
E-Process Med logra digitalizar el consentimiento informado
La empresa del Parque Tecnológico de Álava crea un sistema virtual que facilita a los pacientes la comprensión de procesos médicos

Patia Biopharma estudia con más de 2.000 embarazadas su test para detectar rápido la diabetes gestacional
Coincidiendo con que el 14 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Diabetes, Patia Biopharma ha empezado a trabajar con agentes de la Red Vasca de Ciencia Tecnología e Innovación (RVCTI) y con hospitales del resto del Estado para avanzar en el desarrollo de esta solución

La directora de los Parques Tecnológicos vascos resalta el proyecto Inspira Steam por fomentar la vocación científica en las personas estudiantes
Itziar Epalza ha participado en la conferencia Leaders in Tech en la Universidad de Deusto

Leartiker lidera un proyecto para mejorar la calidad nutricional de alimentos de origen animal
NUTFOOD investiga la incorporación de semillas oleaginosas en la alimentación animal para observar cómo el consumo de productos derivados de estos produce una mejora nutricional en las personas

Rayos ultravioletas UV-C contra la Covid-19 con eficacia certificada
La ingeniería Argi-Tech y el laboratorio de Biotalde crean un innovador sistema profesional que elimina el SARS-Cov-2 de espacios críticos aplicando rayos ultravioleta UV-C, eficazmente y de forma segura

Tapia: “Necesitamos el equilibro perfecto entre salud y economía, cuidando la educación”
Hay que tratar de no perder la actividad económica, mantener el pulso, porque de lo contrario no podremos mantener la equidad social Es el momento para cambiar el modelo económico de Euskadi y que nuestras empresas sigan siendo competitivas Todo el mundo lo está haciendo. Es el momento de aprovechar...

EQM, acompañando a la digitalización del sector del automóvil
La empresa ha desarrollado EQM Automotive, una novedosa solución de gestión basada en un ERP de Microsoft para el sector de equipos y componentes de automoción

Unai Ayala: “Tecnologías como la inteligencia artificial, el 5G o la robótica permitirán la atención hospitalaria en casa”
Entrevista a Unai Ayala, coordinador sectorial de I+D Salud en Mondragon Unibertsitatea; Maialen Aginagalde, coordinadora del grado de Ingeniería Biomédica; y Maitane Barrenetxea, coordinadora del máster de Tecnología Biomédica

Tapia: “La operación de Bayer permitirá a Euskadi posicionarse y crecer en el sector biosanitario a nivel internacional”
Viralgen dará a conocer mañana los detalles de la operación. El Gobierno Vasco ha trasladado a la empresa su interés de que el proyecto de la empresa quede anclado al territorio, manteniendo el plan estratégico que en su día comenzó

Danobat e Ideko crean Endity para inspeccionar piezas de alto valor tecnológico
La nueva empresa, con sede en Bergara, detecta imperfecciones, fallos y defectos en elementos clave del sector aeronáutico, energético y automoción

Paro por debajo del 10%, PIB por encima del 40% en la industria y servicios avanzados, e I+D en la media europea
Acelerar la reactivación económica generadora de empleo asumiendo las transformaciones digital, ecológica y sociosanitaria como oportunidad para fortalecer la competitividad de la estructura productiva, e integrar los criterios medioambientales en todas las políticas sectoriales, no como un condicionante, sino como un factor competitivo para crear valor

Onkoexp, una plataforma inteligente 100% vasca para mejorar la experiencia del paciente oncológico
LKS Next, Diaradesign y Clínica IMQ Zorrotzaurre, junto con la participación de los centros tecnológicos e investigación Mondragon Unibertsitatea y Vicomtech, impulsan el proyecto

“¿Nuevos tiempos? Conecta, Comparte y Participa”: VIII Semana ForoTech
La Universidad de Deusto celebrará Forotech del 28 al 30 de octubre, con el apoyo de Grupo SPRI entre otras instituciones y entidades.

ERLO Group: “La tecnología no es el fin, es el medio que nos ayuda a vender servicios”
La firma de Azkoitia, con casi 60 años de trayectoria, apuesta por la servitización del sector de la máquina-herramienta

Flanker fortalece su proyecto con la entrada en su capital del fondo Xeito Investments
De la mano de este socio industrial, la maderera alavesa quiere posicionarse como un proveedor de referencia Tier1 en el sector de la movilidad sostenible

“Permitimos un diagnóstico no invasivo para hacer seguimiento a pacientes con riesgo de progresión a cirrosis y cáncer hepático”
Entrevista a Ángel Santos, CEO de OWL

Tapia: “Los fondos europeos tienen condiciones que empresas y administraciones debemos conocer cuanto antes”
Es prioritario que empresas y administraciones conozcamos las condiciones para definir los proyectos transformadores que mejoren nuestra economía y creen empleo, y para eso debemos confiar primero en nuestras capacidades y recursos, y luego ir a fondos europeos, que no son la panacea. Deberemos devolverlos entre todos. El acuerdo alcanzado...

Azti desarrolla una aplicación basada en inteligencia artificial para mejorar hábitos alimentarios de manera personalizada
ASSIST recopila datos del comportamiento nutricional para proponer cambios adaptados a cada perfil y ayudar a la industria alimentaria a conocer la conducta del consumidor

López Atxurra: “El mundo se está recomponiendo y debemos adaptarnos”
Emiliano López Atxurra, presidente de Petronor, sitúa a la industria vasca como elemento clave para mantener el actual estado de bienestar en Euskadi, y demanda cooperación, valentía y pragmatismo a todos los actores implicados

Xabet crea una herramienta que facilita al sector eólico un acceso transparente a datos recogidos de aerogeneradores en operación
Se trata de un espacio colaborativo donde gracias al procesado y análisis de los datos las empresas eólicas pueden mejorar su competitividad