Transformación Digital
Noticias 27 diciembre, 2022

BAIC aprueba la entrada de ocho nuevos socios

Se trata de Aratubo, Fagor Arrasate, Fundación Tekniker, Ideko, Ikerlan, Mondragon Goi Eskola, Ulma Medical Technologies y Universidad de Deusto
-
  • Los próximos meses se dará entrada a nuevos socios por parte de la Oficina del Socio de BAIC

La Junta Directiva de BAIC – Basque Artificial Intelligence Center– aprobó el 21 de diciembre la entrada de ocho nuevos socios que ya forman parte del ecosistema vasco de la Inteligencia Artificial. Se trata de Aratubo, Fagor Arrasate, Fundación Tekniker, Ideko, Ikerlan, Mondragon Goi Eskola, Ulma Medical Technologies y Universidad de Deusto.

Estas ocho empresas, centros tecnológicos, centros de conocimiento y centros formativos se suman a los socios fundadores que pusieron en marcha BAIC en julio del 2021 (Basque Center for Applied Mathematics (BCAM), CAF, Deusto Seidor, Euskaltel, Gestamp, Hupi Ibérica, Iberdrola, Inzu Group, ITP Aero, Mondragon Corporación, Petronor, Sener, SPRI, Tecnalia, Versia y Vicomtech).

La entrada de esta primera remesa de nuevos socios es uno de los objetivos marcados desde BAIC, como recuerda su Directora General, Laura Marrón: “El primer paso para lograr el objetivo de posicionamiento de Euskadi en Inteligencia Artificial es construir un ecosistema que tenga BAIC como punto de encuentro y referencia para todos aquellos agentes de la IA. También es importante que sirva para poner en contacto y potenciar sinergias entre demandantes, desarrolladores, centros tecnológicos, agentes de conocimiento y administraciones públicas”.

Entre los objetivos a corto-medio plazo de BAIC figuran realizar un informe de situación y recopilar indicadores que permitan conocer, observar e identificar los agentes y capacidades de IA en Euskadi, para poder desarrollarlas y ponerlas en valor. Además, BAIC está identificando los agentes relevantes a nivel estatal y europeo en materia de IA y quiere ser un referente en redes internacionales para formar parte activa de la definición de normativa y estandarización de los procesos de Inteligencia Artificial y estrategia del dato.

Precisamente, en lo que se refiere a la estrategia del dato, el propósito de BAIC está orientado a dar valor a los datos, que son la clave del aprendizaje de las tecnologías de inteligencia artificial, consiguiendo datos de calidad que permitan impulsar la industria e identificar nuevos modelos de negocio. Gracias a ello, se podrán “desarrollar nuevos casos de uso industriales y visibilizar las capacidades de IA que tienen los agentes de nuestro ecosistema, identificando proyectos de colaboración que den lugar a nuevas aplicaciones”, según recalca la Directora General de BAIC.

Otro de los objetivos está centrado en impulsar la formación en materia de Inteligencia Artificial.  Como recuerda Laura Marrón: “Estamos centrados en el impulso y promoción del talento, evaluando y completando los itinerarios formativos y trabajando en cómo crear, retener y atraer ese talento a Euskadi”. A todos estos propósitos se une trabajar en la divulgación y visibilización para conseguir que Euskadi sea referente en Inteligencia Artificial.

Los próximos meses se dará entrada a nuevos socios por parte de la Oficina del Socio de BAIC. Cualquier empresa o entidad que quiera formar parte de Basque Artificial Intelligence Center puede rellenar el formulario de admisión en la siguiente dirección: https://www.baic.eus/es/#asociate

 

Noticias relacionadas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.