Noticias 13 julio, 2022

BRTA premia a seis personas investigadoras por su trayectoria y su proyección futura

Estos premios sirven para reconocer, valorar y estimular la labor de las personas que dedican sus esfuerzos a investigar y a desarrollar tecnología en los centros de la alianza BRTA
-

La alianza BRTA ha reconocido la labor de tres personas investigadoras por su dilatada y fructífera trayectoria en los centros de la alianza, y a tres jóvenes por su proyección investigadora. Estos premios sirven para reconocer, valorar y estimular la labor de las personas que dedican sus esfuerzos a investigar y a desarrollar tecnología en los centros de la alianza BRTA. Rikardo Bueno, director general de la alianza BRTA, en su introducción ha destacado que “el trabajo de todas y todos los premiados contribuye a mejorar la economía y las empresas vascas y la sociedad en general”.

La entrega de los primeros premios de la alianza BRTA (Basque Research & Technology Alliance) ha tenido lugar  en el Parque Científico Tecnológico de Donostia, con la participación de Arantxa Tapia Otaegi, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, y Rikardo Bueno Zabalo, director general de la alianza BRTA.

Premios

En la categoría Trayectoria se han otorgado tres reconocimientos. Las y los agraciados han sido Oihana Otaegui (Vicomtech), Damien Salle (Tecnalia) e Iñigo Iturriza (Ceit) por su larga y fructífera trayectoria que llevan a cabo en sus respectivos centros de la alianza BRTA. Oihana Otaegui trabaja en Vicomtech en la división de Transporte y Seguridad. Su principal área de investigación es la Inteligencia Artificial y ha recalcado que “para que las empresas sean más competitivas gracias a nuestra investigación, es necesario que las universidades y los centros tecnológicos trabajen conjuntamente para generar talento y mantener ese talento en nuestro territorio”. Damien Salle, por su parte, trabaja en Tecnalia en el área de Robótica y ha afirmado que “la investigación en robótica aporta rentabilidad a las empresas. En los últimos años también trabajamos para que la robótica ayude a la economía circular, contra el cambio climático etc”. Por último, Iñigo Iturriza es el director de la división de Materiales y Fabricación del Ceit. Coincide en que “la investigación le aporta mayor eficiencia a la industria”.

Asimismo, en la categoría Proyección Investigadora, las y los galardonados por el trabajo realizado hasta la fecha y un futuro prometedor en el ámbito de la investigación han sido Marine Reynaud (CIC energiGUNE), Eneko Osaba (Tecnalia) y Andoni Saez de Ibarra (Ikerlan). Marine Reynaud trabaja en CIC energiGUNE y se dedica a desarrollar materiales para las baterías de litio ion y sodio ion. “Mi especialidad es el diseño, síntesis y caracterización de estos materiales”, señala la investigadora. Por otro lado, Eneko Osaba trabaja en Tecnalia en los campos de la Inteligencia Artificial y la Computación Cuántica. ”Aunque mi contribución sea minúscula me gustaría pensar que estoy ayudando a construir el ecosistema cuántico que se está creando en Euskadi”, indica el investigador. Por último, el investigador Andoni Saez de Ibarra trabaja en Ikerlan en el grupo de Gestión de la Energía. Según ha indicado, “una de las cosas que más me motiva es ver mi granito de arena en las aplicaciones del día a día”.

Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente y presidenta de la alianza BRTA, ha sido la encargada de cerrar el acto de entrega de los primeros premios otorgados por la alianza BRTA. En su intervención final y como cierre del acto ha destacado que “el esfuerzo permanente y el compromiso de las personas investigadoras excelentes debe ser premiado. Es necesario reconocer, celebrar y promocionar la investigación científico-tecnológica y en especial aquella que impacta positivamente en la economía productiva y que nos permite estar a la vanguardia de los avances”

Noticias relacionadas

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.