Noticias 12 junio, 2025

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic
-
  • “El nuevo Plan de Industria que hemos presentado esta semana incide en uno de sus aspectos clave en reforzar la captación de inversión extranjera en Euskadi. Nos toca dar a conocer nuestras capacidades industriales y tecnológicas en mercados de oportunidad como Australia para que nuestro país pueda ser la puerta de entrada de empresas extranjeras a la Unión Europea”, ha subrayado Jauregi.

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic. En la reunión, que ha servido para avanzar en una agenda compartida de cooperación entre Euskadi y Australia en los ámbitos energético, industrial y minero, también han participado por parte del Gobierno Vasco la directora de Basque Trade & Investment – Agencia Vasca de Internacionalización del Grupo SPRI, Nagore Bonilla, y el director de Acción Exterior y Organismos Multilaterales de la Secretaría General de Acción Exterior, Asier Areitio.

Durante el encuentro se han analizado oportunidades de colaboración bilateral en sectores clave como las energías renovables, la cadena de valor del hidrógeno, las tecnologías de descarbonización, la industria avanzada y el desarrollo sostenible de materias primas críticas. Ambas delegaciones han coincidido en el potencial que ofrecen las respectivas estrategias de transición energética e industrialización para construir alianzas público-privadas sólidas y duraderas.

“Australia es un mercado de oportunidad para Euskadi”, ha destacado Mikel Jauregi. “A raíz de la guerra arancelaria desatada desde el Gobierno de Estados Unidos, tenemos que buscar nuevos mercados para nuestra industria, y por ello nuestra apuesta es continuar abriéndonos a otros territorios como puede ser Australia. Cuando hablamos de una Euskadi global, buscamos que nuestro país sea conocido en el mundo como un socio de primer nivel con una industria de vanguardia. Estamos trabajando para atraer inversiones desde el exterior y apoyar a la empresa vasca en su internacionalización”.

“El nuevo Plan de Industria que hemos presentado esta semana incide en uno de sus aspectos clave en reforzar la captación de inversión extranjera en Euskadi. Nos toca dar a conocer nuestras capacidades industriales y tecnológicas en mercados de oportunidad como Australia para que nuestro país pueda ser la puerta de entrada de empresas extranjeras a la Unión Europea”, ha concluido el consejero.

La Red Exterior de Euskadi, que cuenta con una oficina comercial en Sidney desde finales de 2024, ha identificado una creciente presencia de empresas vascas implantadas en Australia con intereses tanto comerciales como estratégicos. Estas compañías operan en sectores como la energía, la ingeniería, la automoción y la minería tecnológica, y reflejan el dinamismo de la internacionalización vasca en el eje Asia-Pacífico.

Asimismo, en el encuentro bilateral se ha abordado el interés del Gobierno Vasco en fortalecer sus relaciones institucionales con el Estado de Victoria, uno de los principales motores económicos de Australia y polo de innovación industrial de referencia en el hemisferio sur. Este encuentro forma parte de la estrategia vasca de diversificación de alianzas económicas y tecnológicas, especialmente en mercados con alta complementariedad y potencial de crecimiento para las empresas vascas.

 

Noticias relacionadas

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.