
Haizetek se consolida como especialista de sistemas de filtrado industrial
La consultora energética alavesa, nacida antes de la pandemia, confía en seguir creciendo al amparo de la legislación europea

airea e-Learning, empoderar personas y organizaciones a través de las competencias digitales
La joven asociación bilbaína desarrolla e implementa propuestas formativas en entornos digitales para maximizar las oportunidades que brindan estos recursos.

Más de 30 organizaciones muestran su interés en unirse a la Asociación BAIC (Basque Artificial Intelligence Center) el Centro Vasco de Inteligencia Artificial
Nació hace sólo un mes y se presentó el 28 de julio para liderar e impulsar el desarrollo de la Inteligencia Artificial en Euskadi

Nace Clomos, una plataforma multisectorial para la gestión integral de IoT
La solución recién lanzada por la compañía tecnológica D&A Innovative Systems realiza el seguimiento de cualquier activo de la empresa, sea del sector que sea, y es capaz de conectarse a cualquier sensor del mercado.

Enrique Solano: “Quanvia ha nacido para hacer el futuro ahora”
La 'spin-off' de EHU/UPV centra su actividad en el desarrollo de soluciones basadas en la computación cuántica y la inteligencia artificial

TeknoDidaktika, formación y nuevas tecnologías para la prevención de riesgos laborales
La empresa vizcaína imparte cursos en realidad virtual sobre trabajos en altura, manejo de máquinas o primeros auxilios.

Aitor Urzelai: “La recuperación económica se apoyará en la digitalización y la economía verde”
“Las empresas tienen que armar proyectos que aprovechen las nuevas oportunidades y que ayuden a transformar la industria”

BIND 4.0 cierra el plazo de inscripción para startups innovadoras el próximo 10 de septiembre
La plataforma de innovación abierta recibirá candidaturas de proyectos de industria inteligente, energía limpia y sostenible, alimentación y salud.

17 entidades han constituido la Asociación BAIC (Basque Artificial Intelligence Center), el Centro Vasco de Inteligencia Artificial
Nace para liderar e impulsar el desarrollo de la Inteligencia Artificial en Euskadi

Ludus: “Queremos democratizar la formación de los empleados a través de la realidad virtual”
La empresa bilbaína ha desarrollado una plataforma que ofrece formación relacionada con la salud y la prevención de riesgos laborales

Xenon transforma las aulas para mejorar los procesos de aprendizaje del alumnado
La empresa guipuzcoana ha liderado la digitalización de centros como los de Kristau Eskola, Euskal Herriko Ikastolak o la red de centros públicos de la Comunidad Autónoma Vasca; y cuenta con colaboradores líderes en el sector como Acer, Microsoft o Google

Alias Robotics lidera un grupo internacional que lucha contra la ciberdelincuencia en la robótica
Lidera una investigación que demostrará en Black Hat 2021 (Las Vegas) cómo los robots industriales están completamente expuestos a los piratas informáticos

El Gobierno Vasco aprueba el Plan de Desarrollo Industrial e Internacionalización 2021-2024
Establece el objetivo de que el 40% del PIB lo compongan la industria manufacturera y los servicios avanzados como actividad conexa a la industria y aportante de valor en innovación y digitalización

Versia crea una aplicación de que permite crear identidades y certificados digitales verificables
CERTIX IDENTITY permite la creación de Identidades y certificados digitales verificables de forma inmutable, portable e interoperable, otorgando la soberanía de los datos a las personas

Kaytek: “Nuestra plataforma nos permite automatizar toda la producción de una empresa”
La firma vizcaína desarrolla una plataforma para la automatización de procesos industriales basada en Blockchain, inteligencia artificial, IoT y Big Data

El Gobierno vasco ofrece este año ayudas por 2,3 millones para acelerar la industria 4.0
El programa Basque Industry 4.0 busca impulsar la transferencia al mercado de los resultados de los proyectos de I+D en TEICs

El Gobierno vasco abre el programa de ayudas BDIH-Konexio para impulsar las tecnologías digitales y sostenibles en las empresas vascas
En su segunda edición, SPRI ofrece subvenciones de hasta el 80% de los gastos, por un importe total de 570.000 euros

El Gobierno vasco destina 5 millones para la implantación de maquinaria avanzada en empresas
El plan Renove Industria 4.0 concede subvenciones máximas por compañía de hasta 100.000 euros para la adquisición de maquinaria nueva y/o equipamiento avanzado

Matricería Mausa apuesta por la tecnología de impresión 3D para moldes para posicionarse como referente en Europa
La firma guipuzcoana, fundada en 1973, se dedica al diseño y fabricación de moldes principalmente para el sector industrial y ahora se adentra en el médico, el mobiliario y el luminario. Actualmente cuenta con presencia en Francia, Portugal y Bélgica.

Oreka IT: “No hay una empresa lo suficientemente pequeña como para que no se tenga que transformar digitalmente”
La consultora alavesa implanta tecnologías SAP para la mejora productiva de los negocios