
Abyntek suministra biorreactivos para la investigación del cáncer de mama
La empresa vizcaína impulsa su marca Abyntek Research Reagents mediante la investigación y la internacionalización.

Aztes: “Para crecer hay que innovar y salir de esa zona de acomodamiento”
La ingeniería alavesa desarrolla proyectos en los ámbitos público y privado que liberan costes, reducen el impacto ambiental y garantizan el cumplimiento de la normativa vigente

12 entidades de 6 países buscan soluciones innovadoras para almacenar energía
Mondragon Unibertsitatea organiza el primer encuentro presencial del proyecto europeo iSTORMY para mejorar el comportamiento de las redes eléctricas del futuro y con un presupuesto de 3,4 millones de euros

Vicinay, líder mundial en fabricación de cadenas que se consolida en el sector eólico off shore
La empresa de Sestao, con más de 270 años de historia, ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Hazitek

Basque Health Cluster: “El sector de la biosalud ha crecido a un ritmo anual del 5% en los últimos 5 años”
María Pascual, directora del cluster que agrupa a las empresas de biociencias y salud de Euskadi, destaca el importante crecimiento del sector, que cuenta actualmente con 200 empresas y da trabajo a 9.000 personas.

Mercados internacionales de oportunidad para el sector medioambiental en Euskadi
El Informe inlcuye una comparativa mundial del sector de la ecoindustria y se presentan fichas país con los 25 principales mercados medioambientales

30 expertos europeos en políticas cluster han debatido en SPRI sobre su papel en la transición digital y verde
SPRI ha presentado la pionera política cluster de Euskadi en el congreso “Formulando la Próxima Generación de Políticas y Programas Clúster”

El congreso internacional de energía oceánica reunirá en octubre a un millar de asistentes en San Sebastián
Una jornada telemática, el 10 de junio, ofrecerá más información del evento a las empresas del sector

Madera procedente de Euskadi en el edificio ganador del ‘premio emergente’ Mies Van Der Rohe 2022
La empresa vizcaína Egoin desarrolló la estructura de madera de la vivienda cooperativa La Borda de Barcelona, diseñada por la cooperativa de arquitectos Lacol, y que recientemente ha sido galardonada con el premio Mies Van Der Rohe 2022 de arquitectura en la categoría emergente.

Grupo Spri presenta la iniciativa Basque Net Zero Industrial Super Cluster en la jornada Sustech Day en Madrid
Basque Net Zero Industrial Super Cluster es una de las cuatro iniciativas regionales invitadas a formar parte del proyecto promovido por el World Economic Forum para alcanzar emisiones netas cero en 2050

Oportunidades en materia ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Un espacio de oportunidad entre las empresas y clústeres vascos, con el Área Metropolitana del Valle y sus diez municipios

El Gobierno Vasco refuerza su compromiso con la innovación en la industria alimentaria y bebidas con el “Food 4 Future”
El stand “Euskadi Basque Country, land of opportunities” mostrará la fortaleza de nuestro territorio, con la presencia conjunta de las empresas públicas relacionadas con el sector agroalimentario (Hazi, Neiker y Elika), junto con la Agencia Vasca de Internacionalización y el equipo de Invest In Basque Country, ambas del Grupo SPRI.

Una empresa nacida en Vitoria-Gasteiz, semilla del grupo nabla wind hub
Nabla Wind Power, tras su fusión con otras dos empresas europeas del sector eólico, dio a la nueva firma su nombre y el fondo de mercado más amplio dentro del grupo, dedicado a la optimización de parques eólicos.

Plastigaur es referente en el sector del embalaje flexible de plástico por sus materiales sostenibles
La empresa guipuzcoana fabrica plásticos totalmente reciclables para sectores como el de la alimentación y bebida o la construcción.

Polielastic: “Hemos empezado un proyecto en Vitoria para reutilizar los neumáticos de bicicleta usados”
La empresa alavesa produce una gran variedad de aleaciones de caucho, y está trabajando en un proyecto para poder reutilizar este material tan complicado de reciclar.

Orkli ahorra 220.000 euros al año al aprovechar la energía residual de sus compresores
Gracias al proyecto que comenzó en 2018 la empresa de Ordizia ya aprovecha el 58% de la energía residual para satisfacer una parte de su demanda térmica. El excedente se cede al polideportivo de Majori de Ordizia para el calentamiento de sus piscinas.

HINE Group: “El eólico es un sector con mucho futuro”
Lander Guibelalde lidera una empresa referente en componentes hidráulicos y sistemas de refrigeración para el sector eólico que cuenta con seis plantas en todo el mundo y da empleo a 700 personas

Se convoca para el 9 de mayo en Euskadi el segundo encuentro de SPERTUS, el seminario permanente sobre transición energética
Constituido por científicos y tecnólogos de prestigio, busca ser un hub de conocimiento estratégico ante uno de los grandes retos del mundo actual: la transición energética.

Ingeteam centrará su crecimiento en las energías eólica, solar e hidráulica
El último plan estratégico de la compañía vasca contempla un incremento de su facturación en un 44% y la creación de 1.000 puestos de trabajo

El proyecto PLASTIC2PLASTIC busca convertir residuos plásticos en materia prima para la industria petroquímica
Esta iniciativa liderada por Zorroza Gestión busca obtener aceites de pirólisis partiendo de esos residuos, y así dar un paso más en la sostenibilidad y en la economía circular.