Asier Pinedo, director general de Vicinay Sestao; Mari Luz De la Hera, responsable de Innovación y Elena Rodríguez, responsable de la Unidad de Gestión de la I+D+i de Vicinay Marine Innovación.
I+D+i Sostenibilidad Ambiental
Noticias 31 mayo, 2022

Vicinay, líder mundial en fabricación de cadenas que se consolida en el sector eólico off shore

La empresa de Sestao, con más de 270 años de historia, ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Hazitek
-

Vicinay es líder mundial en la fabricación de las cadenas de alto valor añadido para empresas petroleras y de gas. La empresa, ubicada en Sestao, ha recibido una ayuda de Grupo SPRI a través del  programa Hazitek, que apoya la investigación industrial y el desarrollo experimental de las empresas vascas. Con más de 270 años de historia, su negocio se ha diversificado a soluciones de ingeniería para el anclaje de las plataformas flotantes en alta mar y servicios postventa de mantenimiento en uso e integridad de sus productos.

La ayuda recibida del Grupo SPRI del programa Hazitek se ha dirigido a un proyecto llamado Bizimoor, que desarrolla una nueva generación de líneas de fondeo inteligentes, competitivas y sostenibles. “Se investigan nuevas tecnologías de sensorización y monitorización para estudiar la degradación de las líneas de fondeo. Así, podemos trabajar en nuevos materiales y recubrimientos sostenibles que permitan alargar la vida de esa cadena y que el impacto medioambiental sea el menor posible”, explican Asier Pinedo, director general de Vicinay Sestao; Mari Luz De la Hera, responsable de Innovación; Iratxe Martin, directora financiera y Elena Rodríguez, responsable de la Unidad de Gestión de la I+D+i de Vicinay Marine Innovación.

El proyecto ya está desarrollado y comercializado, y se han generado tres nuevas patentes. Les ha servido para aplicar la industria 4.0 con tecnologías como el Big data o la inteligencia artificial, así como extenderla en otros procesos de la empresa.

Igualmente, el proyecto apoyado por el Grupo SPRI les permitió acometer otra iniciativa transversal sobre los indicadores de impacto ambiental “para conocer nuestra huella ambiental. Estos indicadores se han considerado en los más de 20 proyectos que se han trabajado en Bizimoor, aunque siempre hemos valorado el impacto de nuestra actividad en la sociedad”.

Los retos pasan por  seguir siendo referentes en su mercado tradicional, frente a los competidores asiáticos con menores costes operativos, y por tener un buen posicionamiento en el sector eólico flotante. “Es un sector emergente, con mucho potencial pero que todavía no está desarrollado; por ello debemos ser muy proactivos invirtiendo recursos”. Y, además, mantener su actividad local. “Queremos estar donde estamos, en Bizkaia, y seguir siendo una empresa familiar y vasca”.

Nacida en 1750

La empresa surge en 1750 en la localidad alavesa de Ochandiano, con un origen familiar que se mantiene hoy día, en el sector de las ferrerías. Empiezan a fabricar cadenas para la minería y luego para la industria naval.

Su primer traslado es a Bilbao, a la zona de Zorrozaurre. Pero, con el proyecto urbanístico de transformación de esa área bilbaína, en 2013, se tienen que trasladar a Sestao, en los antiguos terrenos de Altos Hornos de Vizcaya.

“Inicialmente vendíamos cadenas y anclas y hoy día proveemos soluciones, no solo de producto, sino de ingeniería de toda la línea de fondeo y también el mantenimiento. Hemos adquirido una experiencia que nos permite enfocarnos como proveedor de soluciones”.

Y es que el grupo, cuya matriz es Vicinay Marine, tiene cinco plantas de producción en Sestao, Galdames, China, Suecia y Brasil, a lo que se une la firma Vicinay Marine Innovación, empresa de I+D+i que pertenece a la red de tecnológica del País Vasco, y que provee de servicios a clientes y a las empresas del grupo.

Su producto tradicional son las cadenas y los conectores, pero también ofrecen soluciones de ingeniería relacionadas con el fondeo de las plataformas flotantes en alta mar, que pueden llegar a profundidades de más de 3 kilómetros.  “Podemos fabricar cadenas sin límites de longitud, la limitación la pone el cliente, hemos llegado a hasta 1,2 kilómetros”.

Los clientes iniciales han sido las grandes empresas petroleras y del gas, pero, desde hace 15 años, han apostado por el sector del eólico flotante, en concreto los aerogeneradores flotantes en el mar. Con este nuevo negocio, acceden a nuevos clientes y nuevos sectores, por ejemplo, del sector eléctrico como Iberdrola y EDF.

La plantilla del grupo se eleva a 420 personas y la facturación rondó los 120 millones de euros en 2021. Vicinay Sestao es la empresa con mayor facturación con más de 150 personas, enfocada al producto de más valor añadido. La importancia que dedican a la I+D se refleja en la existencia de una empresa, Vicinay Marine Innovación, dedicada en exclusiva a esa tarea.

Las exportaciones son prácticamente el 100% de su negocio y los principales mercados son el Mar del Norte, Golfo de México y el, Sudeste asiático. Con el negocio del gas, se ha añadido el norte de Australia, donde acometen proyectos de gran envergadura. La diversificación al sector del eólico flotante les ha abierto los mercados del Mediterráneo, Norte de Europa y las dos costas de EE UU.

Otra de las señas de Vicinay es su preocupación por el impacto ambiental que se traduce en la reducción de consumos en el proceso productivo, la eficiencia energética y la economía circular. “Fuimos de las primeras empresas en certificarnos en la ISO 50.0001 y nuestras declaraciones medioambientales de producto tienen más de 12 años, cuando entonces pocos las conocían, y ahora es un elemento diferenciador para nuestros clientes”.

Noticias relacionadas

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Guiada por el director de la división de Vidrala en Europa, Víctor Tolosa, la comitiva institucional ha recorrido las instalaciones para conocer de primera mano los avances acometidos en materia de adaptación al mercado, sostenibilidad, eficiencia energética y productividad

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi
09/07/2025 Financiación

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, con el apoyo del Grupo Spri, ha puesto en marcha la convocatoria del programa Indartu 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para facilitar la inversión productiva de las empresas con el objetivo de crecer, generar empleo...

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

La última reforma fiscal eleva al 35 % la deducción fiscal por la compra de los equipos con menor impacto ambiental recogidos en el Listado Vasco de Tecnologías Limpias

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.