El programa de ayudas a la investigación colaborativa Elkartek 2022 está destinado a promover Proyectos de Investigación Fundamental Colaborativa, Investigación con alto Potencial Industrial y otras acciones complementarias de especial interés enfocados a la mejora de la competitividad en los ámbitos de la industria inteligente, las energías más limpias y la salud personalizada.
Fecha inicio: 12/02/2022
Fecha límite presentación:
A las 23:59 horas del 28/03/2022
De acuerdo con lo establecido en el artículo 32.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, al haberse visto afectado el funcionamiento ordinario del sistema de presentación de las cuentas justificativas de la anualidad 2021 correspondientes a las convocatorias 2020 y 2021 del programa ELKARTEK, regulado por la Orden de 9 de diciembre de 2016, de la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, modificada por la Orden de 17 de diciembre de 2018, a causa de una incidencia técnica, el plazo para la presentación de las cuentas justificativas del programa ELKARTEK se ampliará 11 días hábiles. Una vez resuelta la incidencia técnica y restablecido el funcionamiento ordinario del sistema de presentación de las cuentas justificativas, el plazo para la presentación de las cuentas justificativas del programa ELKARTEK se ampliará hasta el próximo día 16 de mayo de 2022.
Son los proyectos innovadores de carácter estratégico desarrollados por agentes de la RVCTI, que permiten ampliar los conocimientos en las áreas de la industria inteligente, la energía y la salud.
Proyectos de investigación fundamental orientada o de investigación industrial liderados por las Unidades de I+D Empresariales pertenecientes a la RVCTI con alto poder de tracción y llegada al mercado.
Proyectos de intermediación entre la oferta y la demanda tecnológica desarrollados exclusivamente por los Organismos de Intermediación Oferta-Demanda y los Organismos de Difusión de la RVCTI como:
Apoyo para desarrollar investigación fundamental en colaboración entre los agentes de la RVCTI.
Apoyo en la investigación colaborativa con alto potencial industrial.
Apoyo en la intermediación entre la oferta y la demanda tecnológica.
Conoce este programa en detalle
¿Tu entidad pertenece a la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación?
¿Quieres colaborar con otros agentes de la red en proyectos de investigación en los ámbitos de la industria inteligente, la energía o la salud?
Queremos ayudarte a investigar en colaboración con otros agentes de la RVCTI para aumentar la competitividad de nuestras empresas en los ámbitos estratégicos de la industria inteligente, la energía y la salud.
Durante la pasada edición del programa Elkartek, se presentaron un total de 132 proyectos, de los que se aprobaron 65. Entre los proyectos aprobados, 40 pertenecían a Proyectos de Investigación Fundamental Colaborativa, 15 a Proyectos de Investigación con alto Potencial Industrial y 10 a Acciones complementarias de especial interés. Estos proyectos contaron con una ayuda de 19 M€ para 2021 y 21 M€ en 2022.
De este modo, los Proyectos de Investigación Fundamental Colaborativa contaron con una subvención de 36.281.223 €, mientras que los Proyectos de Investigación con alto Potencial Industrial fueron subvencionados con 3.279.157€ y las Acciones complementarias de especial interés con 439.620€.
Investigación en formulación y desarrollo de nuevas superficies y materiales funcionales, composites, materiales híbridos y biobasados, técnicas de caracterización y análisis, modelización y simulaciones avanzadas, nuevas tecnologías de tratamiento de superficies y nanomateriales.
Generación de nuevo conocimiento en el procesamiento avanzado de datos, modelización y aprendizaje híbrido, investigación en técnicas de visualización de modelos para avanzar en la explicabilidad, trazabilidad, autoaprendizaje, machine learning y deep learning tanto en Edge como en cloud, transfer learning, federated learning, redes neuronales de sistemas complejos multivariables.
Investigación en sensórica adaptativa y flexible, comunicaciones inalámbricas para IoT, investigación en protocolos de comunicación con diferentes sistemas, arquitectura embebida para nuevas aplicaciones, ciberseguridad.
Computación cuántica.
Para impulsar la economía del hidrógeno.
Generando nuevo conocimiento en herramientas para el transporte y liberación de fármacos, generación de nuevas dianas terapéuticas y medicina personalizada.
Para poder acceder a las subvenciones a fondo perdido de Elkartek, completa tu solicitud.