
Más de 90 ponentes expertos analizarán la actualidad del sector marítimo en World Maritime Week
Se celebrará en Bilbao Exhibition Centre del 21 al 23 de marzo

Descarbonización, digitalización e incorporación de talento, retos de sector aeroespacial
Gobierno Vasco y SPRI participan en la Jornada "Los retos de la Industria Inteligente en el sector aeroespacial organizada por HEGAN y Siemens

Araba Domotic: “La domótica actual tiene una gran incidencia en el ahorro energético”
El empresario Ioseba Martínez de Guereñu lidera la pyme que acaba de transformar la Academia de la Ertzaintza en Arkaute en un edificio sostenible e ‘inteligente’

Lycolab desarrolla el primer colágeno natural totalmente sostenible
La compañía alavesa está acreditada por Ecocert, que garantiza el bienestar animal y el respeto al medio ambiente en la producción del colágeno.

Sodesa: “La economía circular es una realidad que ha venido para quedarse”
La empresa de Villabona emplea materia prima 100% reciclada para fabricar envases a través de una producción que no genera gases de efecto invernadero y reduce la huella de CO2 casi al cero.

Silam, líder en el sector de las soluciones de silicona con enfoque circular
La empresa de Zumaia apuesta por la I+D como pilar, a la que incluye una perspectiva sostenible: está desarrollando un proyecto de ecoinnovación con el objetivo de contribuir a modelos más circulares.

Net-Zero Basque Industrial SuperCluster presentado en Davos
Con este proyecto, el WEF, EPRI y Accenture buscan acelerar la transición de los clústeres industriales a nivel mundial hacia las Cero Emisiones Netas, generando un impacto positivo en el territorio en términos ambientales, económicos y sociales.

Talantia, ecoinnovación y soluciones tecnológicas para el medioambiente
La empresa compatibiliza proyectos de ingeniería y consultoría medioambiental -en los que se aplican soluciones convencionales- con otros que emplean nuevas tecnologías tanto de desarrollo propio como otras aún desconocidas en el mercado.

El proyecto N0Waste busca dar valor a los residuos de la industria alimentaria vasca
La iniciativa, liderada por Ondoan, aúna empresas alimentarias y tecnológicas con el objetivo de desarrollar procesos de producción más sostenibles.

I+Med: “La circularización es un camino obligado que por responsabilidad con el planeta debemos interiorizar”
La farmacéutica alavesa i+Med ha lanzado ONAK, un dentífrico sólido en comprimidos recargable para morder y cepillar basado en la economía circular que revoluciona el mercado de la higiene bucodental.

El Gobierno Vasco subvenciona con 5 millones de euros 100 proyectos de mejora ambiental en la industria vasca
La inversión total empresarial rondará los 33,7 millones de euros

Tapia: “Deberíamos tener los recursos europeos a la mayor brevedad para poder llevar a cabo esas inversiones transformadoras que necesitamos”
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente Arantxa Tapia ha respondido hoy a cuestiones de actualidad en la entrevista concedida al programa Boulevard de Radio Euskadi

La descarbonización de la industria vasca contará a partir de ahora con la amplia experiencia del centro de investigación EPRI de Estados Unidos
Gracias al acuerdo entre Grupo SPRI y EPRI para la identificación conjunta de tecnologías de descarbonización en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

ISATI: “Las previsiones de crecimiento en el ‘offshore’ son enormes; podemos y debemos estar ahí”
La ingeniería alavesa ISATI da el salto a las renovables marinas avalado por su alta capacidad tecnológica e impulsado por el crecimiento que el sector prevé para los próximos años

El proyecto Termeps, una solución de ecodiseño y economía circular para el aislamiento térmico
Aislamientos Arellano fabrica ecopaneles aislantes avanzados a partir de la recuperación de residuos de poliestireno expandido postconsumo, postindustrial y de residuos minerales.

El Basque Circular Summit presenta la economía circular como herramienta clave para la descarbonización de la industria vasca
La economía circular emplea a más de 18.000 personas en Euskadi y factura más de 800 millones de euros al año

Histocell inaugura su nueva planta de fabricación de medicamentos de terapias avanzadas
Con una inversión de 2,5 millones de euros, es una de las plantas con mayor capacidad de fabricación de medicamentos de terapia celular y biológicos del Estado

Neuk diseña moda 100% sostenible y de alta calidad
Sus prendas son duraderas, de alta calidad, cuidadas al detalle y personalizables. Todo ello con un solo objetivo: alargar la vida útil del producto al máximo.

GES tiene certificada la calidad del 100% de sus actividades
El proveedor integral de soluciones para proyectos renovables eólicos y fotovoltaicos cumple 25 años de la obtención de la ISO 9001

Aeroblade incluye la mini-eolica y la eólica marina para diversificar aún más su abanico de servicios
La empresa especializada en energía eólica pasó en 2015 de ser diseñadora y fabricante de palas para aerogeneradores a ofertar servicio en todo el ámbito eólico.