocalizados y los Centros de Investigación Cooperativa CICs
Importe de la convocatoria 2022
70.000.000 €
Fecha de publicación
Julio 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Dirección responsable
Tecnología e Innovación junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
DESMA Natividad Niño: n-nino@euskadi.eus Tel. 945 01 82 03
SPRI Amaia Martínez: amaiamartinez@spri.eus Tel. 94 403 70 79
Más información:
www.spri.eus/emaitek/
Descripción/Objetivo
Apoyo a la realización de Investigación Colaborativa, llevada a cabo por las Entidades de Investigación, Desarrollo e Innovación integradas en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación de Euskadi, en los ámbitos de especialización enmarcados en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030. Tiene 3 líneas de apoyo diferenciadas:
Beneficiarios/as
Agentes Científico-Tecnológicos integrados en la RVCTI y acreditados a tal efecto
Importe de la convocatoria 2022
42.000.000 €
Fecha de publicación
Febrero 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva (hasta agotamiento presupuestario)
Dirección responsable
Tecnología e Innovación junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
DESMA Natividad Niño: n-nino@euskadi.eus Tel. 945 01 82 03
SPRI Amaia Martínez: amaiamartinez@spri.eus Tel. 94 403 70 79
Más información:
www.spri.eus/elkartek/
Descripción/Objetivo
Apoyo a la adquisición, instalación y actualización de equipamiento científico–técnico necesario para la ejecución de la investigación de calidad, la mejora de los resultados y del impacto científico-tecnológico, económico y social de los mismos, así como para el propio funcionamiento de las infraestructuras existentes.
Se entiende por equipamiento científico-técnico el conjunto de medios físicos (equipos) e instalaciones (recinto provisto de los medios físicos necesarios) que se requieren para el desarrollo de actividades de I+D+i.
Beneficiarios/as
Centros Tecnológicos y los Centros de Investigación Cooperativa CICs
Importe de la convocatoria 2022
6.812.500 €
Fecha de publicación
Enero 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Dirección responsable
Tecnología e Innovación junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
DESMA Natividad Niño: n-nino@euskadi.eus Tel. 945 01 82 03
SPRI Amaia Martínez: amaiamartinez@spri.eus Tel. 94 403 70 79
Más información:
www.spri.eus/azpitek/
Descripción/Objetivo
Apoyo al desarrollo de proyectos de I+D mediante la incorporación de personal investigador con título de doctor o doctora y la realización de doctorados industriales, tanto en las empresas ubicadas o que tengan una instalación productiva en la Comunidad Autónoma del País Vasco como en determinados agentes de la Red Vasca de Ciencia Tecnología e Innovación, favoreciendo la inserción laboral desde el inicio de sus carreras profesionales y elevando la competitividad del tejido productivo vasco a base de incorporar talento en el mismo. Tiene dos líneas de apoyo diferenciadas:
Beneficiarios/as
Empresas ubicadas o que tengan una instalación productiva en el País Vasco y agentes integrados en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, en las categorías de Centros de Investigación Cooperativa, Centros Tecnológicos y Unidades de I+D empresariales.
Importe de la convocatoria 2022
5.670.000 €
Fecha de publicación
Marzo 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Dirección responsable
Tecnología e Innovación
Contacto
Joseba Beldarrain: j-beldarrain@euskadi.eus Tel. 945018257
Más información:
www.euskadi.eus/ayuda_subvencion/2020/bikaintek_2020/web01-tramite/es/
Descripción/Objetivo
Apoyo a proyectos de Innovación que ayuden a consolidar la gestión y sistematización de la innovación en las organizaciones y a proyectos que ayuden a avanzar a las empresas en su recorrido hacia la Innovación, siendo las áreas de actuación:
Beneficiarios/as
PYMEs industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, ubicados en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Disponer de una plantilla media de al menos 10 empleos y de al menos 50 empleos en la línea Innobideak Kudeabide (Gestión Avanzada).
Importe de la convocatoria 2022
3.250.000 €
Fecha de publicación
Abril 2022
Articulación de la ayuda
Otorgamiento sucesivo
Dirección responsable
Tecnología e Innovación junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
Josu Ocariz: jocariz@spri.eus Tel. 944037011
Más información:
www.spri.eus/innobideak/
Descripción/Objetivo
Apoyo a la innovación a través de ayudas en especie de consultoría y acompañamiento para la implementación de microproyectos de Innovación en producto e Innovación en proceso de negocio: fabricación, logística, comercialización y administración y finanzas.
Beneficiarios/as
Empresas, con plantillas de 5 o más personas, ubicadas en Euskadi y que desarrollen actividades industriales, de servicios conexos a la industria, de la sociedad de la información y las comunicaciones, de logística y de comercio mayorista. Las empresas participantes no deben haber sido beneficiarias de los programas Innobideak y Hazitek durante los años 2019, 2020 ó 2021 excepto en el caso de las que hayan sido beneficiarias exclusivamente de Innobideak-Kudeabide Contraste y/o Innobideak-Kudeabide fase 2 A.
Importe de la convocatoria 2022
3.000.000 €
Fecha de publicación
Mayo 2022
Articulación de la ayuda
Reglamento de Minimis. Otorgamiento sucesivo
Dirección responsable
Tecnología e Innovación junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
Josu Ocariz: jocariz@spri.eus Tel. 944037011
Más información:
www.spri.eus/hazinnova/
Descripción/Objetivo
Apoyo a la incorporación de tecnologías digitales y sostenibles en el diseño y desarrollo de productos y servicios de empresas manufactureras mediante proyectos de análisis de viabilidad, asesoramiento y acompañamiento técnico sobre los activos que componen el Basque Digital Innovation Hub (BDIH) en los ámbitos de robótica flexible y colaborativa, fabricación aditiva, ciberseguridad, máquinas conectadas, materiales avanzados, dispositivos médicos y salud digital y redes eléctricas digitales.
Los proyectos desarrollados podrán ir enfocados a:
Beneficiarios/as
Empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, ubicados en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Importe de la convocatoria 2022
551.000 €
Fecha de publicación
Julio 2022
Articulación de la ayuda
Reglamento de Minimis. Otorgamiento sucesivo
Dirección responsable
Tecnología e Innovación junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
Susana Larrea: slarrea@spri.eus Tel. 944037060
Más información:
www.spri.eus/bdih-konexio/
Descripción/Objetivo
Apoyar a nuevos proyectos empresariales innovadores y/o de base tecnológica, industriales y/o de servicios conexos ligados al producto proceso industrial, tutelados por un “Business Innovation Center” (BIC) de los existentes en la CAE, en las fases de maduración de la idea y de puesta en marcha de la empresa en la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Beneficiarios/as
Importe de la convocatoria 2022
2.100.000 €
Fecha de publicación
Marzo 2022
Articulación de la ayuda
Otorgamiento sucesivo
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
Imanol Cuetara: icuetara@spri.eus Tel. 944037040
Araba: BIC ARABA
Bizkaia: BIC BIZKAIA EZKERRALDEA, BEAZ, BIC BIZKAIA
Gipuzkoa: BIC GIPUZKOA, SAIOLAN
ELKARGI
Más información:
www.spri.eus/ekintzaile/
Descripción/Objetivo
Apoyo a la actividad intraemprendedora dentro de las empresas vascas, con el fin de promover nuevos proyectos empresariales innovadores y/o de base tecnológica, industriales y/o de servicios ligados al producto-proceso industrial, tutelados por un “Business Innovation Center” (BIC) de los existentes en la CAE, en las fases de maduración de la idea y de puesta en marcha de la empresa en la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Beneficiarios/as
Importe de la convocatoria 2022
1.900.000 €
Fecha de publicación
Marzo 2022
Articulación de la ayuda
Otorgamiento sucesivo
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
Imanol Cuetara: icuetara@spri.eus Tel. 944037040
Araba: BIC ARABA
Bizkaia: BIC BIZKAIA EZKERRALDEA, BEAZ, BIC BIZKAIA
Gipuzkoa: BIC GIPUZKOA, SAIOLAN
ELKARGI
Más información:
www.spri.eus/barnekintzaile/
Descripción/Objetivo
BIND 4.0 es una plataforma de innovación abierta promovida por el Gobierno Vasco, a través de su Agencia de Desarrollo Empresarial SPRI, y en la que participan activamente las principales empresas con presencia en el País Vasco. BIND 4.0 tiene como objetivo dinamizar la interacción entre las empresas y startups tecnológicas, con el fin de promover el desarrollo de los proyectos más innovadores en los ámbitos de la industria inteligente, la energía, la salud y la alimentación. La iniciativa, que cuenta con la participación de más de 65 empresas líderes, se posiciona como un punto de encuentro entre startups innovadoras, grandes empresas y agentes del ecosistema vasco de emprendimiento e Industria 4.0. Desde la pasada edición también las pymes pueden acceder a esta iniciativa.
Beneficiarios/as
Startups constituidas con posterioridad al 01/01/2014, de cualquier parte del mundo y que cuenten con soluciones tecnológicas aplicadas a los ámbitos de la industria inteligente, la energía, la salud y/o la alimentación.
Importe de la convocatoria 2022
800.000 €
Fecha de publicación
Julio 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
Marian Gabilondo: marian@bicgipuzkoa.eus Tel. 943000999
SPRI Tristán Shedden: tshedden@spri.eus Tel. 944037041
Más información:
www.spri.eus/bind/
Descripción/Objetivo
Apoyo a la maduración de una idea empresarial en un BIC (Business Innovation Centre). La nueva empresa puede acceder a préstamos en condiciones favorables.
Beneficiarios/as
Microempresas y pymes industriales o servicios conexos que hayan sido beneficiarias de Ekintzaile / Barnekintzaile y con menos de 3 años desde la constitución.
Fecha aprox. publicación
Abierto todo el año
Articulación de la ayuda
Acceso a financiación convertible
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
Araba: BIC ARABA
Bizkaia: BIC BIZKAIA EZKERRALDEA, BEAZ, BIC BIZKAIA
Gipuzkoa: BIC GIPUZKOA, SAIOLAN
CAPITAL RIESGO PAIS VASCO
Más información:
www.spri.eus/basquefondo/
Descripción/Objetivo
Apoyo a la maduración de una idea empresarial en un BIC (Business Innovation Centre). La nueva empresa puede acceder a préstamos en condiciones favorables.
Beneficiarios/as
Empresas que desarrollen una actividad emprendedora de carácter industrial o de servicios conexos y las del ámbito de la sociedad de la información y las comunicaciones, que se consideren de base tecnológica y/o innovadoras, que generen al menos 3 empleos en 3 años, y que presenten la solicitud con anterioridad a los tres años desde el inicio de su actividad.
Fecha aprox. publicación
Abierto todo el año
Articulación de la ayuda
La ayuda es el acceso a la financiación y a medida que se presentan los proyectos
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
Araba: BIC ARABA
Bizkaia: BIC BIZKAIA EZKERRALDEA, BEAZ, BIC BIZKAIA
Gipuzkoa: BIC GIPUZKOA, SAIOLAN
ELKARGI
Más información:
www.spri.eus/aurrera/
Descripción/Objetivo
Apoyar proyectos de aplicación de servicios y/o soluciones comerciales basadas en Inteligencia Artificial en empresas de la Comunidad Autónoma de Euskadi, que tengan un efecto de demostración y que permitan activar la oferta y la demanda de esta tecnología en Euskadi, para lograr mejorar la competitividad de las empresas.
Proyectos de aplicación de servicios y/o soluciones comerciales basadas en Inteligencia Artificial que tengan un efecto de demostración y que permitan activar la oferta y la demanda de esta tecnología en Euskadi, para lograr mejorar la competitividad de las empresas. Deberán estar relacionados con la aplicación de servicios y/o soluciones comerciales basadas en Inteligencia Artificial. Deberán acreditar el uso de algoritmia de Inteligencia Artificial en ámbitos como Machine learning, Deep learning, Visión Artificial, u otros.
Beneficiarios/as
Personas físicas y jurídicas que realicen actividad empresarial, independientemente del tamaño de la empresa. Deberán disponer de un centro de actividad en la CAPV, en el que realizarán la actuación subvencionable.
Importe de la convocatoria 2022
3.000.000 €
Fecha de publicación
Abril 2022
Articulación de la ayuda
Resolución sucesiva
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
Javier Múgica: jmugica@spri.eus Tel. 944037025
Más información:
www.spri.eus/inteligenciaartificial/
Descripción/Objetivo
Extender las redes de banda ancha ultrarrápida a aquellas empresas de Euskadi que no disponen de este tipo de servicio, por la inexistencia de infraestructuras de telecomunicaciones de los operadores en los polígonos o zonas geográficas donde se ubican.
Beneficiarios/as
Personas físicas y jurídicas que realicen actividad empresarial, independientemente del tamaño de la empresa, así como las agrupaciones de empresas privadas, entidades Urbanísticas de Conservación, Comunidades y/o Asociaciones de empresas, Agrupaciones de propietarios y propietarias, y/o arrendatarios y arrendatarias, independientemente de su denominación (comunidad, asociación, entidad de conservación y mantenimiento, etc.)
Importe de la convocatoria 2022
300.000 €
Fecha de publicación
Abril 2022
Articulación de la ayuda
Resolución sucesiva
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
Guillermo Unamuno: gunamuno@spri.eus Tel. 944037074
Más información:
www.spri.eus/bandaancha/
Descripción/Objetivo
Apoyar proyectos de implantación de tecnologías 5G dirigidos a acelerar su adopción que permita la transición digital de la economía, dentro del ámbito empresarial, y cuya ejecución sirva de efecto demostración para proyectos similares. Los casos de uso asociados a estos proyectos deberán contemplar la implantación de soluciones/tecnologías 5G disponibles en el mercado, y aplicables a la actividad operativa de las empresas.
Beneficiarios/as
Personas físicas y jurídicas que realicen actividad empresarial, independientemente del tamaño de la empresa.
Importe de la convocatoria 2022
3.400.000 €
Fecha de publicación
Junio 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
Ana Vitorica: anavitorica@euskadi.eus Tel. 945018221
Más información:
www.euskadi.eus
Descripción/Objetivo
Apoyo a proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental que aborden la Transferencia de Tecnología desde proveedores tecnológicos hacia empresas industriales, en el ámbito de las TEICs aplicadas a la Fabricación Avanzada, que tengan un efecto de demostración y que permitan acelerar la transferencia al mercado de los resultados de los proyectos de I+D en TEICs.
Beneficiarios/as
Empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, que presenten proyectos individualmente o en colaboración.
Importe de la convocatoria 2022
1.400.000 €
Fecha de publicación
Mayo 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
Javier Múgica: jmugica@spri.eus Tel. 944037025
Más información:
www.spri.eus/basqueindustry/
Descripción/Objetivo
Apoyar la incorporación de las TEICs en los procesos internos y los procesos de relación con sus clientes, proveedores y las administraciones.
Para el caso de Grandes Empresas, no tendrán la consideración de actuaciones subvencionables las descritas en los puntos 9, 10 y 11.
Beneficiarios/as
Empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial.
Importe de la convocatoria 2022
6.100.000 €
Fecha de publicación
Marzo 2022
Articulación de la ayuda
Resolución sucesiva
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
Yolanda Mariscal: ymariscal@spri.eus Tel. 944037031
Más información:
www.spri.eus/industriadigitala/
Descripción/Objetivo
Impulsar la Ciberseguridad Industrial, especialmente proyectos que aborden la convergencia e integración de los sistemas de protección ante ciberataques para entornos IT/OT (Information Technology / Operational Technology) en empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial.
Proyectos que aborden la convergencia e integración de los sistemas de protección ante ciberataques para entornos IT/OT (Information Technology / Operational Technology), Securización de accesos remotos y de la información/datos industriales, Diagnóstico y Evaluación de la Ciberseguridad, Concienciación de la plantilla, Diagnóstico de situación actual de la industria en materia de ciberseguridad. Adopción de buenas prácticas recogidas en estándares de ciberseguridad. Medidas de protección de información estratégica, Monitorización de dispositivos…
Beneficiarios/as
Empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial.
Importe de la convocatoria 2022
3.500.000 €
Fecha de publicación
Marzo 2022
Articulación de la ayuda
Resolución sucesiva
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
Guillermo Unamuno: gunamuno@spri.eus Tel. 944037074
Más información:
www.spri.eus/ciberseguridadindustrial/
Descripción/Objetivo
Impulsar la implantación del Sistema IKANOS de “Competencias Digitales Profesionales” en las empresas de la CAPV, al objeto de mejorar la competitividad de la empresa y el desarrollo profesional de las personas. IKANOS es una iniciativa del Gobierno Vasco sobre la base del marco conceptual DigComp de la Comisión Europea.
El apoyo objeto de este programa será la recepción de un asesoramiento especializado e individualizado por parte de la empresa beneficiaria para la realización de “Proyectos de consultoría de implementación del diagnóstico y evaluación de las competencias digitales de las personas de la plantilla, en base a los perfiles profesionales que se identifiquen en la empresa”.
Beneficiarios/as
Personas físicas y jurídicas que realicen actividad empresarial, independientemente del tamaño de la empresa. Deberán disponer de un centro de actividad en la CAPV, en el que realizarán la actuación subvencionable.
Importe de la convocatoria 2022
1.000.000 €
Fecha de publicación
Abril 2022
Articulación de la ayuda
Resolución sucesiva
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
Alex Crespo: acrespo@spri.eus Tel. 944037039
Más información:
www.ikanos.eus
www.spri.eus
Descripción/Objetivo
BAIT es un Sistema de Certificación de Competencias básicas en Tecnologías de la Información, que acredita las competencias que una persona tiene en la utilización de herramientas informáticas e Internet. Motiva a la ciudadanía al aprendizaje en materia de Sociedad de la Información a cambio de la obtención de un certificado que acredita sus conocimientos. Es una herramienta que permite a las empresas y administraciones evaluar objetivamente las competencias de las personas de su organización, así como de las que prevén incorporar a la misma. Administraciones públicas y empresas privadas exigen la certificación BAIT/IT Txartela para el acceso a determinados puestos de trabajo.
Beneficiarios/as
Personas físicas y jurídicas.
Importe de la convocatoria 2022
540.000 €
Fecha de publicación
Abierta
Articulación de la ayuda
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
Javier Múgica: jmugica@spri.eus Tel. 944037025
Más información:
www.spri.eus/baitittxartela/
Descripción/Objetivo
Servicio de Asesoramiento Tecnológico Gratuito para la mejora en la gestión y promoción del negocio con el fin de apoyar a la microempresa en la Transformación Digital, con la implantación práctica, personalizada y a medida de tecnologías (soluciones TEICs) que contribuyen a la mejora de la competitividad empresarial. Catálogo de Soluciones TEIC.
Beneficiarios/as
Microempresas, autónomos y emprendedores, solicitantes a través del formulario de Inscripción disponible en la web del servicio, en el portal de SPRI.
Importe de la convocatoria 2022
(Incluido dentro de la partida de “Competencias Digitales” con un total de 2.425.000 €)
Fecha de publicación
Abierta
Articulación de la ayuda
Formulario de inscripción
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
Josu Niebla: jniebla@spri.eus Tel. 944037010
Más información:
www.spri.eus/laguntzak/inplantalariak/
Descripción/Objetivo
Servicio de formación destinado a las microempresas, para mejorar su competitividad a través del apoyo a la capacitación en el uso de las tecnologías de la información mediante la impartición de cursos de 2 horas en formato online con streaming interactivo en directo.
Beneficiarios/as
Microempresas, autónomos y emprendedores.
Importe de la convocatoria 2022
(Incluido dentro de la partida de “Competencias Digitales” con un total de 2.425.000 €)
Fecha de publicación
Abierta
Articulación de la ayuda
www.spri.eus/euskadinnova/es/enpresa-digitala/ mikroenpresa-digitala-formacion/648.aspx
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
Josu Niebla: jniebla@spri.eus Tel. 944037010
Más información:
www.spri.eus/mikroenpresadigitala/
Descripción/Objetivo
Organizar actividades de formación y difusión sobre las Nuevas Tecnologías (TEICs) priorizando la adopción de las denominadas “TENDENCIAS TECNOLOGICAS” (5G, Inteligencia Artificial, Visión Artificial, Gemelos Digitales, Marketing Digital, Maching Learning, etc.). Estas actividades se desarrollan principalmente en los PARQUES TECNOLOGICOS de Euskadi y se extienden a diferentes comarcas pero también en formato online con streaming interactivo en directo.
Beneficiarios/as
Personas con inquietud o competencias en la incorporación de las TEICs en sus empresas.
Importe de la convocatoria 2022
(Incluido dentro de la partida de “Competencias Digitales” con un total de de 2.425.000 €)
Fecha de publicación
Abierta
Articulación de la ayuda
https://enpresadigitala.spri.eus
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
Alex Crespo: acrespo@spri.eus Tel. 944037039
Más información:
www.spri.eus/enpresadigitala/
Descripción/Objetivo
Difusión y sensibilización en temáticas TEICs. Se pretende que el trabajo realizado en el mismo sirva como punto de partida para que los participantes impulsen el tema dentro de sus organizaciones, que su conocimiento y aplicación ayude a las pymes a mejorar y optimizar sus resultados.
Beneficiarios/as
Personas directivas y gerentes de empresas pequeñas y medianas de cualquier sector de actividad del País Vasco, principalmente empresas industriales, personas con poder de prescripción en sus organizaciones.
Importe de la convocatoria 2022
(Incluido dentro de la partida de “Competencias Digitales” con un total de 2.425.000 €)
Fecha de publicación
Abierta
Articulación de la ayuda
https://enpresadigitala.spri.eus/es/centro/barnetegi/teknologiko/
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
Alex Crespo: acrespo@spri.eus Tel. 944037039
Más información:
www.spri.eus/barnetegi/
Descripción/Objetivo
Soluciones de firma electrónica, entrega y custodia digital de todo tipo de documentos electrónicos en tu buzón digital de empresa o ciudadanía. Servicio prestado con el impulso de SPRI, EJIE e IZENPE.
- Envío de documentación
- Firma Electrónica
- Comunicaciones certificadas
- Custodia electrónica
Beneficiarios/as
Personas físicas y jurídicas. En la actualidad cuenta con más de 200.000 buzones digitales.
Importe de la convocatoria 2022
No aplica
Fecha de publicación
Servicio abierto todo el año, 7x24
Articulación de la ayuda
www.metaposta.com
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del Grupo SPRI y METAPOSTA
Contacto
Asier Orio: aorio@metaposta.com Tel. 943000833
Más información:
www.metaposta.com
Descripción/Objetivo
Apoyar gastos de consultoría y notaria e inversiones productivas que se generen como consecuencia de la puesta en marcha de operaciones de fusión y/o absorción entre empresas, dirigidas a impulsar el crecimiento y mejora de la productividad y competitividad que asegure la supervivencia de las mismas.
Beneficiarios/as
Grandes y Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) que cumplan con la característica de ser empresas industriales extractivas, productivas, trasformadoras y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial cuyas inversiones objeto de la ayuda se localicen en la CAPV.
Importe de la convocatoria 2022
3.000.000 €
Fecha de publicación
Marzo 2022
Articulación de la ayuda
Otorgamiento sucesivo
Dirección responsable
Industria y Transición Energética junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
DESMA Agustín García: agus-garcia@euskadi.eus Tel. 945018214
SPRI Laura Izaguirre: lizaguirre@spri.eus Tel. 944037053
Más información:
www.spri.eus/bateratu/
Descripción/Objetivo
Apoyar inversiones productivas relacionadas con actuaciones de diversificación y/o relocalización, desarrollando nuevas capacidades, en líneas de negocio, productos, servicios y mercados.
Beneficiarios/as
Grandes y Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) que cumplan con la característica de ser empresas industriales extractivas, productivas, trasformadoras y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial cuyas inversiones objeto de la ayuda se localicen en la CAPV.
Importe de la convocatoria 2022
52.000.000 €
Fecha de publicación
Marzo 2022
Articulación de la ayuda
Otorgamiento sucesivo
Dirección responsable
Industria y Transición Energética junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
DESMA Agustín García: agus-garcia@euskadi.eus Tel. 945018214
SPRI Laura Izaguirre: lizaguirre@spri.eus Tel. 944037053
Más información:
www.spri.eus/bilakatu/
Descripción/Objetivo
Incentivar la inversión productiva de las empresas que conlleve mejora competitiva y desarrollo económico, en las Zonas de la CAPV designadas por la Unión Europea, en el marco del Mapa de ayudas Regionales, y en otros municipios con una tasa de desempleo superior a la media anual de la CAPV en el porcentaje recogido en las bases del programa.
Beneficiarios/as
Grandes y Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) que cumplan con la característica de ser empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial cuyas inversiones objeto de la ayuda se localicen en la CAPV.
Importe de la convocatoria 2022
20.000.000 €
Fecha de publicación
Abril-Mayo 2022 (Aproximadamente)
Articulación de la ayuda
Otorgamiento sucesivo
Dirección responsable
Industria y Transición Energética junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
DESMA Agustín García: agus-garcia@euskadi.eus Tel. 945018214
SPRI Laura Izaguirre: lizaguirre@spri.eus Tel. 944037053
Más información:
www.spri.eus/indartu/
Descripción/Objetivo
Apoyar con anticipos reintegrables la creación y desarrollo de Pymes de base tecnológica y/o innovadoras.
Beneficiarios/as
PYMES industriales extractivas, transformadoras, productivas y servicios conexos ligados al producto-proceso industrial y que se consideren de base tecnológica y/o innovadora así como, empresas cuya actividad principal sea la convergencia e integración de los sistemas de protección ante ciberataques para entornos IT/ OT (Information Technology / Operational Technology) en empresas industriales (registradas en el catálogo de ciberseguridad del Centro Vasco de Seguridad-BCSC).
Importe de la convocatoria 2022
28.000.000 €
Fecha de publicación
Abril 2022 ( Aproximadamente)
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Dirección responsable
Industria y Transición Energética junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
DESMA Rosa Murillas: ro-murillas@euskadi.eus Tel. 945019949
SPRI Imanol Cuetara: icuetara@spri.eus Tel. 944037040
Más información:
www.spri.eus/gauzatu/
Descripción/Objetivo
Apoyar la adquisición de maquinaria y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software), para la implementación de proyectos de Industria 4.0, dirigidos a aplicar tecnologías dentro del ámbito de la Fabricación Avanzada en empresas industriales de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Beneficiarios/as
Pymes industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial.
Importe de la convocatoria 2022
5.000.000 €
Fecha de publicación
Abril-Mayo 2022 (Aproximadamente)
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Dirección responsable
Industria y Transición Energética junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
DESMA Agustin Garcia: agus-garcia@euskadi.eus Tel. 945018214
SPRI Imanol Cuetara: icuetara@spri.eus Tel. 944037040
Más información:
www.spri.eus/renove/
Descripción/Objetivo
Ayuda destinada a la reestructuración y relanzamiento de empresas en crisis. Se promoverá la ejecución de medidas de reestructuración y de relanzamiento de carácter industrial y financiero que se incluyan en planes de reestructuración elaborados por empresas en crisis tendentes al restablecimiento de la viabilidad a medio y largo plazo de las mismas.
Se consideran subvencionables los costes derivados de la aplicación de las medidas incluidas en los planes presentados.
Beneficiarios/as
Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) que cumplan con la característica de ser pymes industriales extractivas, transformadoras, productivas, de servicios técnicos (ligados al producto-proceso) conexos a las anteriores y las del ámbito de la sociedad de la información y las comunicaciones y que se encuentren en situación de crisis que dispongan de un centro de actividad en la CAPV.
Importe de la convocatoria 2022
3.500.000 €
Fecha de publicación
Marzo 2022
Articulación de la ayuda
Otorgamiento sucesivo
Dirección responsable
Industria y Transición Energética junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
DESMA Agustín García: agus-garcia@euskadi.eus Tel. 945018214
SPRI Laura Izaguirre: lizaguirre@spri.eus Tel. 944037053
Más información:
www.spri.eus/bideratu/
Descripción/Objetivo
Dotar de apoyo profesional externo a las empresas industriales y de servicios conexos que lo necesiten, para conjuntamente poder realizar un proyecto de refinanciación que, desde el punto de partida operativo y financiero de la empresa, analice posibles actuaciones a llevar a cabo para velar por la continuidad y el futuro de la empresa.
Beneficiarios/as
Grandes y Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) que cumplan con la característica de ser empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso que dispongan de un centro de actividad en la CAPV.
Importe de la convocatoria 2022
500.000 €
Fecha de publicación
Marzo–Abril 2022 (Aproximadamente)
Articulación de la ayuda
Reglamento de Minimis. Otorgamiento sucesivo
Dirección responsable
Industria y Transición Energética junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
SPRI Laura Izaguirre: lizaguirre@spri.eus Tel. 944037053
SPRI Mikel Serrano: mserrano@spri.eus Tel. 944037024
Más información:
www.spri.eus/lortu/
Descripción/Objetivo
BasKeep es la plataforma vasca de inversión para la continuidad empresarial promovida por el Gobierno Vasco a través de su agencia de desarrollo empresarial SPRI, donde participan empresas vascas con dificultades económico-financieras e inversores. BasKeep tiene como objetivo dinamizar la interacción entre empresas vascas en dificultades e inversores, apostando por la continuidad empresarial y el mantenimiento del empleo.
Beneficiarios/as
Grandes y Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) del País Vasco e inversores.
Fecha de publicación
Enero 2022
Articulación de la ayuda
Acceso gratuito a la plataforma para empresas e inversores
Dirección responsable
Industria y Transición Energética junto con el apoyo del Grupo SPRI
Contacto
SPRI Laura Izaguirre: lizaguirre@spri.eus Tel. 944037053
SPRI Mikel Serrano: mserrano@spri.eus Tel. 944037024
Más información:
baskeep.spri.eus
Descripción/Objetivo
El programa de ayudas tiene como objetivo la realización de actuaciones que reduzcan las emisiones de dióxido de carbono y el consumo de energía final, mediante la mejora de la eficiencia energética en la CAE.
Tipología de actuaciones subvencionables:
Beneficiarios/as
Presupuesto convocatoria
61.000.000 €
Importe comprometido a 31/12/2021
17.732.000 €
Fecha publicación
Septiembre 2019
Articulación de la ayuda
Otorgamiento sucesivo
Dirección responsable
Industria y Transición Energética junto con el apoyo del grupo EVE
Contacto
Luis de Velasco Pérez: gestionayudas@eve.eus Tel. 946620600
Más información:
www.eve.eus
Descripción/Objetivo
El programa de ayudas tiene como objetivo la racionalización del consumo de energía y la reducción de la dependencia del petróleo en el transporte de mercancías y en la movilidad de las personas, facilitando la transferencia hacia los modos de transporte más eficientes, el uso de energías renovables, la utilización de tecnologías energéticamente más eficientes y la disponibilidad de las infraestructuras necesarias de recarga eléctrica y de suministro de combustibles alternativos en el territorio de la CAE. Para ello se aprueban los siguientes programas de incentivos:
Beneficiarios/as
Importe de la convocatoria 2022
16.378.574,63 €
Fecha publicación
Julio 2021
Articulación de la ayuda
Concurrencia sucesiva
Dirección responsable
Desarrollo e Innovación de EVE
Contacto
Maite González Mtnz. de Alegría: gestionayudas@eve.eus Tel. 946620600
Más información:
www.eve.eus
Descripción/Objetivo
El programa de ayudas tiene como objetivo prioritario promover el despliegue de las energías renovables, tanto térmicas como eléctricas, en los distintos sectores consumidores, fomentar un mayor control del consumo mediante el desarrollo de los sistemas de almacenamiento detrás del contador y el impulso a la industria y al sector empresarial asociado en el territorio de la CAE.
Beneficiarios/as
Importe de la convocatoria 2022
54.558.233,89 €
Fecha publicación
Octubre 2021
Articulación de la ayuda
Concurrencia sucesiva
Dirección responsable
Desarrollo e Innovación de EVE
Contacto
Maite González Mtnz. de Alegría: gestionayudas@eve.eus Tel. 946620600
Más información:
www.eve.eus
Descripción/Objetivo
El programa de ayudas tiene como objetivo la reducción del consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de carbono en edificios existentes y construidos con anterioridad al año 2007 en municipios de reto demográfico de la CAE.
Las actuaciones subvencionables son:
a) Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica.
b) Mejora de la eficiencia energética y uso de energías renovables en las instalaciones térmicas de calefacción, climatización, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria.
c) Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación.
Beneficiarios/as
Importe de la convocatoria 2022
1.554.450 €
Fecha publicación
Noviembre 2021
Articulación de la ayuda
Concurrencia sucesiva
Dirección responsable
Desarrollo e Innovación de EVE
Contacto
Maite González Mtnz. de Alegría: gestionayudas@eve.eus Tel. 946620600
Más información:
www.eve.eus
Descripción/Objetivo
El programa de ayudas tiene como objetivo la renovación del parque de vehículos pesados de transporte de mercancías y de viajeros, incentivar la penetración de tecnologías para la propulsión de vehículos que utilicen energías alternativas bajas en carbono, así como impulsar el sector de la automoción y la reactivación industrial en el territorio de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Serán actuaciones subvencionables:
Beneficiarios/as
Las personas físicas, que realicen alguna actividad económica, o jurídicas que sean titulares de alguna de las siguientes autorizaciones en vigor a la fecha de solicitud de las ayudas:
Importe de la convocatoria 2022
6.420.211,75 €
Fecha publicación
Marzo 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia sucesiva
Dirección responsable
Desarrollo e Innovación de EVE
Contacto
Maite González Mtnz. de Alegría: gestionayudas@eve.eus Tel. 946620600
Más información:
www.eve.eus
Descripción/Objetivo
El programa de ayudas tiene como objetivo la implantación de instalaciones renovables térmicas para contribuir a la descarbonización de los distintos sectores de la economía, así como para consolidar su competitividad en el mercado.
Para ello se aprueban los siguientes programas de incentivos:
Beneficiarios/as
Importe de la convocatoria 2022
7.779.253,77 €
Fecha publicación
Marzo 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia sucesiva
Dirección responsable
Desarrollo e Innovación de EVE
Contacto
Maite González Mtnz. de Alegría: gestionayudas@eve.eus Tel. 946620600
Más información:
www.eve.eus
Descripción/Objetivo
El programa de ayudas tiene como objetivo apoyar económicamente las inversiones para la demostración y validación de tecnologías energéticas renovables marinas emergente. En concreto, las actuaciones subvencionables son:
Beneficiarios/as
Importe de la convocatoria 2022
2.500.000 €
Fecha publicación
Mayo 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia sucesiva
Dirección responsable
Desarrollo e Innovación de EVE
Contacto
Maite González Mtnz. de Alegría: gestionayudas@eve.eus Tel. 946620600
Más información:
www.eve.eus
Descripción/Objetivo
Proporcionar financiación para soportar inversiones productivas de empresas vascas en el exterior.
Beneficiarios/as
Empresas vascas con proyectos de implantación productiva en el exterior sin restricción de tamaño ni sector.
Importe de la convocatoria 2022
5.000.000 € (sumatorio de crédito de pago y créditos de compromiso)
Fecha de publicación
Abril 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Dirección responsable
Internacionalización / Entidad colaboradora: Basque & Investment
Contacto
Inmaculada López: inmalopez@basquetrade.eus Tel. 944037191
Más información:
www.spri.eus/gauzatuinternacional/
Descripción/Objetivo
Apoyo público en forma de subvenciones a fondo perdido para soportar gasto corriente vinculado con la promoción hacia mercados exteriores de empresas con una facturación exterior inferior al 50% del total.
Beneficiarios/as
PYMEs vascas.
Importe de la convocatoria 2022
2.500.000 € (sumatorio de crédito de pago y créditos de compromiso)
Fecha de publicación
Abril 2022
Articulación de la ayuda
Resolución sucesiva por cumplimiento de requisitos y valoración del proyecto de acuerdo a criterios ponderados
Dirección responsable
Internacionalización / Entidad colaboradora: Basque & Investment
Contacto
Inmaculada López: inmalopez@basquetrade.eus Tel. 944037191
Más información:
www.spri.eus/zabaldu/
Descripción/Objetivo
Apoyo público en forma de subvenciones a fondo perdido para soportar gasto corriente vinculado con la promoción hacia mercados exteriores de empresas con una facturación exterior superior al 50% del total y para fomentar la diversificación en mercados con una facturación inferior al 25% del total.
Beneficiarios/as
PYMEs vascas.
Importe de la convocatoria 2022
800.000 € (sumatorio de crédito de pago y créditos de compromiso)
Fecha de publicación
Abril 2022
Articulación de la ayuda
Resolución sucesiva por cumplimiento de requisitos y valoración del proyecto de acuerdo a criterios ponderados
Dirección responsable
Internacionalización / Entidad colaboradora: Basque & Investment
Contacto
Inmaculada López: inmalopez@basquetrade.eus Tel. 944037191
Más información:
www.spri.eus/sakondu/
Descripción/Objetivo
Apoyo público en forma de subvenciones a fondo perdido para soportar gasto corriente vinculado con la promoción hacia mercados exteriores de entidades y empresas que presenten proyectos en cooperación.
Beneficiarios/as
Asociaciones y empresas vinculadas bajo cualquier forma de cooperación; consorcios, grupos de promoción y venta.
Importe de la convocatoria 2022
500.000 € (sumatorio de crédito de pago y créditos de compromiso)
Fecha de publicación
Julio 2022
Articulación de la ayuda
Resolución sucesiva por cumplimiento de requisitos y valoración del proyecto de acuerdo a criterios ponderados
Dirección responsable
Internacionalización / Entidad colaboradora: Basque & Investment
Contacto
Jesus Mari Canton: jcanton@basquetrade.eus Tel. 944037180
Más información:
www.spri.eus/elkartu/
Descripción/Objetivo
Apoyar a las Pymes de la Comunidad Autónoma del País Vasco que precisan desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional que sirvan para poner a prueba modos de hacer, metodologías, propuestas… innovadores a realizar en una escala restringida y que, eventualmente, puedan ser replicables, a partir de la experiencia obtenida, en proyectos de mayor volumen.
Beneficiarios/as
PYMES vascas.
Importe de la convocatoria 2022
300.000 € (sumatorio de crédito de pago y créditos de compromiso)
Fecha de publicación
Junio 2022
Articulación de la ayuda
Resolución sucesiva por cumplimiento de requisitos y valoración del proyecto de acuerdo a criterios ponderados
Dirección responsable
Internacionalización / Entidad colaboradora: Basque & Investment
Contacto
Jesus Mari Canton: jcanton@basquetrade.eus Tel. 944037180
Más información:
www.spri.eus/pilotu/
Descripción/Objetivo
Formación especialista en materia de internacionalización empresarial a través de un itinerario que combina adquisición de conocimientos teóricos y prácticas en entidades promotoras del comercio exterior y empresas implantadas en el exterior (preferentemente vascas).
Beneficiarios/as
Jóvenes vascos titulados universitarios superiores / Empresas vascas colaboradoras en la formación.
Importe de la convocatoria 2022
4.600.000 € (sumatorio de crédito de pago y créditos de compromiso)
Fecha de publicación
Marzo 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva u otros
Dirección responsable
Internacionalización / Entidad colaboradora: Basque & Investment
Contacto
Oihane Urbina: ourbina@basquetrade.eus Tel. 944037182
Enbor Barruetabeña: ebarruetabena@basquetrade.eus Tel. 944037177
Más información:
www.spri.eus/beint/
Descripción/Objetivo
Formación profesional de cualquier perfil en el extranjero realizando prácticas remuneradas en empresas o instituciones adecuadas a cada especialidad académica. El objetivo principal del programa es promover la movilidad transnacional de los y las jóvenes de la CAPV e introducirles en otras culturas de desarrollo profesional.
Beneficiarios/as
Jóvenes vascos titulados universitarios y de FP de grado superior / Empresas vascas colaboradoras en la formación.
Importe de la convocatoria 2022
6.250.000 € (sumatorio de crédito de pago y créditos de compromiso)
Fecha de publicación
Entidades colaboradoras: marzo 2022
Candidaturas de becario: junio 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Dirección responsable
Internacionalización / Entidad colaboradora: Basque & Investment.
Contacto
Oihane Urbina: ourbina@basquetrade.eus Tel. 944037182
Enbor Barruetabeña: ebarruetabena@basquetrade.eus Tel. 944037177
Más información:
www.spri.eus/globaltraining/
Descripción/Objetivo
Contribuir al desarrollo y a la diversificación económica de las zonas rurales con grado de ruralidad, G4, G5 y G6.
Beneficiarios/as
Agrupaciones de personas físicas o jurídicas privadas sin personalidad jurídica, comunidades de bienes o cualquier tipo de unidad económica o patrimonio separado que, aun careciendo de personalidad jurídica, puedan llevar a cabo las siguientes actuaciones (3.560.000€):
Asimismo, entidades locales y sector público institucional local que lleven a cabo inversiones en infraestructuras y equipamientos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población rural, a general empleo o a impulsar el turismo en estas zonas rurales (4M€).
Importe de la convocatoria 2022
7.560.000 €
Fecha de publicación
Publicado en 2021: BOPV número 261 de 30/12/2021
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Dirección responsable
Desarrollo Rural y Litoral y Políticas Europeas
Contacto
a-pena@euskadi.eus Tel. 945016308
Más información:
www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios
Descripción/Objetivo
Contribuir al desarrollo socioeconómico de las zonas rurales G1, G2 y G3, a través de diferentes líneas de ayuda dirigidas a:
Beneficiarios/as
Personas físicas o jurídicas privadas, con o sin personalidad jurídica o cualquier tipo de unidad económica o patrimonio separado, que, aun careciendo de personalidad jurídica, puedan llevar a cabo los proyectos y actividades enmarcadas en las líneas de ayuda dirigidas a privados. Asimismo entidades locales y sector público institucional local.
Importe de la convocatoria 2022
9.112.000 €
Fecha de publicación
Publicación prevista en enero 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Dirección responsable
Desarrollo Rural y Litoral y Políticas Europeas
Contacto
a-pena@euskadi.eus Tel. 945016308
Más información:
www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios
Descripción/Objetivo
Ayudas al sector pesquero y acuícola de la Comunidad Autónoma del País Vasco, previstas en el Reglamento (UE) n.º 508/2014, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, relativo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).
Beneficiarios/as
Armadores de buques de pesca, pescadores, cofradías de pescadores, asociaciones profesionales del sector pesquero y sus federaciones, Organizaciones de Productores y sus asociaciones, centros tecnológicos y de investigación, empresas acuícolas y, comercializadores de pescado en origen.
Importe de la convocatoria 2022
10.963.000 €
Fecha de publicación
Abierta
Articulación de la ayuda
Concurrencia no competitiva
Dirección responsable
Pesca y Acuicultura
Contacto
a-arrateirureta@euskadi.eus Tel. 944031463
Más información:
www.euskadi.eus
Descripción/Objetivo
Apoyo a proyectos e iniciativas que contribuyen al desarrollo de la estrategia de desarrollo local de los municipios pesqueros del País Vasco.
Beneficiarios/as
Personas físicas o jurídicas privadas y agentes sectoriales de la Comunidad Autónoma de Euskadi como pueden ser Cofradías de pescadores y sus federaciones, asociaciones profesionales del sector pesquero y sus federaciones, organizaciones de productores y sus asociaciones, entidades sin ánimo de lucro integradas sólo por cofradías de pescadores y/o asociaciones del sector pesquero.
Importe de la convocatoria 2022
1.500.000 €
Fecha de publicación
Abierta
Articulación de la ayuda
Concurrencia no competitiva
Dirección responsable
Pesca y Acuicultura (Entidad colaboradora Grupo de Acción Local Pesquero Itsas Garapen Elkartea)
Contacto
idazkaritza@itsasgarapen.eus Tel. 688628094
Más información:
www.itsasgarapen.eus/
Descripción/Objetivo
Programa dirigido a jóvenes que cursan estudios en las Escuelas Marítimo-pesqueras que permite facilitar el embarque a los titulados en los buques de manera que se facilite el relevo generacional en el sector.
Beneficiarios/as
Armadores de buques pesqueros con puerto base en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Importe de la convocatoria 2022
105.000 €
Fecha de publicación
Mayo 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia no competitiva
Dirección responsable
Pesca y Acuicultura
Contacto
bea-guinea@euskadi.eus Tel. 945019638
Más información:
www.euskadi.eus
Descripción/Objetivo
Ayuda para la implantación y transición hacia la producción ecológica certificada en el sector productor agrario vasco.
Beneficiarios/as
Entidades de asesoramientos, cooperativas, consorcios público-privados, titulares de explotaciones, etc.
Importe de la convocatoria 2022
500.000 €
Fecha de publicación
Primer trimestre 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva u otros
Dirección responsable
Agricultura y Ganadería
Contacto
r-abasolo@euskadi.eus Tel. 945016303
Más información:
www.euskadi.eus/gobierno-vasco/agricultura-ganaderia-forestal/inicio/
Descripción/Objetivo
Financiar a las explotaciones GANADERAS que operan con EUSKO LABEL para la obtención de la certificación Welfair en bienestar animal.
Beneficiarios/as
Entidades públicas o privadas con sede en la CAPV, entre ellas cooperativas, empresas, agrupaciones u otras entidades asociativas agrarias que engloben explotaciones agrarias, o explotaciones individuales.
Importe de la convocatoria 2022
400.000 €
Fecha de publicación
Primer trimestre 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva u otros
Dirección responsable
Agricultura y Ganadería
Contacto
r-abasolo@euskadi.eus Tel. 945016303
Más información:
www.euskadi.eus/gobierno-vasco/agricultura-ganaderia-forestal/inicio/
Descripción/Objetivo
Ayudas a titulares de explotaciones agrarias que diversifiquen su actividad hacia nuevos subsectores competitivos y nuevos nichos productivos innovadores o que potencien la transformación y comercialización de productos de calidad.
Beneficiarios/as
Titulares de explotación / Asociaciones
Importe de la convocatoria 2022
500.000 €
Fecha de publicación
Segundo trimestre 2022
Articulación de la ayuda
Minimis
Dirección responsable
Agricultura y Ganadería
Contacto
r-abasolo@euskadi.eus Tel. 945016303
Más información:
www.euskadi.eus/gobierno-vasco/agricultura-ganaderia-forestal/inicio/
Descripción/Objetivo
Ayudar a grandes inversiones en diferentes sectores / proyectos, en:
1. Grandes inversiones destinadas a la transformación, comercialización o desarrollo de los productos con origen agrícola.
2. Grandes destinadas a la transformación y comercialización de los productos con origen forestal.
3. Inversiones en las industrias agrarias y alimentarias de la Comunidad Autónoma de Euskadi, que no tengan encaje en los puntos anteriores.
Beneficiarios/as
Personas físicas y jurídicas de los sectores de la industria de transformación y comercialización de productos alimentarios y forestales.
Importe de la convocatoria 2022
25.000.000 €
Fecha de publicación
Julio 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva. Fondos propios.
Ayuda a fondo perdido. Ayuda hasta el 40% de la inversión en PYME y del 20% en no PYME.
Inversión mínima necesaria: 6 millones.
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
(D. Empresarial/Inversión)
Contacto
M-ugarteechevarria@euskadi.eus Tel. 945019644
Más información:
www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Ayudas para grandes inversiones relacionadas con la innovación tecnológica en la producción agraria, en:
1. Inversiones en robótica para recolección de cosechas.
2. Maquinaria de precisión y tecnologías 4.0 en el sector agrícola y ganadero orientada a:
3. Instalaciones de alta tecnología en invernaderos para sistemas de iluminación, calefacción y riego.
4. Digitalización de procesos completos en explotaciones de ordeño (vacuno, ovino y caprino).
5. Maquinaria de alta tecnología para procesamiento y tratamiento de purines en explotación.
6. Las instalaciones de riego, de alta tecnología, y encuadradas en lo expuesto en el artículo 46 del Reglamento (UE) 1305/2013.
Beneficiarios/as
Personas físicas y jurídicas, Comunidades de Bienes, Sociedades Civiles, Cooperativas de Explotación Comunitaria de la Tierra (CECA), Cooperativas de Utilización de Maquinaria Agrícola (CUMAS), Comunidades de bienes, Sociedades civiles y Entes de Titularidad Compartida.
Importe de la convocatoria 2022
5.000.000 €
Fecha de publicación
Julio 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva. Fondos propios
Ayuda a fondo perdido. Ayuda hasta el 40% de la inversión en PYME y del 20% en no PYME.
Inversión mínima necesaria: 600.000€.
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
(D. Empresarial/Inversión)
Contacto
M-ugarteechevarria@euskadi.eus Tel. 945019644
Más información:
www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Ayudar a inversiones en diferentes sectores / proyectos:
Beneficiarios/as
Personas físicas y jurídicas de los sectores de la industria de transformación y comercialización de productos pesqueros, alimentarios y forestales.
Importe de la convocatoria 2022
22.600.000 €
Fecha de publicación
Abril-junio 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva. Cofinanciado fondos propios + FEADER + FEMP + EURI.
Ayuda a fondo perdido, sin limite. Ayuda hasta el 40% de la inversión en PYME y del 20% en no PYME.
Mayor ponderación en microempresas.
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
(D. Empresarial / Inversión)
Contacto
m-ugarteechevarria@euskadi.eus Tel. 945019644
Más información:
www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Promocionar en mercados exteriores a Euskadi cualquier producto alimentario, pesquero y forestal, transformado y comercializado por la industria agraria y alimentaria con sede social en la CAE.
Beneficiarios/as
Personas físicas y jurídicas de los sectores de la industria de transformación y comercialización de productos pesqueros, alimentarios y forestales.
Importe de la convocatoria 2022
700.000 €
Fecha de publicación
Junio 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva. Fondos propios.
Ayuda a fondo perdido con un importe máximo de 30.000€. Discrimina entre PYME y no PYME.
Porcentaje de ayuda varía entre el 30% y el 50%.
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
(D. Empresarial / Promoción)
Contacto
m-ugarteechevarria@euskadi.eus Tel. 945019644
Más información:
www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Beneficiarios/as
Importe de la convocatoria 2022
Será el que para cada convocatoria o ejercicio se asigne a la CAE en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural. Referencia 3.000.000 € (ejercicio 2021).
Fecha de publicación
Cierre 31 enero 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva. Fondos europeos FEAGA.
Sin limite, y con un % variable (referencia 2021: hasta el 40%).
Diferencia entre PYME, no PYME y Gran Empresa.
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
(D. Empresarial / Inversión)
Contacto
m-ugarteechevarria@euskadi.eus Tel. 945019644
Más información:
www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Apoyar a los proyectos de inversión en el sector vitivinícola que no han podido ser atendidas en la convocatoria OCM Inversión 2022 realizada conforme al Reglamento (UE) nº 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre a los programas nacionales de apoyo en el sector vitivinícola y del Real Decreto 5/2018, de 12 de enero, para la aplicación de las medidas del programa de apoyo 2019-2023 al sector vitivinícola español.
Beneficiarios/as
Importe de la convocatoria 2022
1.500.000 €.
Fecha de publicación
Septiembre de 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva. Fondos propios.
Ayuda sujeta al Reglamento de minimis.
Hasta 200.000 euros y % variable (referencia 2021: hasta el 40%).
Diferencia entre PYME, no PYME y Gran Empresa.
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
(D. Empresarial / Inversión)
Contacto
m-ugarteechevarria@euskadi.eus Tel. 945019644
Más información:
www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Aumentar la competitividad de los productores vitivinícolas y consolidar la calidad de los vinos mediante ayudas a las acciones y los programas de información y promoción de productos vinícolas en mercados de terceros países.
Beneficiarios/as
Importe de la convocatoria 2022
Será el que para cada convocatoria o ejercicio se asigne a la CAE en la Comisión Nacional de Selección de Programas. Referencia 8.000.000 € (ejercicio 2021).
Fecha de publicación
Cierre 15 enero 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva.100% fondos europeos FEAGA. Límite con el 5% de la ficha anual para el país (últimos años 50 millones de euros > 2,5 millones).
Convocatoria de 1 de mayo a 31 de abril del año siguiente.
Diferencia entre PYMEs y no PYMEs al puntuar los proyectos.
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
(D. Empresarial / Promoción)
Contacto
m-ugarteechevarria@euskadi.eus Tel. 945019644
Más información:
www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Ayudas dirigida a PYMEs para la promoción en el mercado interior (Estado).
Beneficiarios/as
PYMEs con un volumen de negocio inferior o igual a diez millones de euros, y que produzcan bebidas amparadas en los siguientes distintivos:
Importe de la convocatoria 2022
500.000 €
Fecha de publicación
Junio-septimbre 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva. Fondos propios. Ayuda sujeta al Reglamento de minimis.
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
(D. Empresarial / Promoción)
Contacto
m-ugarteechevarria@euskadi.eus Tel. 945019644
Más información:
www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Apoyar económicamente a iniciativas gastronómicas que se consideran estratégicas en el sector de la gastronomía y la alimentación a través de dos líneas de inversión:
Beneficiarios/as
Importe de la convocatoria 2022
500.000 €
Fecha de publicación
Junio 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva. Fondos propios
Ayuda sujeta al Reglamento de minimis.
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
(D. Empresarial / Inversión)
Contacto
m-ugarteechevarria@euskadi.eus Tel. 945019644
Más información:
www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Apoyar a los establecimientos tradicionales que participen en el desarrollo de la marca Basque Label Okindegiak, para la adquisición y/o mejora de equipamientos de carácter básico para adaptar y la señalética, expositores, mobiliario, cartelería, etc. a la nueva imagen de marca.
Beneficiarios/as
Los solicitantes de la ayuda podrán ser personas físicas o jurídicas que acrediten, por cualquier título jurídico valido en derecho, ser titulares de un establecimiento dedicado a la actividad de panadería tradicional ubicada en el ámbito territorial de la Comunidad, y que el establecimiento esté autorizada como Panadería Euskal Ogia / Euskal Ogia Okindegia, conforme al sistema de control y certificación de la marca Arabako Aleak / Cereales de Álava con Eusko Label.
Importe de la convocatoria 2022
200.000 €
Fecha de publicación
Abril-septiembre 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva. Fondos propios.
Ayuda sujeta al Reglamento de minimis.
Ayuda limitada a 80% del inversión subvencionable, con un máximo de 8.000 € por establecimiento adaptado.
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
(D. Empresarial / Inversión)
Contacto
m-ugarteechevarria@euskadi.eus Tel. 945019644
Más información:
www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Beneficiarios/as
Importe de la convocatoria 2022
650.000 €
Fecha de publicación
Abril-marzo 2022 (ya publicada)
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva. Cofinanciado fondos propios + FEADER.
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
(Calidad Alimentaria)
Contacto
m-ugarteechevarria@euskadi.eus Tel. 945019644
Más información:
www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Dotar de herramientas de apoyo a personas emprendedoras en los procesos de maduración de ideas y de definición de proyectos en diferentes líneas:
Beneficiarios/as
Personas físicas y jurídicas privadas y agrupación de personas físicas y jurídicas de la cadena de valor de la alimentación y de la madera.
Importe de la convocatoria 2022
900.000€
Fecha de publicación
Mayo-julio 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva. Fondos propios.
Ayuda sujeta al Reglamento de minimis.
Ayuda variable según la línea, entre el 60 y 80% de los gastos ejecutados.
Proyectos individuales o colectivizados.
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
(Innovación y Desarrollo)
Contacto
m-ugarteechevarria@euskadi.eus Tel. 945019644
Más información:
www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Diferentes líneas de ayudas:
Beneficiarios/as
Para las líneas 1 y 2, empresas de la cadena de valor de la alimentación y de la madera.
Para la línea 3, entidades pertenecientes a la RVCTI.
Para la línea 4, colectivos empresariales, cooperativas, y entidades asociativas de la cadena de valor de la alimentación y de la madera.
Importe de la convocatoria 2022
3.500.000 €
Fecha de publicación
Mayo-junio 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva.
Ayuda sujeta al Reglamento 651/2014 en líneas 1, 2 y 3.
Ayuda sujeta al Reglamento de minimis en línea 4.
Intensidad variable según la línea.
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
(Innovación y Desarrollo)
Contacto
m-ugarteechevarria@euskadi.eus Tel. 945019644
Más información:
www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Fomentar las formas de cooperación, entre al menos dos entidades, para contribuir a los siguientes objetivos transversales del PDR. Se apoyan las siguientes líneas de cooperación:
Beneficiarios/as
Personas físicas o jurídicas, que conformen un Grupo Operativo o un Equipo de Innovación y presenten planteamientos de cooperación.
Importe de la convocatoria 2022
1.500.000 €
Fecha de publicación
Mayo-junio 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva. Cofinanciado fondos propios + FEADER.
Ayuda variable según la línea, hasta el 80% de los gastos ejecutados.
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
(Innovación y Desarrollo)
Contacto
m-ugarteechevarria@euskadi.eus Tel. 945019644
Más información:
www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Apoyar la incorporación y el fomento de la digitalización de la cadena alimentaria y de la madera con fines de mejora de competitividad y optimización de recursos, mediante un doble apoyo:
Beneficiarios/as
Personas físicas y jurídicas (PYMES y no PYME), asociaciones y fundaciones, y agrupaciones de personas físicas, jurídicas y comunidades de bienes de la cadena de valor de la alimentación y de la madera.
Importe de la convocatoria 2022
2.000.000 €
Fecha de publicación
Mayo-junio 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva. Fondos propios
Ayuda variable según la línea:
Línea 1, hasta el 60% y limitado a 50.000 €
Línea 2, hasta el 60%, y limitado a 100.000 €
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
(Innovación y Desarrollo)
Contacto
m-ugarteechevarria@euskadi.eus Tel. 945019644
Más información:
www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Formación de personal investigador para la realización de tesis doctorales y de personal tecnólogo, mediante su incorporación y participación en proyectos de I+D+i a desarrollar en áreas científico-tecnológicas, mercados, marketing y organización empresarial del sector agrario, pesquero y alimentario de la Comunidad Autónoma de Euskadi, a través de dos programas:
Beneficiarios/as
Personas que ostenten la titulación exigida por las bases de la convocatoria para cada proyecto.
Importe de la convocatoria 2022
1.600.000 €
Fecha de publicación
Mayo-junio 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Sujeta al Reglamento de la Ley General de Subvenciones
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
(Innovación y Desarrollo)
Contacto
m-ugarteechevarria@euskadi.eus Tel. 945019644
Más información:
www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Ayudar a grandes inversiones en diferentes sectores / proyectos:
Beneficiarios/as
Personas físicas y jurídicas de los sectores de la industria de transformación y comercialización de productos alimentarios y forestales.
Importe de la convocatoria 2022
30.000.000 €
Fecha de publicación
Julio 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva. Fondos propios
Ayuda a fondo perdido. Ayuda hasta el 40% de la inversión en PYME y del 20% en no PYME.
Inversión mínima necesaria: 6 millones.
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
(D.Empresarial / Inversión)
Contacto
m-ugarteechevarria@euskadi.eus Tel. 945019644
Más información:
www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Estimular e incentivar la realización proyectos de innovación en el ámbito de la bioeconomía, mediante dos líneas:
Beneficiarios/as
Personas físicas y jurídicas (PYMES y no PYME) y agrupaciones de personas físicas, jurídicas y comunidades de bienes de la cadena de valor de la alimentación y de la madera.
Importe de la convocatoria 2022
3.100.000 €
Fecha de publicación
Mayo 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva.
Ayuda sujeta al Reglamento de minimis en la línea 1.
Ayuda sujeta a Reglamento general de exención por categorías (651/2014) en la línea 2.
Ayuda variable en ambas líneas según el tipo de coste, hasta el 60% de financiación.
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
(Innovación y Desarrollo)
Contacto
m-ugarteechevarria@euskadi.eus Tel. 945019644
Más información:
www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios
Descripción/Objetivo
Ayudas a inversiones, estudios y servicios de asesoramiento medio ambiental incluidas ayudas al saneamiento de terrenos contaminados cuando no se pueda identificar a la persona responsable de la contaminación. Las inversiones deben estar orientadas a ir más allá de las normas de protección medioambiental de la Unión Europea o a incrementar el nivel de protección en ausencia de normas.
Beneficiarios/as
Personas físicas o jurídicas de naturaleza privada dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios, con o sin fines lucrativos, así como las asociaciones constituidas por las mismas. En el caso de ayudas para servicios de asesoramiento en materia de medio ambiente, es exclusiva para PYMES.
Importe de la convocatoria 2022
5.000.000 €
Fecha de publicación
Junio 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva para las inversiones y concurrencia no competitiva para las solicitudes del procedimiento simplificado. Sujeto al Reglamento N.º 651/2014 de la Comisión Europea
Dirección responsable
Calidad Ambiental y Economía Circular junto con el apoyo de IHOBE
Contacto
Leire Elduayen: Leire.elduayen@ihobe.eus Tel. 944230743
Más información:
euskadi.eus
www.ihobe.eus
Descripción/Objetivo
Desarrollar proyectos innovadores de ecodiseño, economía circular y de ecoinnovación estratégica en empresas industriales para mitigar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, reducir el consumo de materias primas y el vertido de residuos, generar actividades empresariales sostenibles y consolidar colaboraciones inter-empresariales relacionadas con la economía circular.
Beneficiarios/as
Podrán acceder a las ayudas como promotores y socias, las empresas privadas, preferentemente del sector industrial, así como los servicios avanzados de reparación y otros servicios conexos al sector industrial. Con el objetivo de lograr la máxima aplicabilidad de los resultados, los miembros de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación así como las empresas vascas de consultoría podrán ser socios o subcontratistas de un proyecto, pero no podrán ser promotores del mismo.
Importe de la convocatoria 2022
1.000.000 €
Fecha de publicación
Abril 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva, sujeto al Reglamento nº 651/2014 de la Comisión Europea de ayudas (artículos 107 y 108)
Dirección responsable
Calidad Ambiental y Economía Circular junto con el apoyo de IHOBE
Contacto
Ander Elgorriaga: ander.elgorriaga@ihobe.eus Tel. 944230743
Más información:
https://euskadi.eus
https://www.ihobe.eus
Descripción/Objetivo
Impulsar el plan de economía circular de Euskadi 2030 mediante la aplicación de herramientas de mercado y metodologías reconocidas orientadas a la mejora del valor competitivo sostenible, facilitando la transición de las Pymes a modelos de negocio mas circulares.
Se financia el desarrollo de proyectos que respondan a un instrumento concreto de la política ambiental Basque Green Deal, combinando el trabajo individual y el aprendizaje en grupo, liderados por agentes intermedios.
Los proyectos podrán dirigirse a la identificación de oportunidades circulares, la aplicación del enfoque de ciclo de vida y la diferenciación en el mercado, la anticipación a nuevas regulaciones circulares, la mejora reputacional y la sostenibilidad de la cadena de valor, o la aplicación de nuevas estrategias circulares en los productos y servicios.
Beneficiarios/as
PYMEs del País Vasco
Importe de la convocatoria 2022
1.000.000 €
Fecha de publicación
Junio 2022
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva, sujeto al Reglamento nº 1407/2013 de la Comisión Europea de ayudas (artículos 107 y 108)
Dirección responsable
Calidad Ambiental y Economía Circular junto con el apoyo de IHOBE
Contacto
Ana Mezo: ana-mezo@ihobe.eus Tfno. 944230743
Más información:
https://euskadi.eus
https://www.ihobe.eus
Copyright © Spri 2022 - All right reserved | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies | Propiedad Intelectual