Emprendimiento Transformación Digital Up Euskadi
Noticias 23 mayo, 2023

3M en ayudas para proyectos de inteligencia artificial en empresas vascas

El programa de ayudas incentiva la aplicación de Inteligencia Artificial en materias como el Deep Learning, la robótica o la automatización en las empresas, impulsando su competitividad y posicionamiento en el mercado. El plazo de solicitud estará abierto entre el 23 de mayo y el 5 de octubre de 2023.
-

Ya está abierto el plazo para presentar solicitudes de las ayudas a la Inteligencia Artificial Aplicada, que cada año oferta el Gobierno Vasco, a través del Grupo SPRI. Con ellas puedes conseguir una subvención a fondo perdido de hasta el 50% de los gastos e inversiones de tu proyecto de inteligencia artificial.

 

La inteligencia artificial, clave en la transformación digital de las empresas

El plazo de solicitud estará abierto entre el 23 de mayo y el 5 de octubre de 2023.

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una disciplina fundamental que ejerce una poderosa influencia en la rápida transición hacia una nueva sociedad y economía. Esta revolución tecnológica requiere que las empresas vascas integren estratégicamente la IA en sus procesos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, con el objetivo de generar beneficios económicos y sociales para nuestro país.

Las empresas vascas se enfrentan a grandes retos para los que va a necesitar escalar el uso de los datos y la Inteligencia Artificial en toda su cadena de valor. Entre los más importantes están incrementar la competitividad mediante la automatización y optimización de los procesos industriales, la mejora de la sostenibilidad mediante la eficiencia energética, el desarrollo de nuevos enfoques en el tratamiento de la salud y los cuidados.

En este contexto, es crucial que las empresas vascas aprovechen las oportunidades que la inteligencia artificial les brinda. Mediante la implementación estratégica de soluciones basadas en IA, podrán mejorar su eficiencia operativa, optimizar la toma de decisiones y abrir nuevas posibilidades de crecimiento. Además, podrán generar impacto positivo en la sociedad, mejorando la calidad de vida, fomentando la sostenibilidad y contribuyendo al avance tecnológico de Euskadi.

El Gobierno Vasco y el Grupo SPRI consideran la incorporación de las técnicas de Inteligencia Artificial en el tejido empresarial como una necesidad estratégica. Con este objetivo, se ha lanzado una nueva edición del Programa de Ayudas a la Inteligencia Artificial Aplicada. Esta iniciativa busca impulsar la adopción de soluciones basadas en Inteligencia Artificial, brindando apoyo financiero a las empresas que deseen implementar estas tecnologías y obtener beneficios tangibles en sus operaciones y resultados. Si estás interesado en aprovechar esta oportunidad, puedes presentar tu solicitud desde este mismo momento.

 

5 tecnologías de IA que puedes financiar con esta ayuda

Esta ayuda para proyectos de inteligencia artificial te brinda la oportunidad de impulsar tu negocio mediante la aplicación de tecnologías avanzadas de IA que te permitirán mejorar tus capacidades productivas, optimizar tus procesos y tomar decisiones más informadas.

  1. Aprendizaje automático (Machine Learning): Esta tecnología te ayudará a identificar patrones y tendencias ocultas en los datos de tu empresa, lo que te permitirá predecir la demanda futura, identificar cuellos de botella en la producción o anticipar problemas potenciales.
  2. Visión artificial: Podrías utilizar sistemas de visión para inspeccionar automáticamente productos o componentes y detectar defectos o anomalías en tiempo real. Esto te ayudaría a mejorar la calidad del producto, reducir costos de producción y evitar errores costosos. También podrías utilizar la visión artificial para rastrear y optimizar el flujo de productos en tu línea de producción.
  3. Automatización de procesos: La IA puede utilizarse para automatizar ciertos procesos de producción. Por ejemplo, los robots o brazos robóticos pueden realizar tareas repetitivas o peligrosas, aumentando la eficiencia y reduciendo el riesgo de errores humanos. Al combinar la IA con sistemas de visión por computadora, también es posible automatizar procesos críticos como el control de calidad.
  4. Mantenimiento predictivo: La IA puede ser aplicada al mantenimiento de maquinaria y equipos para prevenir fallos y reducir el tiempo de inactividad no planificado. Por ejemplo, podrías utilizar sensores y análisis de datos en tiempo real para monitorear el rendimiento de tus equipos y detectar signos tempranos de desgaste o averías.
  5. Optimización de la programación y la logística: Los algoritmos avanzados de IA pueden ayudarte a optimizar la programación de la producción, determinando los momentos óptimos para realizar ciertas tareas o ajustar la producción según la demanda actual. Además, pueden optimizar la logística, determinando las rutas más eficientes para el transporte de productos o la gestión de inventario.

 

Las empresas vascas ya se impulsan con IA

La Inteligencia Artificial tiene un amplio potencial en una variedad de sectores

En los últimos años, cada vez más empresas vascas han reconocido el potencial de la inteligencia artificial (IA) y han realizado inversiones significativas en esta tecnología gracias a nuestro programa de ayudas. Estas empresas han logrado obtener grandes resultados al aplicar la IA en sus procesos y operaciones. Este enfoque innovador ha posicionado a muchas empresas vascas como líderes en sus respectivos sectores y ha impulsado la competitividad tanto a nivel nacional, como internacional.

En resumen, la IA tiene un amplio potencial en una variedad de sectores, y su aplicación puede generar beneficios significativos en términos de eficiencia, precisión, personalización y toma de decisiones basada en datos.

 

Ayudas para proyectos de Inteligencia artificial aplicada

¡Es momento de aprovechar el poder transformador de la inteligencia artificial en tus proyectos! Te animamos a solicitar nuestra ayuda para el desarrollo de proyectos de inteligencia artificial aplicada, que ofrece una subvención de hasta el 50% de los gastos e inversiones totales del proyecto, con un límite máximo de 100.000€.

Con esta ayuda, emprendedores, autónomos o empresas podrán contar con el respaldo financiero necesario para adquirir el hardware y software especializados que demanda la aplicación de inteligencia artificial. Además, se incluyen los servicios de consultoría e ingeniería necesarios para asegurar así el éxito del proyecto.

Esta es una oportunidad única para impulsar tus ideas innovadoras y llevarlas al siguiente nivel.  ¡No esperes más, solicita esta ayuda antes del 5 de octubre!

Noticias relacionadas

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.