La consejera Arantxa Tapia, con la delegación de Sajonia.

Tapia se reunirá con las principales multinacionales alemanas con intereses en Euskadi

El objetivo de la misión institucional-empresarial es reforzar y fidelizar relaciones con empresas como el Grupo Mercedes-Benz o Bayer
-
  • Tapia ha recibido hoy a la delegación sajona que estos días visita Euskadi con intención de conocer de primera mano el modelo económico-industrial vasco

La consejera Arantxa Tapia ha recibido, hoy, a la delegación de Sajonia que estos días visita Euskadi con intención de conocer de primera mano el modelo económico-industrial vasco. Con ese objetivo, el Gobierno Vasco ha preparado una intensa jornada de trabajo que ha comenzado a primera hora con una sesión en la que se han explicado las principales características del Pacto Verde de Euskadi (Euskadiko Itun Berdea), así como el actual modelo industrial y las características de la I+D+i.

Tras la jornada de trabajo, la delegación va a poder visitar las instalaciones de centros de referencia como el Basque Cibersegurity Centre y el CIC Energigune; además, conocerá las políticas de desarrollo rural de Euskadi y visitará el centro tecnológico Neiker, ubicado en Arkaute.

La visita de esta delegación alemana es muestra de que el modelo industrial de Euskadi, las políticas de desarrollo económico y el trabajo en el ámbito de la I+D+i son de interés en un país como Alemania que mantiene, además, una estrecha e importante relación comercial con Euskadi. Cabe recordar que Alemania es el primer proveedor de Euskadi y el segundo destino de las exportaciones de las empresas vascas, después de Francia.

Misión institucional y empresarial a Alemania

En este contexto, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente Arantxa Tapia ha avanzado la agenda de reuniones que mantendrá durante la misión institucional-empresarial, que realizará entre el 4 y el 8 de julio, en Alemania. La delegación de Euskadi visitará las centrales de empresas multinacionales con intereses en Euskadi como el Grupo Mercedes-Benz, Bayer, o Trumpf.

Tras el convenio firmado entre el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Alava y Mercedes-Benz Vitoria, y el anuncio del Grupo Mercedes de una inversión de 1.200 millones de euros en la planta de Vitoria-Gasteiz, la consejera mantendrá una reunión con la dirección del grupo, -reunión que presidirá el Lehendakari Iñigo Urkullu-, en la que se quiere seguir avanzando y afianzando la confianza en las capacidades tecnológico científicas de Euskadi y su idoneidad para realizar las inversiones previstas.

Por otra parte, la visita a Bayer se va a centrar en conocer los proyectos de futuro del grupo farmacéutico, en el que se encuentra también la planta de Viralgen de Donostia. Euskadi está trabajando para llegar a ser referente internacional en innovación biotecnológica. El sector de la biosalud ha crecido un 5% anual en los últimos cinco años en el País Vasco, y la colaboración con grandes grupos como Bayer puede servir de acicate para seguir avanzando en este sentido.

La misión empresarial se completará con reuniones con los equipos directivos del más alto nivel de empresas como Trumpf, de máquina herramienta, y Festo, de automatización industrial, además de visitas a centros tecnológicos de referencia dedicados a la investigación en computación cuántica o hidrógeno.

La misión tendrá también un carácter institucional y social, ya que el Gobierno Vasco ha organizado un encuentro en Munich con personas de origen vasco que viven actualmente en Baviera, donde el Gobierno Vasco dispone de una Delegación comercial desde el año 2015.

Noticias relacionadas

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.