Lo más visto
367 resultados sobre
La nueva planta fotovoltaica de Ebaki genera el 20% de su electricidad

La nueva planta fotovoltaica de Ebaki genera el 20% de su electricidad

Se trata de la instalación de autoconsumo sobre cubierta para un solo industrial más grande del País Vasco, con un total de 4.585 módulos fotovoltaicos y un ahorro anual de emisiones CO2 de 472,6 toneladas.

Biotalde: “Ayudamos a implantar programas para asegurar la eliminación de microorganismos que pueden ser problemáticos para la salud”

Biotalde: “Ayudamos a implantar programas para asegurar la eliminación de microorganismos que pueden ser problemáticos para la salud”

La empresa vizcaína lleva más de 30 años trabajando en la prevención de riesgos o realizando controles analíticos en tres áreas principales: la seguridad alimentaria, la salud ambiental y la microbiología biosanitaria.

Euskadi presenta su Plan de Contingencia Energética, ampliado y mejorado con las aportaciones de todos los agentes

Euskadi presenta su Plan de Contingencia Energética, ampliado y mejorado con las aportaciones de todos los agentes

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, acompañada por el director general del Ente Vasco de la Energía, EVE, Iñigo Ansola, ha ofrecido, en rueda de prensa, detalles de la segunda versión del Plan de Contingencia Energética de Euskadi.

Euskadi comenzará en septiembre a aplicar las medidas del Plan de Contingencia Energética que busca dar respuesta inmediata a la alerta declarada en Europa

Euskadi comenzará en septiembre a aplicar las medidas del Plan de Contingencia Energética que busca dar respuesta inmediata a la alerta declarada en Europa

Todos los departamentos del Gobierno Vasco, las diputaciones forales y EUDEL acuerdan acelerar el cumplimiento de la Ley de Sostenibilidad Energética; cuidar a la Industria como motor de la economía e implicar a toda la sociedad con dos principios ineludibles: solidaridad y responsabilidad

El Gobierno Vasco y Airbus se comprometen a colaborar para fortalecer la estructura productiva local, en base a las transformaciones tecnológica-digital y energético-climática

El Gobierno Vasco y Airbus se comprometen a colaborar para fortalecer la estructura productiva local, en base a las transformaciones tecnológica-digital y energético-climática

El propósito del Memorando de Entendimiento firmado hoy es establecer un marco para trabajar conjuntamente en el estudio del potencial desarrollo de las áreas estratégicas

Gobierno Vasco suscribe su apoyo al proyecto Osasunberri para reforzar el sector de la industria de la salud en Euskadi

Gobierno Vasco suscribe su apoyo al proyecto Osasunberri para reforzar el sector de la industria de la salud en Euskadi

El objetivo del proyecto es construir un sector de la salud cercano, eficaz e integral en Euskadi, basado en la filosofía Km 0

Aresar desarrolla su primer prototipo de vehículo eléctrico 100% vasco

Aresar desarrolla su primer prototipo de vehículo eléctrico 100% vasco

La empresa vizcaína lleva más de 25 años trabajando con vehículos de carga ligera, y su siguiente paso será el desarrollo, la fabricación y la comercialización del modelo ‘Aresar J14’.

Cuatro entidades de Euskadi participan en un proyecto europeo para optimizar los recursos forestales de madera

Cuatro entidades de Euskadi participan en un proyecto europeo para optimizar los recursos forestales de madera

Tecnalia, Grupo Irurena, Peñascal Kooperatiba y Baskegur colaboran junto a otras organizaciones europeas en el proyecto Basajaun, una iniciativa para poner a prueba la viabilidad de materiales y soluciones innovadoras y sostenibles basadas en la madera a través de dos construcciones a escala real en Finlandia y Francia.

GAIKER investiga el efecto de las cremas solares en el mar

GAIKER investiga el efecto de las cremas solares en el mar

El centro tecnológico busca desarrollar protectores solares respetuosos con el medio ambiente junto a la empresa ADP Cosmetics.

El programa europeo Life financia con 5.432 millones proyectos innovadores de economía circular y cambio climático

El programa europeo Life financia con 5.432 millones proyectos innovadores de economía circular y cambio climático

Los programas de economía circular y lucha contra el cambio climático del programa de la Comisión Europea LIFE financian hasta el 60% de proyectos innovadores cercanos al mercado

Reto Descontaminación de suelos – Proyecto GARBILAND
29/06/2022 Innovación

Reto Descontaminación de suelos – Proyecto GARBILAND

CONSULTA PRELIMINAR AL MERCADO. La acción de Compra Pública de Innovación Garbiland tiene como objetivo la descontaminación de suelos mediante tecnologías innovadoras y sostenibles, ejecutadas “in situ” u “on site”.

Basque Food Cluster: “Hoy en día ya no hay alternativa a ser sostenible”

Basque Food Cluster: “Hoy en día ya no hay alternativa a ser sostenible”

Jon Ander Egaña, director general del cluster vasco de alimentación, pondera el peso estratégico de un colectivo que emplea en Euskadi a 140.000 personas y representa casi el 11% de su PIB

Sprilur abordará la naturalización como mecanismo de revitalización de los espacios industriales en los cursos de verano de la UPV

Sprilur abordará la naturalización como mecanismo de revitalización de los espacios industriales en los cursos de verano de la UPV

Los días 11 y 12 de julio en jornadas de mañana, el curso de verano de la UPV, “La naturalización del entorno urbano e industrial”, analizará la naturalización urbana e industrial como herramienta transformadora y eficiente para afrontar los retos contra el cambio climático.

SPRI presenta el Basque Net Zero Industrial Super Cluster en la “International Utilities and Energy Conference” organizada en Roma

SPRI presenta el Basque Net Zero Industrial Super Cluster en la “International Utilities and Energy Conference” organizada en Roma

La iniciativa tiene por objetivo acelerar la transición hacia las emisiones netas en la Industria vasca impulsando la descarbonización del consumo energético y la eficiencia energética en la industria

FHIMASA: “Intentamos sumar la industria 4.0 y la digitalización a la construcción para que sea un sector más atractivo e innovador”

FHIMASA: “Intentamos sumar la industria 4.0 y la digitalización a la construcción para que sea un sector más atractivo e innovador”

La empresa vizcaína ha recibido recientemente un premio por un innovador proyecto que impulsa los ODS y su gran apuesta de futuro es la nueva sede que está construyendo y que servirá para mostrar todos los servicios que ofrece.

Arrizabal apuesta por el vehículo eléctrico en el sector de la limpieza

Arrizabal apuesta por el vehículo eléctrico en el sector de la limpieza

La empresa guipuzcoana lleva más de 20 años ofreciendo vehículos eléctricos y una amplia gama de maquinaria para los sectores de limpieza y gestión de residuos, entre otros.

Los cursos de verano de la UPV acogen este mes un debate sobre movilidad sostenible y segura

Los cursos de verano de la UPV acogen este mes un debate sobre movilidad sostenible y segura

Se celebra el día 22 de junio en el Palacio Miramar de San Sebastián

“Uno de los grandes retos de AVL en la movilidad del futuro es la conducción autónoma“

“Uno de los grandes retos de AVL en la movilidad del futuro es la conducción autónoma“

La compañía austriaca recala en Euskadi de la mano de Invest in the Basque Country para desarrollar proyectos de movilidad inteligente y sostenible

Mondragon Unibersitatea organiza una jornada sobre el hidrógeno renovable

Mondragon Unibersitatea organiza una jornada sobre el hidrógeno renovable

Se celebra el 16 de junio en el campus de Bilbao

Abyntek suministra biorreactivos para la investigación del cáncer de mama

Abyntek suministra biorreactivos para la investigación del cáncer de mama

La empresa vizcaína impulsa su marca Abyntek Research Reagents mediante la investigación y la internacionalización.

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.