
Aratz Group apuesta por la fabricación aditiva y la digitalización para la mejora del mecanizado
La empresa vitoriana centra su actividad en el mecanizado, utillaje y maquinaria y está especializada en la elaboración de piezas y máquinas para la industria en sectores con altas demandas tecnológicas como el hidroeléctrico, la aeronáutica o el nuclear. Tiene presencia en todo el mundo y el 95% de su...

Nace en Miñano la primera e-commerce para venta de repuestos digitales en el sector de la impresión 3D
Autentica combina inventario digital encriptado, tecnología blockchain e Inteligencia Artificial para transitar hacia una fabricación sostenible. Ofrece una plataforma digital que permite comprar y vender las licencias para impresión 3D, en lugar de piezas físicas.

Tecnología blockchain para mejorar la transición energética
Un informe de Chainlink Labs y TECNALIA destaca la relevancia del uso de blockchain en la gestión del cambio climático

Un acuerdo de cooperación busca impulsar la inteligencia artificial en el sector vasco del manufacturing
Varios centros de Euskadi unen fuerzas para crear AIMS, un entorno colaborativo para promover la aplicación de soluciones de inteligencia artificial en el sector de la fabricación industrial.

Idoia Olabarrieta, AZTI: “La digitalización en el sector alimentario es clave para afrontar incertidumbres como la pandemia”
La investigadora senior de AZTI apuesta por herramientas digitales como la sensórica, la digitalización, la conectividad y la inteligencia artificial.

Ekanban, una herramienta para digitalizar la cadena de valor de las empresas
La solución desarrollada por la empresa Orkli permite obtener información a tiempo real del stock y el consumo de los clientes, con beneficios como la anticipación en la planificación, reducción de tiempos de gestión, menor número de transportes urgentes o mayor indicador de rotaciones.

Samy LABS se consolida como referente en impresión 3D de tecnología láser
La firma de Derio es una de las 50 empresas del mundo que cuenta con esta tecnología

SPRI reafirma la necesidad de orientar la digitalización a las necesidades de las empresas
El director de Transformación Digital del Grupo Spri, Iñaki Suarez, resaltó el necesario cambio cultural de la organización durante su participación en la jornada “El ABC de digitalizar tu negocio” organizada por la revista Emprendedores y Kyocera

PuntuEUS: “De 13.000 dominios .eus, solo el 0,02% fue atacado en 2021 y todos los casos fueron detectados con antelación”
La Fundación PuntuEUS tiene el objetivo de promover la digitalización de la sociedad vasca. La ciberseguridad de las webs que utilizan el dominio .eus y el uso del euskera en internet son dos de sus máximas.

NUUK Mobility Solutions, las innovadoras motos eléctricas inteligentes y seguras
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI, prevé facturar este año 17 millones de euros

Jox System, soluciones tecnológicas y ciberseguridad para empresas más digitalizadas
La empresa cuenta con productos adaptados a diferentes sectores para ofrecer un óptimo acceso a la red, como Hotel-sys, para hoteles, y Educa-sys, para centros escolares.

La alavesa PlayerOn centra su actividad en la gamificación del dato
El objetivo de esta plataforma es unir ‘engagement’ y captación de datos de una forma lúdica para que marcas y empresas mejoren el vínculo con sus clientes

La startup Linq cierra una ronda de financiación por 1,2 millones
La empresa donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio, está especializada en la inspección de piezas industriales sin destruirlas

Inteligencia Artificial, Ciberseguridad o 5G identificados como ámbitos de colaboración entre Euskadi y Catalunya
La consejera Arantxa Tapia se ha reunido hoy con el vicepresident Jordi Puingneró y Ferrer, en la Mobile World Congress de Barcelona

Spri y Women4Cyber Spain firman un acuerdo clave para visibilizar a la mujer en el ámbito de la ciberseguridad
Women4Cyber es la primera asociación de mujeres en ciberseguridad que cuenta con respaldo europeo.

Inplantalariak: Microempresas de Euskadi conocen los beneficios de la Fabricación Aditiva
Inplantalariak pone a disposición de las empresas un equipo de asesores tecnológicos, adaptando y seleccionando las tecnologías adecuadas para cada necesidad

El Gobierno vasco ofrece más de 6 millones a las empresas para implantar las nuevas tecnologías
El programa Industria Digitala, que el pasado año ya aprobó 686 proyectos, ayuda a realizar un diagnóstico o implantación de las TEICs

Quarizmi AdTech crea una nueva forma de gestionar las campañas de marketing online
La empresa vizcaína basa su método en el desarrollo de procesos y algoritmos soportados por técnicas avanzadas de computación y lingüística, que van aprendiendo del negocio del cliente y seleccionan de manera automática las mejores palabras clave para generar los anuncios de forma autónoma.

Bellota, líder mundial en herramientas de mano y recambio agrícola, inmersa en la transformación digital
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI, factura anualmente en el negocio de herramientas de mano 110 millones de euros

Vidrala: “Es imposible desligar las personas de la digitalización en una empresa”
Paloma Gonzalo, responsable de los Sistemas de Tecnologías de la Información de la vidriera alavesa, anima al tejido empresarial a subirse al tren de la digitalización para garantizar su futuro