El programa de ayudas Inteligencia Artificial Aplicada 2023 tiene como objetivo apoyar proyectos basados en el uso de IA en empresas del País Vasco, que tengan un efecto de demostración y permitan activar la oferta y la demanda de esta tecnología en Euskadi, con la finalidad de dotar a las empresas vascas de herramientas para aumentar su competitividad.
La Inteligencia Artificial es el corazón de la Industria Inteligente, ya que es la base sobre la que se desarrollan materias como la Visión Artificial, el Deep Learning, el Análisis de Datos, el Machine Learning u otras actividades de gran valor añadido para nuestras empresas.
Fecha inicio: 23/05/2023
Fecha límite presentación:
A las 23:59 horas del 05/10/2023
Porcentaje de proyectos aprobados
Nº de proyectos subvencionados
Presupuesto medio de inversión en IA
Durante la pasada edición de 2022 se presentaron un total de 113 proyectos relacionados con materias como la IA, las Redes Neuronales, la robótica y la automatización o el Big Data, de los que 72 fueron apoyados. En la mayoría de los casos, el resto de proyectos fueron denegados por no incluir algoritmos de Inteligencia Artificial. De este modo, los 72 proyectos aprobados contaron con una subvención total en torno a 3.000.000€, con una subvención media de 41.667 € por proyecto.
Hasta 100.000€ para aplicar y fomentar el uso de Inteligencia Artificial
Implantar aplicaciones, soluciones y servicios desarrollados mediante algoritmos avanzados
Mejorar la eficiencia y competitividad aplicando la IA a tus procesos productivos
Conoce este programa en detalle
Para emprendedores, autónomos o empresas dispuestas a desarrollar productos, soluciones y servicios basados en el uso de algoritmos avanzados y dar a conocer sus resultados y experiencias con esta tecnología.
El abono de la subvención se materializará en dos pagos. El primer pago será con posterioridad a la comunicación de la resolución de concesión de la ayuda, y por un importe equivalente al 70 % de la subvención, con el régimen de garantías que le sea de aplicación. El segundo pago será del 30 % restante, tras la oportuna presentación de la Solicitud de Liquidación y documentación justificativa exigida.
En el supuesto de que el gasto elegible realizado sea inferior al presupuesto aprobado en la resolución de concesión de la ayuda, esta se ajustará proporcionalmente, debiendo restituirlo a SPRI con los intereses que procedan en caso de que así lo disponga la resolución por la que se acuerde el reintegro del mismo.
12 meses a partir de la presentación de la solicitud.
Asimismo, previa solicitud y justificación por parte de las entidades solicitantes, se podrá conceder por parte del responsable de la gestión del programa un aplazamiento en la ejecución de las actividades a realizar, siempre que no se supere en más de 12 meses el plazo máximo de ejecución de los proyectos, establecido en 12 meses de duración.
Sí, lo que implica que la ayuda total de minimis que puede percibir una misma entidad beneficiaria no podrá ser superior a 200.000 euros contabilizados a lo largo del período que comprende el ejercicio económico en curso y los dos ejercicios anteriores.
La aplicación de Inteligencia Artificial para materias como el Deep Learning, la robótica o la automatización te permitirá adaptar la producción y aumentar la oferta de valor en tu empresa, impulsando su competitividad y posicionamiento en el mercado
Si quieres realizar alguna consulta sobre este programa de ayuda antes de solicitarlo puedes hacerlo a través del siguiente formulario y para solicitar tus ayudas accede aquí
¿Quieres solicitar ahora la ayuda?
Para poder acceder a las ayudas a fondo perdido de Inteligencia Artificial Aplicada, completa tu solicitud.