Noticias 25 enero, 2023

Sherpa.ai anuncia una plataforma de Inteligencia Artificial aplicada a la privacidad de datos

La nueva plataforma de Sherpa, empresa participada por Gestión de Capital Riesgo del País Vasco del Grupo SPRI, permite mejorar la exactitud de las predicciones de modelos y algoritmos sin necesidad de compartir datos privados, lo que repercutirá en mejores diagnósticos de enfermedades o grandes impactos en los resultados de negocio de las compañías
-

Sherpa.ai, empresa participada por Gestión de Capital Riesgo del País Vasco del Grupo SPRI, ha anunciado hoy el lanzamiento de la plataforma de Inteligencia Artificial aplicada basada en el paradigma de Aprendizaje Federado que permite entrenar modelos de Inteligencia Artificial sin compartir datos privados. Esto supondrá un gran avance en sectores como el sector salud, el sector financiero o seguridad entre otros.

La plataforma permitirá a las empresas e instituciones aprovechar todo el potencial de sus datos, y de la Inteligencia Artificial, además de explorar nuevos escenarios de colaboración entre organizaciones que ayudarán a resolver problemas que hasta ahora no tenían solución. Como por ejemplo, la cura de enfermedades que a día de hoy no la tienen, optimización de recursos limitados, detección de fraude o eficiencia energética y reducción de huella de carbono, pero todo ello sin que se vulnere la privacidad de datos de las personas.

Toda la tecnología de Sherpa.ai está basada en los principios de privacidad, seguridad, y ética del dato. La plataforma permite mejorar la exactitud de las predicciones de modelos y algoritmos, pero de forma privada y ética ya que los datos nunca se comparten.

En esta presentación “Keynote” han participado tanto miembros del equipo de Sherpa.ai como personalidades y clientes. Entre ellos: Xabi Uribe-Etxebarria, CEO y fundador de Sherpa.ai; Tom Gruber, Chief AI Strategy Officer de Sherpa.ai y ex CTO y fundador de Siri, Thomas Kalil, ex director de Política de Ciencia y Tecnología en la Casa Blanca, recientemente incorporado al
equipo como Advisor, Carsten Bönnemann del NIH (Departamento de Salud de USA), o Ritu Jyoti, Vicepresidenta de Inteligencia Artificial del Grupo IDC.

Tres productos

Sherpa.ai ha anunciado los tres productos que estarán disponibles próximamente. Y desde hoy mismo hay disponible una “wait list” en la página web de Sherpa.ai para conseguir acceso a la plataforma. Una versión freemium que permitirá realizar experimentos con la plataforma. La  versión Enterprise, que permitirá a empresas maximizar el valor de sus propios datos. Y la
versión Hub, que permitirá a organizaciones que terceros puedan usar sus datos sin necesidad de compartirlos, garantizando así la privacidad y la seguridad.

La plataforma, ha sido testeada y está siendo utilizada por organizaciones globales como el KPMG, Telefónica o el NIH (Servicio de Salud de los Estados Unidos), con las que Sherpa.ai ya ha anunciado acuerdos.

Casos de uso de la nueva plataforma de privacidad de Sherpa.ai

La plataforma de Sherpa.ai tiene aplicación en múltiples sectores, entre los que se incluyen el sector salud, donde Sherpa.ai, donde como la compañía anuncio hace varias semanas, ya trabaja con el NIH, el servicio de salud de Estados Unidos, puede ayudar a mejorar algoritmos para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades que hasta ahora no tenían cura. También el
sector financiero, donde la plataforma de Sherpa.ai puede ayudar a mejorar la detección de fraude de forma más precisa. O otros sectores como el de Seguridad o Industria 4.0 donde las organizaciones se pueden beneficiar de entrenar modelos de forma colaborativa respetando siempre la privacidad.

 La plataforma también presenta ventajas en cuanto a seguridad ya que, al no compartir datos, la superficie de ataque se reduce drásticamente. Además, la plataforma incorpora otras tecnologías que ayudan a preservar la privacidad como Homomorphic Encryption, Secure Multiparty Computation o Differential Privacy lo que añade otra capa de seguridad y convierte a .Sherpa.ai en la plataforma más segura del mercado.

Reducción de huella de carbono

Otro de los beneficios tiene que ver con uno de los grandes problemas de la IA, la huella de carbono generada por el alto nivel de computación necesario para obtener modelos suficientemente precisos. El Aprendizaje Federado permite reducir el consumo energético en entrenamiento de modelos hasta un 70% comparado con métodos tradicionales. La plataforma de Sherpa.ai puede reducirlo aún más.

Sobre Sherpa.ai

Sherpa.ai es una compañía líder en Inteligencia Artificial aplicada a la privacidad de datos. Sherpa.ai cuenta con la plataforma más avanzada de Federated Learning (Privacy-preserving). A través de esta plataforma, Sherpa.ai ayuda tanto a empresas como organizaciones a mejorar drásticamente resultados de negocio o procesos, asegurando el cumplimiento con la legislación vigente y futura, así como con los parámetros de ESG como reducción de huella de carbono y ética del dato.

Noticias relacionadas

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.