
El programa europeo Life financia con 5.432 millones proyectos innovadores de economía circular y cambio climático
Los programas de economía circular y lucha contra el cambio climático del programa de la Comisión Europea LIFE financian hasta el 60% de proyectos innovadores cercanos al mercado

Reto Descontaminación de suelos – Proyecto GARBILAND
CONSULTA PRELIMINAR AL MERCADO. La acción de Compra Pública de Innovación Garbiland tiene como objetivo la descontaminación de suelos mediante tecnologías innovadoras y sostenibles, ejecutadas “in situ” u “on site”.

Basque Food Cluster: “Hoy en día ya no hay alternativa a ser sostenible”
Jon Ander Egaña, director general del cluster vasco de alimentación, pondera el peso estratégico de un colectivo que emplea en Euskadi a 140.000 personas y representa casi el 11% de su PIB

Sprilur abordará la naturalización como mecanismo de revitalización de los espacios industriales en los cursos de verano de la UPV
Los días 11 y 12 de julio en jornadas de mañana, el curso de verano de la UPV, “La naturalización del entorno urbano e industrial”, analizará la naturalización urbana e industrial como herramienta transformadora y eficiente para afrontar los retos contra el cambio climático.

SPRI presenta el Basque Net Zero Industrial Super Cluster en la “International Utilities and Energy Conference” organizada en Roma
La iniciativa tiene por objetivo acelerar la transición hacia las emisiones netas en la Industria vasca impulsando la descarbonización del consumo energético y la eficiencia energética en la industria

FHIMASA: “Intentamos sumar la industria 4.0 y la digitalización a la construcción para que sea un sector más atractivo e innovador”
La empresa vizcaína ha recibido recientemente un premio por un innovador proyecto que impulsa los ODS y su gran apuesta de futuro es la nueva sede que está construyendo y que servirá para mostrar todos los servicios que ofrece.

Arrizabal apuesta por el vehículo eléctrico en el sector de la limpieza
La empresa guipuzcoana lleva más de 20 años ofreciendo vehículos eléctricos y una amplia gama de maquinaria para los sectores de limpieza y gestión de residuos, entre otros.

Los cursos de verano de la UPV acogen este mes un debate sobre movilidad sostenible y segura
Se celebra el día 22 de junio en el Palacio Miramar de San Sebastián

“Uno de los grandes retos de AVL en la movilidad del futuro es la conducción autónoma“
La compañía austriaca recala en Euskadi de la mano de Invest in the Basque Country para desarrollar proyectos de movilidad inteligente y sostenible

Mondragon Unibersitatea organiza una jornada sobre el hidrógeno renovable
Se celebra el 16 de junio en el campus de Bilbao

Abyntek suministra biorreactivos para la investigación del cáncer de mama
La empresa vizcaína impulsa su marca Abyntek Research Reagents mediante la investigación y la internacionalización.

Aztes: “Para crecer hay que innovar y salir de esa zona de acomodamiento”
La ingeniería alavesa desarrolla proyectos en los ámbitos público y privado que liberan costes, reducen el impacto ambiental y garantizan el cumplimiento de la normativa vigente

12 entidades de 6 países buscan soluciones innovadoras para almacenar energía
Mondragon Unibertsitatea organiza el primer encuentro presencial del proyecto europeo iSTORMY para mejorar el comportamiento de las redes eléctricas del futuro y con un presupuesto de 3,4 millones de euros

Vicinay, líder mundial en fabricación de cadenas que se consolida en el sector eólico off shore
La empresa de Sestao, con más de 270 años de historia, ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Hazitek

Basque Health Cluster: “El sector de la biosalud ha crecido a un ritmo anual del 5% en los últimos 5 años”
María Pascual, directora del cluster que agrupa a las empresas de biociencias y salud de Euskadi, destaca el importante crecimiento del sector, que cuenta actualmente con 200 empresas y da trabajo a 9.000 personas.

Mercados internacionales de oportunidad para el sector medioambiental en Euskadi
El Informe inlcuye una comparativa mundial del sector de la ecoindustria y se presentan fichas país con los 25 principales mercados medioambientales

30 expertos europeos en políticas cluster han debatido en SPRI sobre su papel en la transición digital y verde
SPRI ha presentado la pionera política cluster de Euskadi en el congreso “Formulando la Próxima Generación de Políticas y Programas Clúster”

El congreso internacional de energía oceánica reunirá en octubre a un millar de asistentes en San Sebastián
Una jornada telemática, el 10 de junio, ofrecerá más información del evento a las empresas del sector

Madera procedente de Euskadi en el edificio ganador del ‘premio emergente’ Mies Van Der Rohe 2022
La empresa vizcaína Egoin desarrolló la estructura de madera de la vivienda cooperativa La Borda de Barcelona, diseñada por la cooperativa de arquitectos Lacol, y que recientemente ha sido galardonada con el premio Mies Van Der Rohe 2022 de arquitectura en la categoría emergente.

Grupo Spri presenta la iniciativa Basque Net Zero Industrial Super Cluster en la jornada Sustech Day en Madrid
Basque Net Zero Industrial Super Cluster es una de las cuatro iniciativas regionales invitadas a formar parte del proyecto promovido por el World Economic Forum para alcanzar emisiones netas cero en 2050