Plan de ayudas de Gobierno Vasco dirigido a las pequeñas y medianas empresas de Euskadi.
Para que el motor de nuestra economía impulse a Euskadi.
Descripción/Objetivo
Apoyar la realización de proyectos de Investigación Industrial o Desarrollo Experimental, tanto de carácter competitivo como estratégico, en los ámbitos de especialización del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030. Tiene 2 líneas de apoyo:
• Proyectos de I+D de carácter competitivo: requieren de un presupuesto total anual mínimo de 100.000 €.
• Proyectos de I+D de carácter estratégico: requieren de un presupuesto mínimo de 4 M€ y una duración máxima de 3 años.
Beneficiarios/as
Tejido empresarial vasco (grandes empresas, PYMEs y asociaciones de empresas).
Importe de la convocatoria 2021
91.300.00 €
(Competitivos: 43.300.00€; Estratégicos 48.000.000€)
Fecha aproximada publicación
Diciembre 2020 (Fecha cierre convocatoria 12/03/21)
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Dirección responsable
Tecnología e Innovación junto con el apoyo del grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/hazitek/
Descripción/Objetivo
Apoyar la actividad no económica de los Centros Tecnológicos Multifocalizados y de los Centros de Investigación Cooperativa CICs, de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, asignándoles financiación a través de la evaluación y el análisis de los resultados de su actividad a nivel global.
Beneficiarios/as
Centros Tecnológicos Multifocalizados y los Centros de Investigación Cooperativa CICs.
Importe de la convocatoria 2021
68.000.000 €
Fecha aproximada publicación
Julio 2021
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Dirección responsable
Tecnología e Innovación junto con el apoyo del grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/emaitek/
Descripción/Objetivo
Apoyar la realización de Investigación Colaborativa en los ámbitos de especialización enmarcados en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030. Tiene 3 líneas de apoyo:
• Proyectos de Investigación Fundamental Colaborativa: realizados en colaboración por agentes de la
RVCTI
• Proyectos de Investigación con alto Potencial Industrial: liderados por las Unidades de I+D Empresariales pertenecientes a la RVCTI con alto poder de tracción y llegada al mercado.
• Acciones complementarias de especial interés: desarrolladas exclusivamente por los Organismos de Intermediación Oferta-Demanda y los Organismos de Difusión de la RVCTI.
Beneficiarios/as
Agentes Científico-Tecnológicos integrados en la RVCTI y acreditados a tal efecto.
Importe de la convocatoria 2021
40.000.000 €
Fecha aproximada publicación
Diciembre 2020 (Fecha cierre convocatoria 26/02/21)
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Dirección responsable
Tecnología e Innovación junto con el apoyo del grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/elkartek/
Descripción/Objetivo
Apoyar la adquisición, instalación y actualización de equipamiento científico–técnico que se requiere para el desarrollo de actividades de I+D+i.
Beneficiarios/as
Agentes Científico-Tecnológicos integrados en la RVCTI y acreditados a tal efecto.
Importe de la convocatoria 2021
5.300.000 €
Fecha aproximada publicación
Abril 2021
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Dirección responsable
Tecnología e Innovación junto con el apoyo del grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/azpitek/
Descripción/Objetivo
Apoyar el desarrollo de proyectos de I+D mediante la incorporación de personal investigador con título de doctor o doctora y la realización de doctorados industriales, favoreciendo la inserción laboral e incorporando talento al tejido productivo:
• Contratación de personas con título de doctor o doctora para su dedicación a proyectos de I+D desarrollados por las entidades beneficiarias.
• Formación de doctorandos y doctorandas industriales mediante la cofinanciación de los costes laborales del personal investigador en formación que participe en un proyecto de investigación industrial, dentro de las áreas de especialización del PCTI 2030, en el que se enmarcará su tesis doctoral.
Beneficiarios/as
Empresas ubicadas o que tengan una instalación productiva en el País Vasco y agentes integrados en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, en las categorías de Centros de Investigación Cooperativa, Centros Tecnológicos y Unidades de I+D empresariales.
Importe de la convocatoria 2021
5.600.000 €
Fecha aproximada publicación
Febrero 2021
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Dirección responsable
Tecnología e Innovación
Más información:
https://www.euskadi.eus/ayuda_subvencion/2020/bikaintek_2020/web01-tramite/es/
Descripción/Objetivo
Mejorar la competitividad mediante el apoyo a proyectos orientados a la innovación, la mejora de la gestión, la participación de las personas, la adaptación de sus modelos de negocio y/o el reforzamiento de su dimensión.
Beneficiarios/as
Empresas de los ámbitos de la sociedad de la información y las comunicaciones, logísticas (exceptuando transportes) y de las industrias creativas correspondientes a los sectores diseño industrial, audiovisual, videojuegos y moda.
Disponer de una plantilla media de al menos 10 empleos para las líneas Innobideak Lehibide e Innobideak pertsonak y de al menos 50 empleos en la línea Innobideak Kudeabide.
Importe de la convocatoria 2021
3.300.000 €
Fecha aproximada publicación
Marzo 2021
Articulación de la ayuda
Minimis. Otorgamiento sucesivo
Dirección responsable
Tecnología e Innovación junto con el apoyo del grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/innobideak/
Descripción/Objetivo
Conceder ayudas en especie dirigidas a impulsar la innovación no tecnológica de la empresa vasca a través de la realización de microproyectos.
Beneficiarios/as:
Empresas de los ámbitos de la sociedad de la información y las comunicaciones, logísticas (exceptuando transportes) y de las industrias creativas correspondientes a los sectores diseño industrial, audiovisual, videojuegos y moda.
Disponer de una plantilla media de al menos 10 empleados.
Importe de la convocatoria 2021
2.400.000 €
Articulación de la ayuda
Minimis. Otorgamiento sucesivo
Dirección responsable
Tecnología e Innovación junto con el apoyo del grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/hazinnova/
Descripción/Objetivo
Apoyar la incorporación de tecnologías digitales y sostenibles en el diseño y desarrollo de productos y servicios de empresas manufactureras mediante proyectos de análisis de viabilidad, asesoramiento y acompañamiento técnico sobre los activos que componen el Basque Digital Innovation Hub (BDIH)
Los proyectos desarrollados podrán ir enfocados a:
• Elaborar un Plan de Acción para incrementar su capacidad de absorción de estas tecnologías
• Realizar una prueba de concepto
Beneficiarios/as
Industria manufacturera y empresas de servicios técnicos, de diseño y de logística, ligados al producto-proceso industrial.
Importe de la convocatoria 2021
480.000 €
Fecha aproximada publicación:
Mayo 2021
Articulación de la ayuda
Minimis. Otorgamiento sucesivo
Dirección responsable:
Tecnología e Innovación junto con el apoyo del grupo SPRI.
Más información:
https://www.spri.eus/bdih-konexio/
Descripción/Objetivo
Apoyar proyectos de carácter innovador industrial o de servicios avanzados, tutelados por un “Bussiness Innovation Center” (BIC) de la CAE, en las fases de maduración de la idea y de puesta en marcha.
Beneficiarios/as:
• La persona o equipo promotor o empresa, en el proceso de maduración de la idea y elaboración del Plan de Empresa, hasta la puesta en marcha.
• Empresas pymes para facilitar el acceso a la financiación de las inversiones necesarias para llevar a cabo el Plan de Empresa. Mediante la reducción del coste financiero para las operaciones de préstamo que se hagan al amparo de esta norma y según el Convenio con LUZARO, Establecimiento Financiero de Crédito.
Importe de la convocatoria 2021:
3.100.000 €
Fecha aproximada publicación:
Febrero 2021
Articulación de la ayuda:
Otorgamiento Sucesivo
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/ekintzaile/
Descripción/Objetivo
Dinamizar la interacción entre las empresas y startups tecnológicas, con el fin de promover el desarrollo de los proyectos más innovadores en los ámbitos de la industria inteligente, la energía, la salud y la alimentación.
Beneficiarios/as
Startups constituidas con posterioridad al 01/01/2013, de cualquier parte del mundo y que cuenten con soluciones tecnológicas aplicadas a los ámbitos de la industria inteligente, la energía, la salud y/o la alimentación.
Importe de la convocatoria 2021
700.000 €
Fecha aproximada publicación
Julio 2021
Articulación de la ayuda
Concurrencia Competitiva
Dirección responsable:
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/bind/
Descripción/Objetivo
Apoyar a los BICs en la promoción del intraemprendimiento en el tejido empresarial de Euskadi.
Beneficiarios/as
BEAZ, BIC ARABA y BIC GIPUZKOA
Importe de la convocatoria 2021
400.000 €
Fecha aproximada publicación
No se publica
Articulación de la ayuda
Subvención nominativa
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del Departamento de Emprendimiento y Desarrollo Industrial de SPRI
Más información:
www.spri.eus/intraemprendimiento/
Descripción/Objetivo
Apoyar la maduración de una idea empresarial en un BIC (Business Innovation Centre) para microempresas, pymes industriales o servicios conexos.
Beneficiarios/as
Microempresas y PYMES industriales o servicios conexos que hayan sido beneficiarias de Ekintzaile y con menos de 3 años desde la constitución.
Articulación de la ayuda
Acceso a financiación convertible
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del grupo SPRI.
Contacto
Araba: BIC ARABA
Bizkaia: BIC BIZKAIA EZKERRALDEA, BEAZ, BIC BIZKAIA
Gipuzkoa: BIC GIPUZKOA, SAIOLAN
CAPITAL RIESGO PAIS VASCO
Más información:
www.spri.eus/basquefondo/
Descripción/Objetivo
Apoyar la maduración de una idea empresarial en un BIC (Business Innovation Centre) para empresas del ámbito de la información y comunicaciones que se consideren de base tecnológica y/o innovadoras.
Beneficiarios/as
Empresas que desarrollen una actividad emprendedora de carácter industrial o de servicios conexos y las del ámbito de la sociedad de la información y las comunicaciones, que se consideren de base tecnológica y/o innovadoras, que generen al menos 3 empleos en 3 años, y que presenten la solicitud con anterioridad a los tres años desde el inicio de su actividad.
Articulación de la ayuda
La ayuda es el acceso a la financiación y a medida que se presentan los proyectos.
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del grupo SPRI.
Contacto
Araba: BIC ARABA
Bizkaia: BIC BIZKAIA EZKERRALDEA, BEAZ, BIC BIZKAIA
Gipuzkoa: BIC GIPUZKOA, SAIOLAN
ELKARGI
Más información:
www.spri.eus/aurrera/
Descripción/Objetivo
Apoyar proyectos de aplicación de servicios y/o soluciones comerciales basadas en Inteligencia Artificial.
Deberán acreditar el uso de algoritmia de Inteligencia Artificial en ámbitos como Machine learning, Deep learning, Visión Artificial, u otros.
Beneficiarios/as
Personas físicas y jurídicas que realicen actividad empresarial, independientemente del tamaño de la empresa. Deberán disponer de un centro de actividad en la CAPV, en el que realizarán la actuación subvencionable.
Importe de la convocatoria 2021:
2.000.000 €
Fecha aproximada publicación
Marzo 2021
Articulación de la ayuda
Resolución sucesiva
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/inteligenciaartificial/
Descripción/Objetivo
Extender las redes de banda ancha ultrarrápida a aquellas empresas de Euskadi que no disponen de este tipo de servicio.
Beneficiarios/as
Personas físicas y jurídicas que realicen actividad empresarial, así como las agrupaciones de empresas privadas, entidades Urbanísticas de Conservación, Comunidades y/o Asociaciones de empresas, Agrupaciones de propietarios y propietarias, y/o arrendatarios y arrendatarias.
Importe de la convocatoria 2021
400.000 €
Fecha aproximada publicación
Marzo 2021
Articulación de la ayuda
Resolución sucesiva
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/bandaancha/
Descripción/Objetivo
Apoyar proyectos de implantación de tecnologías 5G para la transición digital de la economía, dentro del ámbito empresarial.
Beneficiarios/as
Personas físicas y jurídicas que realicen actividad empresarial, independientemente del tamaño de la empresa.
Importe de la convocatoria 2021
1.700.000 €
Fecha aproximada publicación
Junio 2021
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva.
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del grupo SPRI.
Más información:
www.euskadi.eus
Descripción/Objetivo
Apoyar proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental que aborden la Transferencia de Tecnología desde proveedores tecnológicos hacia empresas industriales.
Beneficiarios/as
Empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, que presenten proyectos individualmente o en colaboración.
Importe de la convocatoria 2021
2.300.000 €
Fecha aproximada publicación
Marzo 2021
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/basqueindustry/
Descripción/Objetivo
Apoyar la incorporación de las Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones (TEICs).
Beneficiarios/as
Empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial
Importe de la convocatoria 2021
3.600.000 €
Fecha aproximada publicación
Marzo 2021
Articulación de la ayuda
Resolución Sucesiva
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/industriadigitala/
Descripción/Objetivo
Impulsar la ciberseguridad Industrial, especialmente proyectos que aborden la convergencia e integración de los sistemas de protección ante ciberataques para entornos IT/OT (Information Technology / Operational Technology).
Beneficiarios/as
Empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial.
Importe de la convocatoria 2021
2.500.000 €
Fecha aproximada publicación
Marzo 2021
Articulación de la ayuda
Resolución sucesiva
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/ciberseguridadindustrial/
Descripción/Objetivo
Acreditar las competencias que una persona tiene en la utilización de herramientas informáticas e Internet. Administraciones públicas y empresas privadas exigen la certificación BAIT/IT Txartela para el acceso a determinados puestos de trabajo.
Beneficiarios/as
Personas físicas y jurídicas
Importe de la convocatoria 2021
500.000 €
Fecha aproximada publicación
Enero 2021
Articulación de la ayuda:
BAIT: www.bait.eus/IB/usuario/index_ib.jsp
IT TXARTELA: www.it-txartela.net/KZ/usuario/index.jsp
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/baitittxartela/
Descripción/Objetivo
Asesorar tecnológicamente a la microempresa en la Transformación Digital, con la implantación práctica, personalizada y a medida de tecnologías (soluciones TEICs) que contribuyen a la mejora de la competitividad empresarial.
Beneficiarios/as
Microempresas, personas autónomas y emprendedoras, solicitantes a través del formulario de Inscripción disponible en la web del servicio, en el portal de SPRI.
Importe de la convocatoria 2021
(Incluido dentro de la partida de “Competencias Digitales” con un total de 2.660.000 €)
Fecha aproximada publicación
Enero 2021
Articulación de la ayuda
Formulario de Inscripción
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/inplantalariak/
Descripción/Objetivo
Formar a las microempresas, en el uso de las tecnologías de la información mediante la impartición de cursos de 2 horas.
Beneficiarios/as
Microempresas, personas autónomas y emprendedoras.
Importe de la convocatoria 2021
(Incluido dentro de la partida de “Competencias Digitales” con un total de 2.660.000 €)
Fecha aproximada publicación
Enero 2021
Articulación de la ayuda
https://www.spri.eus/euskadinnova/es/enpresa-digitala/mikroenpresa-digital/centros-convocatorias/651.aspx
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/mikroenpresadigitala/
Descripción/Objetivo
Organizar actividades de formación y difusión sobre las Nuevas Tecnologías (TEICs) priorizando la adopción de las denominadas “TENDENCIAS TECNOLÓGICAS” (5G, Inteligencia Artificial, Visión Artificial, Gemelos Digitales, Marketing Digital, Maching Learning, etc.).
Beneficiarios/as
Personas con inquietud o competencias en la incorporación de las TEICs en sus empresas.
Importe de la convocatoria 2021
(Incluido dentro de la partida de “Competencias Digitales” con un total de 2.660.000 €)
Fecha aproximada publicación
Enero 2021
Articulación de la ayuda
www.spri.eus/euskadinnova
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/enpresadigitala/
Descripción/Objetivo
Sensibilizar en temáticas TEICs. para que su aplicación ayude a las pymes a mejorar y optimizar sus resultados.
Beneficiarios/as
Personas directivas y gerentes de empresas pequeñas y medianas de cualquier sector de actividad.
Importe de la convocatoria 2021
(Incluido dentro de la partida de “Competencias Digitales” con un total de 2.660.000 €)
Fecha aproximada publicación
Enero 2021
Articulación de la ayuda
https://www.spri.eus/euskadinnova/es/enpresa-digitala/barnetegi-tecnologico/index.aspx
Dirección responsable:
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/barnetegi/
Descripción/Objetivo
Dar a conocer las competencias digitales, lograr que sean tenidas en cuenta y facilitar su progreso y acreditación a toda la sociedad. El modelo Ikanos dibuja un proceso de mejora con una hoja de ruta personalizada.
Beneficiarios/as
Personas física y jurídicas.
Importe de la convocatoria 2021
(Incluido dentro de la partida de “Competencias Digitales” con un total de 2.660.000 €)
Fecha aproximada publicación
Enero 2021
Articulación de la ayuda
https://ikanos.eus/
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento junto con el apoyo del grupo SPRI.
Más información:
www.euskadi.eus
Descripción/Objetivo
Apoyar inversiones productivas dirigidas al incremento de capacidad de producción, como consecuencia de estar inmersos en procesos de concentración.
Beneficiarios/as
Grandes y Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) que cumplan con la característica de ser empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial cuyas inversiones objeto de la ayuda se localicen en la CAPV.
Importe de la convocatoria 2021
3.000.000 €
Fecha aproximada publicación
Marzo 2021
Articulación de la ayuda
Otorgamiento sucesivo
Dirección responsable
Industria y Transición Energética junto con el apoyo del grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/bateratu/
Descripción/Objetivo
Apoyar inversiones relacionadas con procesos de relocalización de capacidades en la CAPV e inversiones productivas dirigidas a la diversificación de la actividad de la empresa
Beneficiarios/as
Grandes y Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) que cumplan con la característica de ser empresas industriales y de servicios técnicos avanzados cuyas inversiones objeto de la ayuda se localicen en la CAPV.
Importe de la convocatoria 2021
11.000.000 €
Fecha aproximada publicación
Marzo 2021
Articulación de la ayuda
Otorgamiento sucesivo.
Dirección responsable
Industria y Transición Energética junto con el apoyo del grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/bilakatu/
Descripción/Objetivo
Incentivar la inversión destinada a la creación y/o ampliación de capacidad productiva, en las Zonas Margen Izquierda Ría del Nervión y Oiartzualdea y en otros municipios con una tasa de desempleo superior al 20% de la media anual de la CAPV.
Beneficiarios/as
Grandes y Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) que cumplan con la característica de ser empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial cuyas inversiones objeto de la ayuda se localicen en la CAPV.
Importe de la convocatoria 2021
12.000.000 €
Fecha aproximada publicación
Pre-solicitud publicada, publicación prevista de la orden en abril de 2021
Articulación de la ayuda
Otorgamiento sucesivo.
Dirección responsable
Industria y Transición Energética junto con el apoyo del grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/indartu/
Descripción/Objetivo
Apoyar con anticipos reintegrables destinados a impulsar la creación y desarrollo de Pymes de base tecnológica y/o innovadoras.
Beneficiarios/as
PYMES industriales extractivas, transformadoras, productivas y de servicios técnicos (ligados al producto–proceso) conexos a las anteriores y que se consideren de base tecnológica y/o innovadora así como, empresas cuya actividad principal sea la convergencia e integración de los sistemas de protección ante ciberataques para entornos IT/ OT (Information Technology / Operational Technology) en empresas industriales (registradas en el catálogo de ciberseguridad del Centro Vasco de Seguridad-BCSC).
Importe de la convocatoria 2021
28.000.000 €
Fecha aproximada publicación
previsiblemente, abril 2021 (fecha aproximada de otros años)
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva.
Dirección responsable
Industria y Transición Energética junto con el apoyo del grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/gauzatu/
Descripción/Objetivo
Apoyar la adquisición de maquinaria y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software), para la implementación de proyectos de Industria 4.0, Fabricación Avanzada.
Beneficiarios/as
Pymes industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial
Importe de la convocatoria 2021
5.000.000 €
Fecha aproximada publicación
Mayo 2021
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva.
Dirección responsable
Industria y Transición Energética junto con el apoyo del grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/renove/
Descripción/Objetivo
Promover la reestructuración y relanzamiento de empresas en crisis. Ayuda a medidas que se incluyan en planes de reestructuración tendentes al restablecimiento de la viabilidad a medio y largo plazo.
Beneficiarios/as
Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) que cumplan con la característica de ser empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial que dispongan de un centro de actividad en la CAPV
Importe de la convocatoria 2021
5.000.000 €
Fecha aproximada publicación
Marzo 2021.
Articulación de la ayuda
Otorgamiento sucesivo.
Dirección responsable
Industria y Transición Energética junto con el apoyo del grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/bideratu/
Descripción/Objetivo
Dotar de apoyo profesional externo para realizar un proyecto de refinanciación que, analice posibles actuaciones a llevar a cabo para velar por la continuidad y el futuro de la empresa.
Beneficiarios/as
Grandes y Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) que cumplan con la característica de ser empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso que dispongan de un centro de actividad en la CAPV
Importe de la convocatoria 2021
1.000.000 €
Fecha aproximada publicación
Marzo 2021
Articulación de la ayuda
Otorgamiento sucesivo
Dirección responsable
Industria y Transición Energética junto con el apoyo del grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/lortu/
Descripción/Objetivo
Apoyar las inversiones para la demostración y validación de tecnologías energéticas renovables marinas emergentes: pruebas experimentales de dispositivos de captación de energía de las olas, de cimentación flotante de aerogeneradores, de aerogeneradores marinos y de equipos auxiliares o componentes complementarios de estos prototipos.
Beneficiarios/as:
• Todas aquellas personas jurídicas, de naturaleza pública o privada, que lleven a cabo, en el territorio de la CAPV, actuaciones de las previstas en las bases del programa de ayudas.
• Los consorcios, agrupaciones o asociaciones de empresas, de naturaleza pública o privada, y sin personalidad jurídica, de conformidad con el artículo 11 de la LGS, que lleven a cabo, en el territorio de la CAPV, actuaciones de las previstas en las bases del programa de ayudas.
Importe de la convocatoria 2021
2.500.000 €
Fecha aproximada publicación
Marzo 2021
Articulación de la ayuda
Concurrencia sucesiva
Dirección responsable
Dirección Técnica de EVE
Más información:
www.eve.eus
Descripción/Objetivo
Subvencionar actuaciones en edificios completos regulados por el artículo 2.1 de la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación (LOE)) siempre que el edificio haya sido construido con anterioridad al 2007. Se subvenciona la mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica, de las instalaciones de iluminación, climatización, ventilación, producción de agua caliente y el uso de energías renovables para usos térmicos.
Beneficiarios/as
• Las personas propietarias de edificios existentes
• Las comunidades de propietarios o las agrupaciones de comunidades de propietarios de edificios residenciales de uso vivienda.
• Los propietarios que de forma agrupada sean propietarios de edificios, que reúnan los requisitos establecidos en el artículo 396 del Código Civil y no hubiesen otorgado el título constitutivo de Propiedad Horizontal.
• Las empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de edificios
• Las empresas de servicios energéticos (ESEs), o proveedores de servicios energéticos.
• Las entidades locales conforme al artículo 3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y el sector público institucional de cualesquiera administraciones públicas a que se refiere el artículo 2.2 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
• Las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía.
Importe de la convocatoria 2021
11.200.000 €.
Fecha aproximada publicación
Noviembre 2020
Articulación de la ayuda
Concurrencia sucesiva
Dirección responsable
Dirección Técnica de EVE
Más información:
www.eve.eus
Descripción/Objetivo
Apoyar económicamente las siguientes inversiones en movilidad eficiente y sostenible: adquisición de vehículos de energías alternativas, implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, implantación de sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas y de medidas de movilidad sostenible al trabajo.
Beneficiarios/as
• Las personas físicas que desarrollen actividades económicas.
• Las personas físicas mayores de edad, a excepción de los casos de discapacidad, que podrán ser menores de edad, con residencia fiscal en la CAPV no incluidas en el apartado anterior.
• Las Comunidades de propietarios de la CAPV.
• Las personas jurídicas cuyo Número de Identificación Fiscal (NIF) comience por las letras A, B, C, D, E, F, G, J, R o W, y que residan o tengan su domicilio social y fiscal en la CAPV.
• Las entidades locales de la CAPV y el sector público institucional de cualesquiera Administraciones Públicas ubicadas o con delegación territorial en la CAPV.
Importe de la convocatoria 2021
4.500.000 €
Fecha aproximada publicación
Septiembre 2020
Articulación de la ayuda
Concurrencia sucesiva.
Dirección responsable
Desarrollo e Innovación de EVE.
Más información:
www.eve.eus
Descripción/Objetivo
El programa de ayudas tiene como objeto apoyar económicamente las inversiones en transporte y movilidad sostenible. En concreto, las actuaciones subvencionables son: vehículos a motor, recarga eléctrica y de combustibles alternativos, promoción de la bicicleta, estudios energéticos y proyectos singulares
Beneficiarios/as:
· Las personas físicas o jurídicas, de naturaleza privada, y comunidades de propietarios, que lleven a cabo, en el territorio de la CAPV, actuaciones de las previstas en este programa de ayudas.
· El sector público, que comprende, según el artículo 2 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, la Administración General del Estado que realice la actividad objeto de ayuda en la CAPV, la administración de la CAPV, las entidades que integran la administración local y el sector público institucional de la CAPV, integrado por cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de las administraciones públicas, las entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de las administraciones públicas y las universidades públicas de la CAPV.
Importe de la convocatoria 2021
1.900.000 €
Fecha aproximada publicación
Publicado en 2020
Articulación de la ayuda
Concurrencia sucesiva
Dirección responsable
Desarrollo e Innovación de EVE
Más información:
www.eve.eus
Descripción/Objetivo
El programa de ayudas tiene como objeto apoyar económicamente las inversiones llevadas a cabo en el territorio de la CAPV en actuaciones de aprovechamiento energético de la biomasa. En concreto las actuaciones subvencionables son: nuevas salas de calderas con utilización de biomasa para la producción de calor (agua caliente, agua sobrecalentada o vapor) y, si procede, el aprovechamiento térmico para la producción de frío, generadores de calor para la producción de aire caliente, nuevos enganches a instalaciones ya existentes de utilización de biomasa por medio de calderas, sustitución de quemadores de combustibles convencionales, y adaptación de calderas, por quemadores de biomasa.
Beneficiarios/as
· Las personas físicas o jurídicas, de naturaleza privada, y comunidades de propietarios, que lleven a cabo, en el territorio de la CAPV, actuaciones de las previstas en este programa de ayudas.
· Los Ayuntamientos, Mancomunidades de Ayuntamientos, Cuadrillas y Juntas Administrativas de la CAPV, que lleven a cabo en el territorio de la CAPV actuaciones de las previstas en este programa de ayudas.
· Sociedades mercantiles, cuya titularidad sea íntegramente de uno o varios Ayuntamientos de la CAPV
· Toda persona jurídica que desarrolle su actividad como Empresa de Servicios Energéticos (en adelante “ESE”) que lleven a cabo en el territorio de la CAPV actuaciones de las previstas en este programa de ayudas.
Importe de la convocatoria 2021
1.000.000 €
Fecha aproximada publicación
Publicado en 2020
Articulación de la ayuda
Concurrencia sucesiva
Dirección responsable
Desarrollo e Innovación de EVE
Más información:
www.eve.eus
Descripción/Objetivo
El programa de ayudas tiene como objeto apoyar económicamente las inversiones llevadas a cabo en el territorio de la CAPV en actuaciones de aprovechamiento energético geotérmico. En concreto las actuaciones subvencionables son: nuevas salas de equipos con utilización de bombas de calor geotérmicas para la producción de calor (agua caliente, agua sobrecalentada o vapor, calefacción), nuevos enganches a instalaciones ya existentes para la producción de calor y/o frío.
Beneficiarios/as:
· Las personas físicas o jurídicas, de naturaleza privada, y comunidades de propietarios, que lleven a cabo, en el territorio de la CAPV, actuaciones de las previstas en este programa de ayudas.
· Los ayuntamientos, Mancomunidades de ayuntamientos, Cuadrillas y Juntas Administrativas de la CAPV, que lleven a cabo en el territorio de la CAPV actuaciones de las previstas en este programa de ayudas.
· Sociedades mercantiles, cuya titularidad sea íntegramente de uno o varios ayuntamientos de la CAPV
· Toda persona jurídica que desarrolle su actividad como Empresa de Servicios Energéticos (en adelante “ESE”) que lleven a cabo en el territorio de la CAPV actuaciones de las previstas en este programa de ayudas.
Importe de la convocatoria 2021
900.000 €
Fecha aproximada publicación
Publicado en 2020
Articulación de la ayuda
Concurrencia sucesiva
Dirección responsable
Desarrollo e Innovación de EVE
Más información:
www.eve.eus
Descripción/Objetivo
El programa de ayudas tiene como objeto apoyar económicamente las inversiones en actuaciones en energías renovables para producción eléctrica para autoconsumo (solar fotovoltaico, minihidráulica y minieólica )
Beneficiarios/as:
· Las personas físicas o jurídicas, de naturaleza privada, y comunidades de propietarios, que lleven a cabo, en el territorio de la CAPV, actuaciones de las previstas en este programa de ayudas.
· Los Ayuntamientos, Mancomunidades de Ayuntamientos, Cuadrillas y Juntas Administrativas de la CAPV, que lleven a cabo en el territorio de la CAPV actuaciones de las previstas en este programa de ayudas.
· Sociedades mercantiles, cuya titularidad sea íntegramente de uno o varios Ayuntamientos de la CAPV
· Toda persona jurídica que desarrolle su actividad como Empresa de Servicios Energéticos (en adelante “ESE”) que lleven a cabo en el territorio de la CAPV actuaciones de las previstas en este programa de ayudas.
Importe de la convocatoria 2021
5.700.000€
Fecha aproximada publicación
Publicado en 2020
Articulación de la ayuda
Concurrencia sucesiva
Dirección responsable
Desarrollo e Innovación de EVE
Más información:
www.eve.eus
Descripción/Objetivo
Proporcionar financiación para soportar inversiones productivas de empresas vascas en el exterior.
Beneficiarios/as
Empresas vascas con proyectos de implantación productiva en el exterior sin restricción de tamaño ni sector.
Importe de la convocatoria 2021
5.000.000 € (sumatorio de crédito de pago y créditos de compromiso)
Fecha aproximada publicación
Primera quincena de marzo ( está prevista posibilidad de presentar presolicitud)
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Dirección responsable
Internacionalización / Entidad colaboradora: Basque & Investment
Más información:
www.spri.eus/gauzatuinternacional/
Descripción/Objetivo
Subvencionar para soportar gasto corriente vinculado con la promoción hacia mercados exteriores de empresas con una facturación exterior inferior al 50% del total.
Beneficiarios/as
PYMEs vascas
Importe de la convocatoria 2021
3.000.000 € (sumatorio de crédito de pago y créditos de compromiso)
Fecha aproximada publicación
Primera quincena de abril
Articulación de la ayuda
Resolución sucesiva por cumplimiento de requisitos y valoración del proyecto de acuerdo a criterios ponderados
Dirección responsable
Internacionalización / Entidad colaboradora: Basque & Investment
Más información:
www.spri.eus/zabaldu/
Descripción/Objetivo
Subvencionar para soportar gasto corriente vinculado con la promoción hacia mercados exteriores de empresas con una facturación exterior superior al 50% del total y para fomentar la diversificación en mercados con una facturación inferior al 10% del total.
Beneficiarios/as
PYMEs vascas
Importe de la convocatoria 2021
800.000 € (sumatorio de crédito de pago y créditos de compromiso)
Fecha aproximada publicación
Primera quincena abril
Articulación de la ayuda
Resolución sucesiva por cumplimiento de requisitos y valoración del proyecto de acuerdo a criterios ponderados
Dirección responsable
Internacionalización / Entidad colaboradora: Basque & Investment
Más información:
www.spri.eus/sakondu/
Descripción/Objetivo
Subvencionar para soportar gasto corriente vinculado con la promoción hacia mercados exteriores de entidades y empresas que presenten proyectos en cooperación.
Beneficiarios/as
Asociaciones y empresas vinculadas bajo cualquier forma de cooperación; consorcios, grupos de promoción y venta.
Importe de la convocatoria 2021
900.000 € (sumatorio de crédito de pago y créditos de compromiso)
Fecha aproximada publicación
Segunda quincena abril.
Articulación de la ayuda
Resolución sucesiva por cumplimiento de requisitos y valoración del proyecto de acuerdo a criterios ponderados.
Dirección responsable
Internacionalización / Entidad colaboradora: Basque & Investment.
Más información:
www.spri.eus/elkartu/
Descripción/Objetivo
Apoyar desarrollos de proyectos piloto de inversión pública internacional que sirvan para poner a prueba modos de hacer, metodologías, propuestas innovadoras, a realizar en una escala restringida y que, eventualmente, puedan ser replicables, a partir de la experiencia obtenida, en proyectos de mayor volumen.
Beneficiarios/as
PYMES vascas
Importe de la convocatoria 2021
400.000 € (sumatorio de crédito de pago y créditos de compromiso)
Fecha aproximada publicación
Segunda quincena de abril
Articulación de la ayuda
Resolución sucesiva por cumplimiento de requisitos y valoración del proyecto de acuerdo a criterios ponderados
Dirección responsable
Internacionalización / Entidad colaboradora: Basque & Investment
Más información:
www.spri.eus/pilotu/
Descripción/Objetivo
Ofrecer formación especialista en materia de internacionalización empresarial a través de un itinerario que combina adquisición de conocimientos teóricos y prácticas en entidades promotoras del comercio exterior y empresas implantadas en el exterior (preferentemente vascas).
Beneficiarios/as
Jóvenes vascos y vascas con titulación universitaria superior / Empresas vascas colaboradoras en la formación.
Importe de la convocatoria 2021
5.000.000 € (sumatorio de crédito de pago y créditos de compromiso)
Fecha aproximada publicación
Primera quincena de marzo
Articulación de la ayuda
concurrencia competitiva u otros
Dirección responsable
Internacionalización / Entidad colaboradora: Basque & Investmen.
Más información:
www.spri.eus/beint/
Descripción/Objetivo
Ofrecer formación profesional de cualquier perfil en el extranjero realizando prácticas remuneradas en empresas o instituciones adecuadas a cada especialidad académica. El objetivo principal del programa es promover la movilidad transnacional de los y las jóvenes de la CAPV e introducirles en otras culturas de desarrollo profesional.
Beneficiarios/as
Jóvenes vascos y vascas con titulación universitaria o de de grado superior / Empresas vascas colaboradoras en la formación.
Importe de la convocatoria 2021
6.200.000 € (sumatorio de crédito de pago y créditos de compromiso)
Fecha aproximada publicación
Primera quincena de marzo (convocatoria dirigida a recabar ofertas de entidades colaboradoras)
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Dirección responsable
Internacionalización / Entidad colaboradora: Basque & Investment
Más información:
www.spri.eus/globaltraining/
Descripción/Objetivo
Desarrollar la diversificación económica de las zonas rurales con grado de ruralidad, G4, G5 y G6, mediante actuaciones de diversificación agraria, desarrollo de microempresas, pequeñas y medianas empresas, y la creación de empleo y autoempleo.
Beneficiarios/as
Agrupaciones de personas físicas o jurídicas privadas sin personalidad jurídica, comunidades de bienes o cualquier tipo de unidad económica o patrimonio separado que, aun careciendo de personalidad jurídica, puedan llevar a cabo las actuaciones citadas Asimismo, entidades locales y sector público institucional local que lleven a cabo inversiones en infraestructuras y equipamientos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población rural, a general empleo o a impulsar el turismo en estas zonas rurales.
Importe de la convocatoria 2021
7.560.000 €
Fecha de publicación
Diciembre 2020
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Dirección responsable
Desarrollo Rural y Litoral y Políticas Europeas
Más información:
https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios
Descripción/Objetivo
Contribuir al desarrollo socioeconómico de las zonas rurales G1, G2 y G3, apoyando el emprendimiento, la creación, ampliación y modernización de empresas, la contratación, las infraestructuras, los servicios básicos y la vivienda.
Beneficiarios/as
Personas físicas o jurídicas privadas, con o sin personalidad jurídica o cualquier tipo de unidad económica o patrimonio separado, que, aun careciendo de personalidad jurídica, puedan llevar a cabo los proyectos y actividades enmarcadas en las líneas de ayuda dirigidas a privados. Asimismo entidades locales y sector público institucional local.
Importe de la convocatoria 2021
5.210.000 €
Fecha de publicación
Diciembre 2020
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Dirección responsable
Desarrollo Rural y Litoral y Políticas Europeas
Más información:
https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios
Descripción/Objetivo
Potenciar la promoción y el desarrollo de las zonas litorales, mejorando los servicios básico y apoyando actuaciones de restauración del patrimonio histórico-monumental, cultural, etnográfico, natural y marítimo pesquero.
Beneficiarios/as
Los municipios, directamente o a través de sus organismos autónomos, sus entes públicos de derecho privado, sus sociedades públicas; sus fundaciones públicas; los consorcios municipales dotados de personalidad jurídica, las Mancomunidades y las Comarcas.
Importe de la convocatoria 2021
500.000 €
Fecha de publicación
Pendiente de publicación
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Dirección responsable
Desarrollo Rural y Litoral y Políticas Europeas
Más información:
https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios
Descripción/Objetivo
Apoyar las inversiones para que las VUT puedan adaptarse al modelo de casas rurales.
Beneficiarios/as
Personas físicas propietarias de VUT
Importe de la convocatoria 2021
300.000 €
Fecha aproximada publicación
2º semestre 2021
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Dirección responsable
Desarrollo Rural y Litoral y Políticas Europeas
Más información:
a-pena@euskadi.eus
Descripción/Objetivo
Repartir las ayudas al sector pesquero y acuícola de la Comunidad Autónoma del País Vasco, previstas en el Reglamento (UE) n.º 508/2014, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, relativo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).
Beneficiarios/as
Armadores de buques de pesca, pescadores, cofradías de pescadores, asociaciones profesionales del sector pesquero y sus federaciones, Organizaciones de Productores y sus asociaciones, centros tecnológicos y de investigación, empresas acuícolas y, comercializadores de pescado en origen.
Importe de la convocatoria 2021
17.500.000 €
Fecha aproximada publicación
Abril 2021
Articulación de la ayuda
Concurrencia no competitiva
Dirección responsable
Pesca y Acuicultura
Más información:
www.euskadi.eus
Descripción/Objetivo
Contribuir al desarrollo de la estrategia de desarrollo local de los municipios pesqueros del País Vasco.
Beneficiarios/as
Personas físicas o jurídicas privadas y agentes sectoriales de la Comunidad Autónoma de Euskadi como pueden ser Cofradías de pescadores y sus federaciones, asociaciones profesionales del sector pesquero y sus federaciones, organizaciones de productores y sus asociaciones, entidades sin ánimo de lucro integradas sólo por cofradías de pescadores y/o asociaciones del sector pesquero.
Importe de la convocatoria 2021
2.200.000 €
Fecha aproximada publicación
Abril 2021
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Dirección responsable
Pesca y Acuicultura (Entidad colaboradora Grupo de Acción Local Pesquero Itsas Garapen Elkartea)
Más información:
www.itsasgarapen.eus/
Descripción/Objetivo
Facilitar el embarque en buques a titulados/as de las escuelas marítimo-pesqueras, para fomentar el relevo generacional en el sector.
Beneficiarios/as
Armadores de buques pesqueros con puerto base en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Importe de la convocatoria 2021
100.000 €
Fecha aproximada publicación
Julio 2021
Articulación de la ayuda
Concurrencia no competitiva.
Dirección responsable
Pesca y Acuicultura.
Más información:
www.euskadi.eus
Descripción/Objetivo
Ayudar a explotaciones/cooperativas/entidades, para el impulso de la producción ecológica o sostenibilidad ambiental (planes verdes).
Beneficiarios/as
Titulares de explotaciones con producciones label calidad/cooperativas con producciones de PI.
Importe de la convocatoria 2021
500.000 €
Fecha aproximada publicación
Tercer trimestre.
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva u otros.
Dirección responsable
Agricultura y Ganadería.
Más información:
www.euskadi.eus/gobierno-vasco/agricultura-ganaderia-forestal/inicio/
Descripción/Objetivo
Financiar a las explotaciones para la obtención de la certificación Welfair en bienestar animal.
Beneficiarios/as
Titulares de explotaciones ganaderas con producciones label de calidad.
Importe de la convocatoria 2021
400.000 €
Fecha aproximada publicación
Tercer trimestre
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva u otros
Dirección responsable
Agricultura y Ganadería
Más información:
www.euskadi.eus/gobierno-vasco/agricultura-ganaderia-forestal/inicio/
Descripción/Objetivo
Ayudar a las inversiones/proyectos piloto/planes de negocio, mano de obra, destinadas a otros subsectores o subsectores potenciales a impulsar (frutos secos, lúpulo, caprino, …).
Beneficiarios/as
Titulares de explotación/Asociaciones
Importe de la convocatoria 2021
300.000 €
Fecha aproximada publicación
Segundo trimestre
Articulación de la ayuda
“minimis”
Dirección responsable
Agricultura y Ganadería
Más información:
www.euskadi.eus/gobierno-vasco/agricultura-ganaderia-forestal/inicio/
Descripción/Objetivo
Financiar asistencia de titulares de explotación a cursos formativos e inversión en equipos que ayude a la digitalización de la explotación.
Beneficiarios/as
Titulares de explotación
Importe de la convocatoria 2021
300.000 €
Fecha aproximada publicación
Tercer trimestre
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva u otros
Dirección responsable
Agricultura y Ganadería
Más información:
https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/agricultura-ganaderia-forestal/inicio/
Descripción/Objetivo
Promocionar en mercados exteriores a Euskadi, los productos alimentarios, pesqueros y forestales, transformados y comercializados por la industria agraria y alimentaria con sede social en la CAE.
Beneficiarios/as
Empresas de los sectores de la industria de transformación y comercialización de productos pesqueros, alimentarios y forestales, excepto a la industria vinícola que tendrá sus propias ayudas a través del programa Lehiatu Ardoa.
Importe de la convocatoria 2021
500.000 €
Fecha aproximada publicación
Mayo 2021
Articulación de la ayuda
Ayuda a fondo perdido con un importe máximo de 22.000€. No discrimina entre PYME y No PYME.
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
Más información:
https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Ayudas a la transformación y comercialización de productos agrarios y alimentarios, y de los productos derivados de la pesca y la acuicultura. Las ayudas se ajustarán a un programa de inversiones, que podrá ser de carácter anual o plurianual, dependiendo del período de ejecución de los proyectos presentados, y del momento en que se efectúen los pagos.
Beneficiarios/as
1. Personas beneficiarias de las ayudas para la realización de inversiones en la transformación, comercialización o desarrollo de los productos agrícolas
2. Personas beneficiarias de las ayudas a la realización de inversiones destinadas a la transformación y comercialización de los productos forestales
3. Personas beneficiarias de las ayudas para la realización de inversiones en la transformación y comercialización de productos de la pesca y la acuicultura
4. Personas beneficiarias de las ayudas para la realización de inversiones en las industrias agrarias y alimentarias de Euskadi.
Importe de la convocatoria 2021
17.480.000 €
Fecha aproximada publicación
Abril 2021
Articulación de la ayuda
Ayuda a fondo perdido, sin limite. Ayuda hasta el 40% de la inversión en PYME y del 20% en NO PYME
Observaciones
En el criterio 26.5: priorización de microempresas, se le da 15 puntos adicionales en la valoración
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
Más información:
https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Mejorar el rendimiento global de las empresas del sector vitivinícola y su adaptación a las demandas del mercado, así como a aumentar su competitividad. Conceder apoyo financiero a las inversiones tangibles o intangibles en instalaciones de transformación e infraestructura vinícola, así como estructuras e instrumentos de comercialización.
Beneficiarios/as
1. Las empresas vitivinícolas.
2. Las organizaciones de productores vitivinícolas.
3. Las asociaciones de dos o más productores, con personalidad jurídica.
4.Las organizaciones interprofesionales.
Importe de la convocatoria 2021
5.000.000 €
Fecha aproximada publicación
Publicada
Articulación de la ayuda
Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural (ministerio). 100% fondos europeos FEAGA. Sin limite, y con un % variable, que en 2020 ha sido de hasta el 40%. Diferencia entre PYME, No PYME y Gran Empresa.
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
Más información:
https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Aumentar la competitividad de los productores vitivinícolas y consolidar la calidad de los vinos mediante ayudas a las acciones y los programas de información y promoción de productos vinícolas en mercados de terceros países.
Beneficiarios/as
a) Empresas vinícolas.
b) Organizaciones de productores vitivinícolas y asociaciones de organizaciones de productores vitivinícolas
c) Organizaciones interprofesionales.
d) Organizaciones profesionales que ejerzan su actividad en el sector del vino, y que tengan entre sus fines estatuarios la realización de actividades de promoción.
e) Órganos de gestión y de representación de las IGP y DO vinícolas, así como sus asociaciones.
f) Las asociaciones temporales o permanentes de productores que tengan entre sus fines la promoción y comercialización del vino.
g) Cooperativas que comercializan vinos elaborados por ellas o por sus asociados.
h) Las entidades asociativas sin ánimo de lucro participadas exclusivamente por empresas del sector vitivinícola que tengan entre sus fines la promoción exterior de los vinos.
i) Los Organismos Públicos con competencia legalmente establecida para desarrollar actuaciones de promoción de productos y mercados en terceros países.
Importe de la convocatoria 2021
Será el que para cada convocatoria o ejercicio se asigne a la CAE en la Comisión Nacional de Selección de Programas.
Fecha aproximada publicación
Publicada.
Articulación de la ayuda
Conferencia sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural (ministerio). 100% fondos europeos FEAGA. Sin límite y con un % de ayuda variable que en 2019-2020 ha sido 50% y en 2020-2021 es del 60% (la convocatoria no sigue el año natural, va de 1 de mayo de un año a 31 de abril del año siguiente)..
Observaciones
Diferencia entre PYMES y NO PYMES al puntuar los proyectos.
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
Más información:
https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Ayudar a la promoción exterior de productos vinícolas de alguna de las siguientes categorías: a) vinos con denominación de origen protegida, b) vinos con indicación geográfica protegida, y c) vinos en los que se indique la variedad o variedades de uva de vinificación.
Beneficiarios/as:
a) Empresas vinícolas que cuenten con un establecimiento activo en el Registro de Industrias Agrarias y Alimentarias de la C.A. del País Vasco (RIAA).
b) Órganos de gestión de las denominaciones de origen Getariako Txakolina, Bizkaiako Txakolina y Arabako Txakolina.
c) Asociaciones temporales o permanentes de productores que tengan entre sus fines el desarrollo de iniciativas en materia de promoción y comercialización del vino.
d) Consorcios de exportación con sede social en la Comunidad Autónoma del País Vasco, que reúnan los siguientes requisitos:
– Que tengan una personalidad jurídica propia e independiente de las empresas o entidades que lo integran.
– Que esté formado por, al menos, tres empresas o entidades.
– Que al menos los 2/3 de las empresas que forman el consorcio se encuentren inscritas en el Registro de Industrias Agrarias y Alimentarias de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Importe de la convocatoria 2021
600.000 €
Fecha aproximada publicación
Junio 2021
Articulación de la ayuda
Financiación fondos propios, máximo de 20.000€ por bodega. Ayuda de hasta el 50% de la inversión en PYME y del 30% en No PYME.
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
Más información:
https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Ayudar a la promoción en el mercado interior.
Beneficiarios/as
Empresas o bodegas de Basque Beer, las denominaciones de origen Txakoli de Álava-Arabako Txakolina, “Bizkaiko Txakolina-Txakoli de Bizkaia”, “Txakoli de Getaria-Getariako Txakolina”, Euskal Sagardoa” o en el caso de la DOCa “Rioja”, aquellas elaboradas con al menos un 85% de uva producida en la comarca de Rioja Alavesa.
Importe de la convocatoria 2021
400.000 €
Articulación de la ayuda
El importe máximo de la ayuda, por persona beneficiaria, será de cinco mil euros (5.000 €).
Fecha aproximada publicación
Abril 2021
Articulación de la ayuda
Fondos propios y la ayuda se concedería con arreglo al Reglamento de minimis.
1. El porcentaje de ayuda a fondo perdido a las solicitantes será del 60% de los gastos subvencionables.
2. El importe máximo de la ayuda, por persona beneficiaria, será de 5.000 mil euros (5.000 €).
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
Más información:
https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Desarrollar, transformar y crear nuevos productos y formatos de ecológico, y adecuar el packaging y el etiquetado.
Beneficiarios/as
Empresas de los sectores de la industria de transformación y comercialización de productos pesqueros y alimentarios.
Importe de la convocatoria 2021
1.000.000 €
Fecha aproximada publicación
Julio 2021
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva, fondos propios.
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
Más información:
https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Apoyar a los establecimientos tradicionales que participen en el desarrollo de la marca «Basque Label okindegiak».
Beneficiarios/as
Personas físicas o jurídicas que acrediten, ser titulares de un establecimiento dedicado a la actividad de panadería tradicional ubicada en el ámbito territorial de la Comunidad y que se adhieran a la nueva marca.
Importe de la convocatoria 2021
450.000 €
Fecha aproximada publicación
Mayo 2021
Articulación de la ayuda
Fondos propios y la ayuda se concedería con arreglo al Reglamento de minimis.
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
Más información:
https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Apoyar a los establecimientos tradicionales que participen en el desarrollo de la marca.
Beneficiarios/as
Personas físicas o jurídicas que acrediten ser titulares de un establecimiento dedicado a la actividad de pescadería tradicional ubicada en el ámbito territorial de la Comunidad y que se adhieran a la nueva marca.
Importe de la convocatoria 2021
500.000 €
Fecha aproximada publicación
Septiembre 2021
Articulación de la ayuda
Fondos propios y la ayuda se concedería con arreglo al Reglamento de minimis.
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
Más información:
https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Programa On Ekin. Soporte al emprendimiento, innovación y digitalización de las cadenas de valor (alimentación y madera) y territorio de Euskadi.
Beneficiarios/as
Empresas, autónomos y organizaciones de las cadenas de valor de la alimentación y de la madera, así como personas y entidades con iniciativas emprendedoras en el medio rural de Euskadi.
Importe de la convocatoria 2021
900.000€
Fecha aproximada publicación
Abril 2021
Articulación de la ayuda
Concurrencia NO competitiva. Ayudas dinerarias sin contraprestación desde HAZI Fundazioa.
Dirección responsable
HAZI, Dirección de Emprendimiento
Más información:
www.onekin.eus (arquitectura y contenidos del programa en desarrollo)
Descripción/Objetivo
Estimular e incentivar la investigación, desarrollo e innovación en los sectores agrícola, forestal y de los productos de la pesca y la acuicultura de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Beneficiarios/as
Empresas (Pymes y gran empresa), asociaciones, fundaciones, agrupaciones de personas físicas o jurídicas, centros tecnológicos.
Importe de la convocatoria 2021
2.500.000 €
Fecha aproximada publicación
Junio 2021
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
Más información:
https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Fomentar el desarrollo e innovación de sistemas internos, con fines de mejora de competitividad, optimización de recursos y mejoras en la promoción.
Beneficiarios/as
Empresas de los sectores de la industria de transformación y comercialización de productos pesqueros, alimentarios y forestales.
Importe de la convocatoria 2021
1.000.000 €
Fecha aproximada publicación
Septiembre 2021
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
Más información:
https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Facilitar a las empresas vascas, el acceso a las capacidades científicas y tecnológicas innovadoras y excelentes, necesarias para que puedan afrontar los desafíos de la industria inteligente en el entorno de la fabricación digital.
Beneficiarios/as
Empresas de los sectores de la industria de transformación y comercialización de productos pesqueros, alimentarios y forestales.
Importe de la convocatoria 2021
2.000.000 €
Fecha aproximada publicación
Septiembre 2021
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
Más información:
https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Fomentar las formas de cooperación entre al menos, dos entidades para contribuir a los siguientes objetivos transversales del PDR: acelerar la innovación; mejora de aspectos medioambientales; mitigación/adaptación al cambio climático.
Beneficiarios/as
Todas aquellas personas físicas y jurídicas que pertenezcan a la cadena de valor de los sectores agrario y alimentario.
Importe de la convocatoria 2021
1.600.000 €
Fecha aproximada publicación
Mayo 2021
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
Más información:
https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Incorporar a personal investigador y tecnólogo en proyectos de I+D+i a desarrollar en áreas científico-tecnológicas, mercados, marketing y organización empresarial del sector agrario, pesquero y alimentario de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Beneficiarios/as
Personas que ostenten la titulación exigida por las bases de la convocatoria para cada proyecto. En general, recién graduados/as en los últimos cinco cursos académicos.
Importe de la convocatoria 2021
1.700.000 €
Fecha aproximada publicación
Junio 2021
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva u otros
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
Más información:
https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/
Descripción/Objetivo
Impulsar proyectos piloto y proyectos transformadores, y detectar y atraer proyectos exteriores.
Beneficiarios/as:
Empresas de los sectores de la industria de transformación y comercialización de productos pesqueros, alimentarios y forestales.
Importe de la convocatoria 2021
3.000.000 €
Fecha aproximada publicación
Julio 2021
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva, fondos propios.
Dirección responsable
Calidad e Industrias Alimentarias
Más información:
https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios
Descripción/Objetivo
Ayudar a inversiones que vayan más allá de las normas de protección medioambiental de la Unión Europea o incrementen el nivel de protección en ausencia de normas, anticipando legislación futura. Para estudios medioambientales, saneamiento de terrenos contaminados y servicios de asesoramiento.
Beneficiarios/as
Persona física o jurídica de naturaleza privada dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios. Incluye una línea de ayudas para servicios de asesoramiento en materia de medio ambiente exclusiva para PYMES.
Importe de la convocatoria 2021
4.000.000 €
Fecha aproximada publicación
Junio 2021
Articulación de la ayuda
Las subvenciones se adjudican mediante dos procedimientos: procedimiento ordinario (concurrencia competitiva y cuantificación por prorrateo) y procedimiento simplificado (concurrencia no competitiva).
Dirección responsable
Calidad Ambiental y Economía Circular
Más información:
https://www.euskadi.eus/servicios/1026405/web01-tramite/es/
Descripción/Objetivo
Desarrollar proyectos innovadores de ecodiseño, economía circular y de ecoinnovación estratégica en empresas industriales para mitigar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, reducir el consumo de materias primas y el vertido de residuos, generar actividades empresariales sostenibles y consolidar colaboraciones inter-empresariales relacionadas con la economía circular.
Beneficiarios/as
Podrán acceder a las ayudas como promotores y socias, las empresas privadas, preferentemente del sector industrial, así como los servicios avanzados de reparación y otros servicios conexos al sector industrial. Con el objetivo de lograr la máxima aplicabilidad de los resultados, los miembros de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación así como las empresas vascas de consultoría podrán ser socios o subcontratistas de un proyecto, pero no podrán ser promotores del mismo.
Importe de la convocatoria 2021
1.000.000 €
Fecha aproximada publicación
Mayo 2021
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva, sujeto al Reglamento nº 651/2014 de la Comisión Europea de ayudas (artículos 107 y 108)
Dirección responsable
Ihobe
Más información:
www.ihobe.eus
Descripción/Objetivo
Impulsar la estrategia de la economía circular de Euskadi 2030, para fomentar el acceso a plataformas de información/formación en nuevos retos y oportunidades (acceso a herramientas, metodologías, servicios de autodiagnóstico,…), facilitar los servicios de apoyo y orientación a empresas en Economía Circular (con el apoyo de otros programas de Ekogarapen, como el programa Hazinnova de SPRI) en la identificación de nuevas oportunidades de negocio, acompañar en el diseño de nuevas oportunidades de negocio (a través de los think-tank y la fábrica de proyectos del basque CIRCULAR hub) y para la aplicación de instrumentos de mercado orientados a la mejora de su valor competitivo sostenible.
Beneficiarios/as
PYMEs del País Vasco
Importe de la convocatoria 2021
1.000.000 €
Fecha aproximada publicació
Septiembre 2021
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva, sujeto al Reglamento nº 651/2014 de la Comisión Europea de ayudas (artículos 107 y 108)
Dirección responsable
Ihobe
Más información:
www.ihobe.eus
Copyright © Spri 2021. All right reserved | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies | Propiedad Intelectual
Este sitio utiliza cookies para almacenar información en su ordenador. Algunas de estas cookies son fundamentales para el trabajo de nuestro sitio y otras nos ayudan a mejorar, puesto que nos dan una idea de cómo se utiliza el sitio.
Este sitio utiliza cookies para almacenar información en su ordenador. Algunas de estas cookies son fundamentales para el trabajo de nuestro sitio y otras nos ayudan a mejorar, puesto que nos dan una idea de cómo se utiliza el sitio.