
Internet of Bodies: el futuro del cuerpo como plataforma tecnológica
El auge de los dispositivos conectados físicamente a las personas abre nuevos retos y oportunidades.

“El desarrollo sostenible sin los polímeros es una quimera”
Entrevista con José M. Asua, Director Científico de POLYMAT

El Gobierno Vasco destina 125 millones de euros para apoyar la I+D empresarial
SPRI, interviene a través de la Unidad Estratégica de Ciencia, Tecnología e Innovación (UECTI) como entidad colaboradora realizando las tareas de recepción, registro, evaluación y control de los proyectos

Fabricación Aditiva: Un habilitador relevante dentro de la Industria 4.0
En la foto, presentamos a César Pérez, Director de Tecnología de Lortek. Este mes dedicado a presentar al tejido industrial vasco las capacidades tecnológicas y humanas del nodo de Fabricación Aditiva del Basque Digital Innovation Hub se cierra con La Opinión del Coordinador del Nodo de Fabricación Aditiva del BDIH,...

Informe Innobasque de prospectiva 2020
Innovación en colaboración, sostenibilidad y digitalización principales aliadas de las empresas vascas para hacer frente a la crisis desatada por la Covid-19

“Orbea es una cooperativa que debe tener, y tiene, luces con foco muy largo”
El fabricante de bicicletas del Grupo Mondragón sortea el impacto de la Covid-19 con solidez, colaboración y una manera de entender la empresa siempre pensando en el largo plazo

La innovación y el emprendimiento de dos equipos vascos, premiados en First Lego League España
Un total de seis proyectos de Euskadi, impulsados por escolares, han participado en la final de este torneo de innovación

ADDIMAT, un colaborador ideal para el BDIH
En los artículos publicados hasta la fecha de hoy, Grupo SPRI de la mano del BDIH ha presentado los diferentes nodos que lo conforman, explicando sus ámbitos de actuación e incidiendo en los beneficios que estos pueden aportar a la industria vasca mediante la implantación y el uso de las...

371 entidades vascas consiguen acceder a subvenciones por casi 700 millones del fondo de innovación europeo
Euskadi es la comunidad autónoma con mayor subvención lograda del programa Horizonte 2020 en nanotecnologías y biotecnología

Empresas vascas participan en diferentes proyectos para poner en valor la lana de oveja latxa en el sector textil
Las innovaciones buscan impulsar este producto que ha perdido su valor de mercado en los últimos años

Bost crea máquinas para construir las campanas protectoras de los motores en los nuevos cohetes aeroespaciales de la Agencia Espacial Europea
La empresa vasca está especializada en máquina-herramienta pesada y ultrapesada, con un 90% de sus clientes en el ámbito internacional

Koldo Saratxaga: “Más que nunca, lo que diferencia a las empresas es el talento de las personas”
NER, el Nuevo Estilo de Relaciones, es un modelo de gestión de las organizaciones que cuenta ya con 30 años de trayectoria

Javier López de Lacalle: “En estos momentos los astilleros son los verdaderos tractores de la industria auxiliar en el sector naval”
El director del Foro Marítimo Vasco asegura que el sector naval se ha visto seriamente afectado por la pandemia, pero “está recuperando entre un 70 y un 75% de la actividad”

Fagor Industrial crea Nebukare para reforzar la higienización de espacios
Es una máquina que crea nubes de vapor para cubrir toda una superficie e higienizar a través de la tecnología de nebulización

Jolas evoluciona para convertirse en la primera empresa constructora de parques infantiles reciclados
De pioneros en la fabricación de parques infantiles de madera en los años 80, a empresa con múltiples líneas de productos para parques ecológicos, circuitos de gimnasia, circuitos de bicicletas, parques caninos y mobiliario urbano. La empresa vasca Jolas lleva más de 30 años trabajando desde Zarautz, cuenta con 37 empleados y ha llegado a facturar seis millones de euros al año.

Onena Medicines: “Desarrollamos medicamentos para eliminar una proteína que convierte en inmortales a algunas células tumorales”
Onena Medicines abrió sus puertas en abril de 2019 en Donostia, después de que sus fundadores investigaran durante más de una década en EEUU. Maider Zabala, co-fundadora de la empresa junto con Neethan Lobo, y directora científica de la misma (CSO por sus siglas en inglés), explica que en los últimos años se ha avanzado notablemente en nuevas técnicas para apoyar a...

Biolan, un ‘Campeón oculto’ en el ámbito de los biosensores
La biotecnológica vasca, que acaba de invertir dos millones de euros en la mejora y ampliación de sus laboratorios de Zamudio, ultima un test serológico ultra rápido para detectar la Covid19

Fabricación Aditiva 4.0: Técnica FDM
Las técnicas descritas en artículos anteriores han estado centradas en el desarrollo de la fabricación aditiva mediante el uso de metales y técnicas tecnológicamente complejas para obtener piezas con geometrías difíciles. En esta ocasión veremos que esas técnicas avanzadas también pueden aplicarse a otro material en concreto: los polímeros. Los...

José Ignacio Hormaeche, Cluster Energía: “La transición energética es un motor importante para la reactivación económica”
Entrevistamos a José Ignacio Hormaeche, director del Clúster de Energía de Euskadi que destaca la importancia de la transición energética para la reactivación económica, sobre todo tras la crisis provocada por el Covid-19. Según explica Hormaeche sectores como la energía renovable y la apuesta por la digitalización de la...

Expertos explican las líneas de financiación para proyectos de I+D, emprendimiento y ciencia del Consejo Europeo de Innovación
La Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, el Grupo SPRI y Beaz han organizado una sesión digital con profesionales expertos en esta línea de financiación de la UE destinada a iniciativas disruptivas