La consejera Arantxa Tapia, en Munich.

Tapia se reúne con la comunidad vasca residente en Baviera y da inicio a una intensa agenda empresarial a la que se sumará el Lehendakari

Mañana miércoles, el Lehendakari Iñigo Urkullu y la consejera Arantxa Tapia se reunirán con la dirección del Grupo Mercedes-Benz
-
  • Tapia, visitará, además, las sedes centrales de las multinacionales Trumpf, Festo y Bayer

Profesionales de la comunidad vasca se reunieron, anoche, en el encuentro organizado por el Gobierno Vasco en la sede de la delegación comercial de Euskadi en Munich. Este evento social ha sido el pistoletazo de salida de una intensa agenda que la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, mantendrá durante toda la semana en Alemania y que contará con la presencia del Lehendakari Iñigo Urkullu durante la jornada de mañana, en la que visitarán la central del Grupo Mercedes-Benz, en Stuttgart.

Aunque las reuniones y visitas que se van a desarrollar durante toda la semana van a ser de diferentes tipologías, el objetivo común es reforzar la confianza y hacer un seguimiento directo de los retos y proyectos de futuro de las grandes empresas alemanas que cuentan con plantas en Euskadi, como Mercedes, Bayer o Trumpf. La agenda de la semana se va a completar con reuniones en la Universidad Técnica de Munich y el Centro Aeroespacial Alemán.

Agenda martes 5 de julio

  • Centro Aeroespacial Alemán (Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt, DLR). La delegación del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenbilidad y Medio Ambiente dedicará la mañana del martes a conocer el Centro Aeroespacial Alemán (Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt, DLR), una de las instituciones de investigación de ingeniería más grandes de Alemania. DRL realiza actividades de I+D en los campos de la aeronáutica, el espacio, la energía, el transporte, la seguridad y la digitalización.

La visita se realizará en las instalaciones del Instituto de Propulsión Espacial que durante décadas ha experimentado en torno al hidrógeno, ya que es uno de los mayores usuarios de hidrógeno en todo el mundo con sus pruebas de motor para la familia europea de lanzadores Ariane. En este sentido, el departamento de Tecnologías de Hidrógeno Aplicadas es el encargado de desarrollar tecnologías sostenibles basadas en hidrógeno generado a partir de fuentes de energía renovables. Se trata, en definitiva, de conocer sus líneas de investigación en relación a la producción de hidrogeno, compartir la Estrategia Vasca del Hidrógeno y explorar posibilidades de colaboración

  • Por la tarde, la cita será en la empresa FESTO donde se mostrará el enfoque de Industria 4.0 en varias estaciones y se proporcionará información sobre la producción orientada al flujo de valor y el concepto de logística. También se proporcionará información sobre los procesos de calidad, seguridad, mantenimiento móvil, smartenance y gestión de datos. Otros temas en el recorrido incluyen la fábrica de eficiencia energética, la cualificación de las personas empleadas, la fábrica de aprendizaje y las de fomento de la innovación.

Miércoles 6 de julio

  • Grupo Mercedes. La jornada de trabajo presidida por el Lehendakari Iñigo Urkullu estará dirigida por Mathias Geisen, CEO de Mercedes-Benz Vans y su equipo y contará también con la participación de Emilio Titos, responsable de la planta de Vitoria-Gasteiz.

 Durante la jornada se van a analizar los retos a los que se enfrenta la industria de la automoción, inmersa ya en un cambio estructural derivado de las nuevas motorizaciones, la conducción autónoma y conectada o los nuevos conceptos de movilidad.

Tras el convenio firmado entre el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava y Mercedes-Benz Vitoria, y el anuncio del Grupo Mercedes de una inversión de 1.200 millones de euros en la planta de Vitoria-Gasteiz, el Lehendakari y la consejera participarán en una completa jornada de trabajo en la que se reunirán con la dirección del grupo y visitarán la planta de Stuttgart. La delegación vasca quiere seguir avanzando y afianzando la confianza en las capacidades tecnológico científicas de Euskadi y su idoneidad para realizar las inversiones previstas.

Jueves 7 de julio

  • El jueves estará centrado en el encuentro con El Grupo TRUMPF. Una empresa familiar alemana de fabricación de máquinas industriales y con sede en Ditzingen, cerca de Stuttgart, con casi 100 años de historia. TRUMPF es uno de los mayores proveedores mundiales de máquinas herramienta y dispositivos láser. En marzo del pasado, año el grupo alemán se hizo con Lantek, compañía vasca pionera en la transformación digital del sector de corte y procesado de la chapa y el metal para mejorar el proceso de producción cubriendo de forma integral la cadena de transformación de chapa y metal. En esta visita, Alberto Lopez de Biñaspre, CEO de Lantek, se unirá a la delegación institucional

 Agenda viernes 8 de julio

  • Bayer Pharma. Grupo empresarial con más de 150 años de historia enfocada en las áreas de la salud y también de la agricultura. En 2020, Bayer compró Viralgen para impulsar la terapia génica, y el pasado año se anunció una inversión de 120 millones de euros con el objetivo de convertirla en referente mundial en terapias génicas. Euskadi está trabajando para llegar a ser referente internacional en innovación biotecnológica. El sector de la biosalud ha crecido un 5% anual en los últimos cinco años en Euskadi, y la colaboración con grandes grupos como Bayer puede servir de acicate para seguir avanzando en este sentido.

 

Noticias relacionadas

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La misión se alinea con el objetivo de la agencia de fomentar la internacionalización de las empresas vascas y promover la colaboración con regiones europeas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.