Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Entrevistas 26 julio, 2023 Emprendimiento Sostenibilidad Ambiental Up Euskadi Start up

Puntodis: “Hay que adaptar los entornos, productos y servicios para todas las personas”

La empresa vizcaína ofrece soporte técnico a diversas entidades para lograr una accesibilidad universal centrándose, sobre todo, en que personas con discapacidad cognitiva puedan captar lo que las empresas e instituciones comunican.
PUNTODIS

“Con la idea de ser capaces de hacer un mundo más fácil”, según el CEO de Puntodis, Jon Imanol Ibarra, esta empresa vizcaína ofrece soporte técnico para elaborar diagnósticos de accesibilidad en entornos enfocados en la diversidad funcional de las personas. “Ya no se trata de atender a solo un grupo con una discapacidad específica, como antes se centraba solo en personas invidentes o con problemas de desplazamiento”, explica Ibarra. Tras una constante investigación, “ahora desarrollamos diseño de espacios comunales para que tengan una accesibilidad universal y segura”. 

En 2004, Ibarra creó la empresa porque vio la necesidad de “adaptar los entornos, productos y servicios para todas las personas. Se deben tener en cuenta a las personas con dificultades de desplazamiento, pero también de visión, audición o de comprensión”, según explica él mismo. Junto al abogado Ramón Ortiz de Urbina, concluyeron que dotar de accesibilidad a un lugar no era simplemente “cuestión de silla de ruedas, sino también de comunicar adecuadamente”.  

Por eso, en un futuro, Puntodis pretende “avanzar en los desarrollos tecnológicos para procesos de digitalización de la información, que ayuden a las personas a desenvolverse de la manera más autónoma posible en entornos desconocidos”. Aunque, de momento, su intención es “ir consolidando el equipo, las instalaciones, los productos y servicios que se van generando, para procurar una cobertura completa a todos los clientes”, según cuenta Ibarra. 

Para lograr sus objetivos, su trabajo no se limita a hacer instalaciones, según señala el CEO de Puntodis: “También ayudamos a las personas que trabajan de cara al público a comprender qué es la accesibilidad, qué deben considerar para que el servicio llegue de manera eficaz y asegurarnos de que estas seguirán operando correctamente”.  

Los servicios que ofrece la empresa son cada vez más demandados, especialmente en estos últimos años, por todo tipo de entidades, principalmente españolas: “Trabajamos para instituciones, pero también para constructoras y empresas privadas que tienen como objetivo un enfoque de mejora continua en cuanto a su imagen de cara a la atención para todas las personas”, señala Ibarra.  

Brindar el abanico de servicios que ofrece Puntodis no hubiera sido posible sin contar “con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia, gracias al capital riesgo de la sociedad pública Seed Capital Bizkaia”. Ya que con esa ayuda apostó por hacer grandes inversiones de infraestructura: “Había que hacerlo bien y a lo grande”, apunta Jon Imanol Ibarra. 

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

Noticias relacionadas

Guillermo Barredo Bromalgae 27 septiembre, 2023 Emprendimiento
Guillermo Barredo: «BIC Ezkerraldea nos pareció que era un buen sitio»
Leer más
19 septiembre, 2023 Ciberseguridad
Osane Consulting: “Invertir en ciberseguridad es la diferencia en que nuestro negocio subsista o muera”
Leer más
ALOOA Juncal Alzugaray Zurimendi 17 septiembre, 2023 Emprendimiento
«Es bueno sentir que hay una red de apoyo»: ALOOA en BIC Ezkerraldea
Leer más
19 julio, 2023 Digitalización
Acceleration Robotics: “Para que los algoritmos en robótica funcionen más rápido necesitamos hardware especializado, procesadores para robots”
Leer más
Jon Astrokiza elektrart 11 julio, 2023 Emprendimiento
ElektrART, estudio creativo de artistas: «Creamos proyectos de hibridación de Arte y Tecnología»
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria