
La CE lanza la primera convocatoria del ‘Premio Industria 5.0’ para proyectos financiados con fondos europeos
El objetivo es reconocer a aquellos que, mediante tecnologías innovadoras, procesos industriales, nuevos modelos comerciales, etc., contribuyan a la construcción de una industria europea más centrada en el ser humano, sostenible y resiliente.

Isati apuesta por la diversificación hacia el sector eólico y la ingeniería de materiales
La empresa alavesa, que ha puesto en marcha un nuevo laboratorio de pruebas en Vitoria-Gasteiz, cuenta con gran presencia a nivel europeo.

Saitec Offshore Technologies, la innovadora energía eólica marina flotante
La compañía, que ha recibido ayudas del programa Hazitek del Grupo SPRI, testará la tecnología SATH durante dos años en la costa vizcaína

Un proyecto liderado en Euskadi busca revolucionar la fabricación de baterías en Europa
Los esfuerzos de la industria automovilística en cuanto al vehículo eléctrico son crecientes. En este sentido, resulta imprescindible su componente más característico: la batería. Y la tecnología de países asiáticos es hoy en día más competitiva que la europea.

Cidetec Surface Engineering lidera la investigación en el ámbito de las superficies antibacterianas y antivirales en Euskadi
La organización de investigación aplicada, en concreto su centro tecnológico de ingeniería de superficies, encabeza el consorcio que está desarrollando el proyecto Elkartek ‘Frontiers 2021’.

Tecnalia y Otzarreta Think & Make se alían para ofrecer a las pymes del sector hábitat la digitalización de sus servicios
Gracias a la colaboración entre el centro tecnológico y la empresa, se facilita el acceso a herramientas digitales para el diseño y configuración de los espacios y productos.

Iraida Loinaz: “En Cidetec desarrollamos biomateriales con tecnología propia que convertimos en productos concretos y transferibles”
La directora de Cidetec Nanomedicine, uno de los tres centros tecnológicos de la organización de investigación aplicada con sede en Donostia, avanza los nuevos dispositivos médicos en los que están trabajando en el proyecto europeo TBMED.

El proyecto sTES persigue triplicar la capacidad de almacenamiento de agua y vapor en procesos industriales, reduciendo el coste al 30%
La iniciativa, incluida en el programa Hazitek, busca dar con un sistema de almacenamiento térmico avanzado para procesos industriales que mejore la eficiencia energética y reduzca los costes de inversión y operación de las instalaciones. Cic energiGUNE y ARA TT participan en el proyecto bajo el liderazgo de Giroa-Veolia.

Plan de Transición Energética y Cambio Climático
Euskadi se ha comprometido a cumplir con los objetivos internacionales; se persigue reducir la velocidad en la que está cambiando el Clima y aumentar la capacidad de respuesta ante sus efectos

Grupo SPRI recibe el Premio José Miguel Azkoitia del Basque Health Cluster por su apuesta y contribución a la consolidación del sector de las biociencias en Euskadi
La entrega del galardón ha tenido lugar esta tarde en el marco del Basque Health Cluster Eguna que ha contado con la participación de las consejeras de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia; y de Salud, Gotzone Sagardui.

El Gobierno Vasco participa en la tercera reunión del Foro Industrial de la Comisión Europea
La entidad ha puesto en común os avances en los 5 ámbitos de trabajo en los que se está desarrollando la Estrategia Industrial Europea

El proyecto europeo M-AID acerca la inteligencia artificial a las pymes para optimizar sus procesos
El Basque Digital Innovation Hub, representada en esta ocasión por el centro tecnológico Ideko, participa en esta iniciativa que pretende desarrollar e implementar sistemas integrados y ciberfísicos (CPES) para mejorar el proceso, mantenimiento y producción de las plantas de pymes manufactureras.

Tecnalia crea un proceso que elimina el 99% de los residuos generados en la transformación de aluminio
El centro tecnológico vasco consigue darle uso a uno de los materiales más difíciles de recuperar mediante fundición.

Innovae desarrolla un proyecto pionero con Realidad Mixta para la industria de automoción
Esta basado en un producto propio, SAAM- Sistema Avanzado de Asistencia en Mantenimiento- que utiliza tecnología holográfica para mejorar procesos de control de calidad

Geminis Lathes, tornos horizontales y máquinas multiproceso con la vista puesta en el I+D+i y el ecodiseño
La empresa con sede en Elgoibar exporta el 90% de su producción a países como Alemania o Estados Unidos.

Spri participa en el Foro de Innovación y Transferencia Tecnológica Ambiental BASQUE GREENTECH
Cristina Oyón, directora de Tecnología de Spri hablará sobre el Pacto Verde en el Marco europeo

Eibho aborda dos proyectos de I+D para avanzar en edificios de consumo sostenible y plataformas 3D
La empresa vizcaína participa en dos programas Hazitek junto a colaboradores como Tecnalia, Treku, Habic o Telesonic, para progresar en la inserción de distintas tecnologías en el sector de la arquitectura y la construcción y lograr edificios energéticamente eficientes.

Flexix diseña y produce piezas inyectadas en caucho con un gran componente de I+D
La empresa vizcaína trabaja para sectores como el de automoción, médico o ferroviario.

Addilan: “Estamos desarrollando una nueva familia de máquinas de fabricación aditiva con tecnología WAAM”
La empresa vizcaína fabrica impresoras 3D de metal para firmas del sector aeronáutico, naval o el oil & gas.

Zunibal: “Nuestra gran aportación ha sido la invención de la boya satelital con sonda para detectar bancos de atún en remoto”
La empresa vasca, con más de 25 años desarrollando productos y servicios electrónicos para el sector marino, cuenta con una plantilla de 70 personas con una alta cualificación, de las cuales el 35% forma parte del área de I+D+i. “Ese es un factor crítico de nuestro negocio”, destaca Ibone Rodríguez...