Descarbonización Industrial 2023

Impulso a la mejora medioambiental de la industria vasca

Descarbonización Industrial 2023

Apoyo a la mejora de los procesos productivos que provoquen una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria vasca

Euskadi asume el compromiso de avanzar hacia una economía baja en carbono como oportunidad para la creación de empleo y el desarrollo industrial y tecnológico. Nos comprometemos a ser un país neutro en la emisión de gases de efecto invernadero en el 2050.

Indirectamente, la transición hacia la neutralidad climática también ofrece oportunidades para el desarrollo de sectores industriales estratégicos de la Comunidad Autónoma Vasca como las energías renovables, el hidrógeno verde y el almacenamiento energético a lo largo de toda su cadena de valor. El ahorro y la eficiencia energética tienen también han de jugar un papel relevante, reduciendo los consumos y la dependencia energética del exterior

Este programa de ayudas permitirá anticipar decisiones de inversión y acompañar a la industria vasca para que siga siendo competitiva en un contexto europeo y global de transición hacia la neutralidad climática.


Fomentamos la competitividad de la industria vasca en la transición hacia la neutralidad climática, donde se abren oportunidades para innovar y liderar sectores clave

Plazos

Fecha inicio: 20/09/2023

Fecha límite presentación:
A las 12:00 horas del 20/10/2023

Qué te ofrece

El programa Descarbonización Industrial te ofrece

Hasta 1,5 M € para que puedas reducir las emisiones y la huella de carbono de tu empresa

Aumentar la competitividad y para poner a tu empresa a la vanguardia en sostenibilidad

Impulsar la descarbonización de los procesos de producción

Reducir la dependencia de los combustibles fósiles

En qué te ayuda

El programa Descarbonización Industrial te ayuda a

  • Comprar maquinaria, equipos e instalaciones más eficientes y de bajo consumo para optimizar los procesos industriales.
  • Sustituir o reducir el consumo de combustibles fósiles mediante la utilización de hidrógeno de origen renovable o combustibles procedentes de biomasa.
  • Adquirir sistemas digitales de control y ahorro de consumo energético.
  • Electrificar los procesos térmicos (bomba de calor y otros).
  • Invertir en sistemas de recuperación de calores residuales.

Conoce este programa en detalle

Normativa 2023
Para quién es

¿Quieres reducir la huella de carbono de tu industria?

Todas las empresas industriales y de servicios conexos sin importar su tamaño pueden solicitar esta ayuda de hasta 1.500.000€ por entidad beneficiaria, siempre que las inversiones se realicen en Euskadi.

La intensidad de subvención variará en función de la tipología de beneficiaria:

  • Micro y Pequeña Empresa: 30%.
  • Mediana Empresa: 25%.
  • Gran Empresa: 20%.

*Las empresas deberán realizar una inversión mínima de 100.000€.

La consecución de los objetivos de neutralidad climática requiere esfuerzos significativos en los distintos ámbitos económicos del Euskadi

Esta ayuda quiere apoyar al tejido industrial vasco que va a tener que afrontar importantes inversiones para descarbonizar sus procesos productivos

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Sí, siempre que la suma de todas ellas no supere el límite establecido en el artículo 36 del Reglamento (UE) nº 651/2014, de 17 de junio de 2014, debiendo poner en conocimiento, dichas subvenciones, a la Dirección de Industria y Transición Energética.

No. La solicitud cumplimentada deberá ser única para el conjunto de actuaciones previstas a realizar por la empresa.

El porcentaje de subvención depende del tamaño de la empresa solicitante de la ayuda:

  • Micro y Pequeña Empresa: 30%.
  • Mediana Empresa: 25%.
  • Gran Empresa: 20%

La intensidad de ayuda se incrementará en 2,5% en el caso de las inversiones situadas en la Zona Margen Izquierda Ampliada de la Comunidad Autónoma de Euskadi.

Descarga aquí la “Guía de usuario sobre la definición del concepto de pyme” en el que se explica qué hay que tener en cuenta y cómo calcular el tamaño de la empresa.

No, el importe máximo es por empresa y/o grupo de empresas, siendo este límite de 1.500.000€.

Solicítalo aquí

Presenta ya tu proyecto de mejora de la eficiencia energética en tu empresa

Si quieres realizar alguna consulta sobre este programa de ayuda antes de solicitarlo puedes hacerlo a través del siguiente formulario y para solicitar tus ayudas accede aquí


  • SPRI-Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, como responsable del tratamiento de los datos, recoge sus datos personales para la prestación de los servicios relacionados con nuestros programas y servicios. Tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento, oponerse al tratamiento, acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, mediante correo electrónico dirigido a la dirección lopd@spri.eus. Así mismo, puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Apartado Política de privacidad. Al pulsar "Enviar" consentirá el tratamiento de sus datos en los términos indicados.

¿Quieres solicitar ahora la ayuda?

Para poder acceder a las subvenciones para la Descarbonización Industrial, completa tu solicitud.

¿Dudas?
Contáctanos.

Servicio de atención a la empresa vasca.

Llámanos al 900 929 393

Pregúntanos aquí
Ayudas relacionadas

Diseñamos programas de ayuda para impulsar tu proyecto de Sostenibilidad Ambiental