I+D+i Innovación Internacionalización
Noticias 24 julio, 2020

371 entidades vascas consiguen acceder a subvenciones por casi 700 millones del fondo de innovación europeo

Euskadi es la comunidad autónoma con mayor subvención lograda del programa Horizonte 2020 en nanotecnologías y biotecnología
-

 

Euskadi es la comunidad autónoma con mayor subvención lograda del programa Horizonte 2020 en nanotecnologías y biotecnología

Un total de 371 entidades vascas han accedido a ayudas por casi 700 millones de euros del fondo de innovación europea, el llamado Horizonte 2020. Euskadi ha sido, además, la comunidad autónoma española con mayor volumen de subvención recibida en los sectores de nanotecnologías, materiales, biotecnología y producción (NMBP), lo que certifica el esfuerzo del País Vasco en la innovación.

Ocupa además la tercera posición global, por detrás de Cataluña y Madrid, según los resultados provisionales publicados por el Ministerio de Ciencia e Innovación correspondientes a la participación española en el Programa Marco de I+D+I de la Unión Europea para el periodo 2014-2019.

A falta de incorporar los resultados correspondientes a 2020 para el cierre del Programa, los resultados obtenidos hasta el momento (2014 – 2019) consolidan a España como el cuarto país con mayor volumen de subvención recibida, por detrás de Alemania, Reino Unido y Francia, superando las cotas alcanzadas en el VII Programa Marco, tanto en el importe total, como en posición y retorno.

En lo que se refiere a la distribución territorial de la subvención española, el País Vasco ocupa la tercera posición (14,5%) por detrás de Cataluña (28,3%) y Madrid (25,6%). Euskadi es la primera comunidad por retorno en nanotecnologías, materiales, biotecnología y producción (NMBP) y la segunda en Energía segura, limpia y eficiente (ENE) y transporte inteligente, ecológico e integrado (TRS).

Hasta el momento, en este programa europeo han participado 371 entidades vascas (294 empresas, de ellas el 78% pymes) en 1.091 actividades de I+D+i, logrando un retorno de 689,9 millones de euros. Los resultados son excelentes teniendo en cuenta que se trata de un programa extremadamente competitivo y con una tasa de éxito muy reducida.

Asimismo, es destacable que la Fundación Tecnalia Research and Innovation ocupa la segunda posición nacional por su participación en 276 actividades de I+D+i, 55 de ellas coordinadas. Tecnalia ocupa la primera posición en el número de proyectos liderados.

Noticias relacionadas

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.