Noticias 11 mayo, 2023

BAIC organiza un evento con cinco casos industriales reales de aplicación de la inteligencia artificial

La torre del BAT, el centro internacional de emprendimiento de Bizkaia, acoge este mes el I Dataton Euskadi
-

Basque Artificial Intelligence Center (BAIC), el Centro Vasco de Inteligencia Artificial creado en 2001 para acelerar el uso de esta nueva tecnología en la industria, ha organizado para el 18 de mayo un evento con la presentación de cinco casos industriales reales de aplicación de la inteligencia artificial.

El evento forma parte del llamado I Dataton Euskadi, organizado en colaboración con IndesIA, la asociación de inteligencia artificial para la industria, formada por nueve grandes empresas españolas: Repsol, Gestamp, Navantia, Técnicas Reunidas, Telefónica, Microsoft, Airbus, Ferrovial e Inditex. Se celebrará entre el 16 y 18 de mayo en la torre BAT, el Centro Internacional de Emprendimiento de Bizkaia abierto el pasado septiembre.

El I Dataton de Euskadi permitirá una inmersión en el mundo de la inteligencia artificial de destacadas empresas de Euskadi que, junto con proveedores tecnológicos expertos en soluciones de esta tecnología, desarrollarán soluciones a problemas reales mediante el desarrollo de modelos y algoritmos que combinen lo mejor de la ciencia de datos con el conocimiento experto del dominio.

El 18 de mayo, será la clausura del Dataton, en el que se abordarán esos cinco retos industriales reales, que ofrecen pymes y empresas locales y que son resueltos en tres días con inteligencia artificial cada uno por un proveedor tecnológico. De forma muy dinámica, los propios equipos multidisciplinares cuentan qué solución han desarrollado y cómo puede impactar a su negocio.

En concreto, los retos son la predicción de consumo energético en la línea de producción, la segmentación de estructuras dentales en imágenes 3D, la predicción de demanda de materiales médicos, la detección de anomalías en motores industriales y la optimización de tareas de un proyecto de ingeniería.

El evento es, así, una oportunidad para las pymes y grandes empresas del ecosistema vasco que no hayan empezado con la inteligencia o las que la estén desarrollando y quieran dar más pasos, para aprender sobre aplicaciones reales y conocer agentes que les pueden ayudar en el proceso.

 

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.