Las empresas con mayor nivel de igualdad de género presentan mejores niveles de innovación y son más competitivas
El estudio del “Impacto de las mujeres en competitividad industrial” ha demostrado que las empresas más igualitarias presentan mejores resultados en términos de innovación tecnológica y son más competitivas. Los datos recogidos indican que a medida que aumenta la igualdad de género en las empresas también lo hace la intensidad de I+D+i, presentan mejores resultados en términos de facturación, empleo e Internacionalización mostrando una fuerte correlación positiva entre las variables.
En el marco de la iniciativa Women in Industry, SPRI – Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial ha desarrollado una metodología para comprender la relación entre la igualdad de género y la competitividad industrial en el sector manufacturero. Esta metodología ha sido probada en el País Vasco, donde el peso de la industria en el PIB es próximo al 40% si se tienen en cuenta los servicios conexos a la industria. Sin embargo, las mujeres solo representan el 21% del empleo industrial. Los resultados obtenidos han demostrado que cuanto mayor es el nivel de igualdad de las empresas, estas son más competitivas. Los resultados completos del estudio del caso vasco ya están disponibles en este enlace:
Así, las empresas menos igualitarias de la muestra también muestran que invierten menos en I+D+i que las más igualitarias. De hecho, en el 2021, el 65,3% de las empresas menos igualitarias no realizaron ninguna inversión en I+D+i.
Además, las empresas más igualitarias cuentan en mayor medida con departamentos dedicados exclusivamente a la I+D+i y una mayor participación en proyectos regionales, nacionales o internacionales en este ámbito.
Por otra parte, este mismo estudio pone también en evidencia que las empresas con mayor nivel de igualdad son más competitivas. Además, los datos ponen de relieve que las empresas más igualitarias presentan mejores resultados en términos de facturación y empleo, I+D+i e Internacionalización. Por su parte, las empresas más competitivas también presentan mayores niveles de igualdad de género, habiendo analizado la segregación horizontal y vertical, las medidas de conciliación y las políticas de género de las empresas.
Por lo tanto, la participación igualitaria de las mujeres en la empresa se muestra como uno de los factores que intervienen en la competitividad.
Noticias relacionadas

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

El asistente virtual AVVI revoluciona la venta inmobiliaria al permitir visitar las viviendas antes de su construcción
La empresa donostiarra Trivima desarrolla una solución innovadora que permite una experiencia interactiva que reduce tiempos de venta y aumenta la conversión.

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Euskocam System S.L. ofrece soluciones de grafito para la electroerosión
La empresa de Elorrio ofrece un servicio integral en el diseño y fabricación de electrodos de grafito para la electroerosión, con una apuesta clara por la innovación y la sostenibilidad.