
Spri reúne a empresas industriales y proveedores digitales para colaborar en industria 4.0
El Congreso Networking industria 4.0 está dirigido a empresas de automoción, aeronáutica, energía y máquina-herramienta con interés en conocer las tecnologías que impulsen la industria 4.0 en sus negocios Durante el evento se celebrarán encuentros bilaterales entre aquellas empresas de ambos sectores, industriales y proveedores de TEICS, que lo soliciten...

Euskadi presenta en la EMO de Milán la BIEMH que se celebrará en el BEC en junio de 2022
La cita se celebrará en el BEC (Bilbao Exhibition Centre), del 13 al 17 de junio de 2022, y será el termómetro que mida el nivel de recuperación del sector de la máquina-herramienta Tapia subraya que la situación que está viviendo la Industria vasca con los precios de la energía...

Las tecnologías que marcarán el futuro de la salud, la industria y la energía
La segunda edición de la conferencia Leaders in Tech se celebra el 15 de octubre

Ekonek, tecnología de secado a escala industrial para desarrollar nuevos productos
La empresa guipuzcoana convierte productos líquidos y pastos en polvos o granulados a través de innovadoras soluciones de secado, lo cual permite a las empresas reinventar sus productos y optimizar su flujo de producción.

Tapia focaliza en la Industria el liderazgo de la recuperación económica
25 empresas vascas presentan sus capacidades en la EMO Milán 2021, la primera cita empresarial internacional de referencia post-pandemia El departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, liderado por la consejera Arantxa Tapia, ha querido acompañar e impulsar la presencia de la máquina-herramienta de Euskadi en esta cita internacional...

El Grupo SPRI presentará en el World Manufacturing Forum las acciones transformadoras para avanzar en la presencia de la mujer en la industria manufacturera
Cristina Oyón ha liderado el grupo internacional de personas expertas que ha elaborado el informe que se dará a conocer los días 20 y 21 en el marco de la World Manufacturing Week, que se podrá seguir vía online de forma gratuita previa inscripción

El Gobierno Vasco destaca la apuesta de Osasunberri por una gestión Km 0 en la Industria de la Salud ante riesgos emergentes
La consejera Arantxa Tapia ha felicitado a las 27 entidades vasconavarras promotoras de esta iniciativa, un gran proyecto colaborativo en el que empresas, centros tecnológicos y asociaciones suman su experiencia para formar un grupo de trabajo Osasunberri abarca todos los aspectos de la cadena de valor de la salud. Innovación,...

Grupo Unceta, 150 años de suministro industrial
La empresa guipuzcoana, ya en quinta generación, se consolida como referente en el sector al calor de la innovación, la actitud y la constancia

Dos centros tecnológicos vascos trabajan conjuntamente para integrar electrónica en componentes plásticos
Tekniker y Gaiker, miembros de BRTA, utilizarán la técnica In Mould Electronics para impulsar una fabricación más económica y flexible.

La red de Parques de Euskadi fomenta la vocación científica-tecnológica de las niñas
Inspira STEAM impulsa acciones de sensibilización que tengan como ejemplo y sean impartidas por mujeres y hombres profesionales del mundo de la investigación, la ciencia y la tecnología

Piscinas y edificios de más de 100 países utilizan mosaico de vidrio ‘made in Euskadi’
Ezarri exporta desde Lazkao (Gipuzkoa) a países de los cinco continentes, como Australia, Rumanía, Dubái o Canadá, lo cual supone el 70% de la cifra de negocio de la empresa.

Ibil, líder en tecnología y servicios de recarga para vehículo eléctrico gracias a la I+D
La compañía vasca forma parte de numerosos proyectos innovadores en pro de una transición energética limpia, que van desde varios Hazitek hasta colaboraciones con gigantes europeos.

Más de 30 organizaciones muestran su interés en unirse a la Asociación BAIC (Basque Artificial Intelligence Center) el Centro Vasco de Inteligencia Artificial
Nació hace sólo un mes y se presentó el 28 de julio para liderar e impulsar el desarrollo de la Inteligencia Artificial en Euskadi

Kimua, manipulación de grandes cargas con el objetivo de digitalizar su actividad
La empresa guipuzcoana da servicio a grandes multinacionales de países como Alemania, Francia, Estados Unidos o India.

Imitar a la naturaleza para conseguir baterías de metal-aire más eficientes y sostenibles
CIC energiGUNE participa en BioAirBat, un proyecto que imita el ciclo del oxígeno que se produce en la respiración celular para obtener cátodos que catalicen de manera más eficaz las reacciones del oxígeno de las baterías de metal-aire.

Técnicas de mantenimiento predictivo para detectar anomalías en tiempo real y sin provocar paradas
El centro tecnológico Ideko desarrolla una solución para localizar fallos en componentes críticos de máquina mientras ésta se mantiene activa y reducir así tiempos de inactividad en planta.

El proyecto Spartacus estudia cómo reducir un 20% el tiempo de carga de las baterías de iones de litio
Cidetec Energy Storage participa en la investigación, cuyo objetivo es lanzar al mercado baterías con una velocidad de carga superior, reduciendo al máximo su peligrosidad, y que serán más sostenibles gracias a una vida más larga y mayor reciclabilidad.

NorayBio mantiene su crecimiento un año después de la pandemia
La empresa bioinformática incrementó las ventas un 5,5% en 2020, una cifra que ha subido a un 61% en 2021, y sigue consolidándose en mercados internacionales

Fesia desarrolla soluciones avanzadas para la neurorrehabilitación de personas con lesiones en el sistema nervioso
Los dispositivos creados por la start-up donostiarra utilizan la estimulación eléctrica funcional para activar nervios y músculos en pacientes con problemas nerviosos, y sus soluciones se distribuyen en países de todo el mundo, como Argentina, Emiratos Árabes, India o los países Bálticos

Nace la ‘camper premium vasca’, fruto de la colaboración entre diez empresas
Usando como base dos modelos de furgonetas de Mercedes, el proyecto Smart Comfort Platform 4.0, liderado por alegría-activity, aporta materiales innovadores y equipamiento inteligente. Después de tres años de trabajo, ya ha comenzado su comercialización