
WATEREYE combate la corrosión que sufren los aerogeneradores marinos con seguimiento remoto
El principal objetivo de este proyecto, liderado por el centro tecnológico vasco Ceit, es reducir los costes de operación y mantenimiento de los aerogeneradores ‘offshore’ con un sistema de monitorización en tiempo real.

Udapa comercializa dos nuevas variedades de patatas obtenidas por Neiker
La cooperativa alavesa y el centro tecnológico han firmado un acuerdo de transferencia hasta 2032 que permitirá a esta plantar, producir y comercializar Beltza y Edurne, las nuevas variedades de patatas obtenidas por Neiker.

Euskadi comparte su experiencia en I+D+i en el Foro Europeo para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
Foro Transfiere ha contado con la participación del Gobierno Vasco, SPRI, Innobasque, Parques Tecnológicos y empresas y centros de Basque Research Technology Alliance (BRTA)

El proyecto Minerva desarrolla materiales sostenibles para reducir el impacto medioambiental en la industria vasca
La iniciativa liderada por Ceit y enmarcada en el programa Elkartek trabajará hasta diciembre en el desarrollo de nuevos materiales en tres áreas estratégicas para Euskadi: la industria inteligente, las energías limpias y la salud.

Graphenea producirá grafeno de alto rendimiento en 4 locales del Industrialdea de Oinartxo en Azkoitia
La firma tecnológica guipuzcoana ocupará 4 locales de 2.260 metros cuadrados en dos alturas en Azkoitia y prevé un crecimiento de plantilla de hasta 29 puestos de trabajo.

La precisión de Rulisa, clave en el movimiento de los aerogeneradores
La pyme alavesa, referente en Europa, desarrolla piezas críticas para el funcionamiento de las aspas de los molinos de viento

La alavesa IDEC, elegida por Airbus como el “mejor proveedor” del año
La ingeniería está especializada en el desarrollo de varias partes críticas del avión y dedica el 20% de su plantilla a I+D+i

Vincenzo Nava (BCAM): “Las matemáticas son una gran herramienta para el desarrollo de nuevas tecnologías’
El Centro Vasco de Matemáticas Aplicadas ofrece su experiencia a pymes y grandes grupos industriales, y apoya la creación de nuevas empresas.

Net-Zero Basque Industrial SuperCluster presentado en Davos
Con este proyecto, el WEF, EPRI y Accenture buscan acelerar la transición de los clústeres industriales a nivel mundial hacia las Cero Emisiones Netas, generando un impacto positivo en el territorio en términos ambientales, económicos y sociales.

Credeblug desarrolla una herramienta para reparar el cableado submarino
La ingeniería de Azpeitia ultima un prototipo que localiza el cable, lo amarra y lo corta, haciendo que una operación compleja de gestionar en alta mar tenga un coste más acotado

Alcad lidera un proyecto para mejorar el control de la salud de personas mayores de forma remota
La empresa guipuzcoana trabaja en el sector de las telecomunicaciones, y más de la mitad de su producción está destinada al extranjero, a países como Colombia, Turquía o Emiratos Árabes.

Orloga apuesta por la innovación en bioeconomía, economía circular y nuevos materiales
La compañía guipuzcoana, dedicada a la ingeniería de procesos, se ha diversificado e introducido en nuevos sectores, coincidiendo con su apuesta por la innovación y la sostenibilidad.

El proyecto europeo CIRCULARSEAS llega a su fin con la creación de 5 nuevos productos sostenibles
El proyecto CircularSeas se ha centrado en transformar los residuos plásticos en productos sostenibles para las industrias marítimas, impulsando la promoción de la economía circular.

BDIH participa en el Programa Ejecutivo en Industria Inteligente del clúster 4gune de Ingeniería, Ciencia y Tecnología
El acercamiento a los casos prácticos se llevará a cabo principalmente con la participación de los nodos del Basque Digital Innovation Hub

AAC Centro de Acústica Aplicada busca mejorar sus soluciones mediante las nuevas tecnologías
La empresa del Parque Tecnológico de Álava realiza estudios de ruido para municipios, viviendas o medios de transporte, y está implementando tecnologías como el Big Data o el Deep Learning.

Gesalaga, entre las 500 pymes que más crecen en todo el Estado
De una pequeña carnicería familiar a la empresa que engloba marcas como Croqueta y Presumida y Okelan. El objetivo final de Gesalaga es llevar la gastronomía vasca a cualquier rincón del mundo, para lo que utiliza la I+D+i como eje estratégico.

Aitor Urzelai: “Trabajamos para que las empresas que desarrollan I+D+i tengan desgravaciones fiscales»
"Es nuestra labor y obligación permanecer de forma continua al lado de nuestras empresas para mantener conversaciones abiertas y cruzadas, para escucharles y entender cuáles son sus necesidades, inquietudes y quejas; para estar de forma continua y adecuar mejor nuestra oferta a su demanda"

Birziplastic, revalorización de residuos industriales plásticos para un modelo más circular
La empresa vizcaína tiene como objetivo reintroducir este tipo de materiales en la cadena de valor y busca como fin último “una Euskadi Residuo Zero”.

El proyecto UNLOCK estudia reutilizar plumas procedentes de residuos agrícolas en productos plásticos
La iniciativa, coordinada por CIDETEC Surface Engineering, busca crear diferentes productos plásticos biodegradables que se emplearán en la agricultura, como geotextiles, bandejas para semilleros, films acolchados y espumas para cultivos hidropónicos.

GKN Zumaia fabrica la transmisión de tres millones de vehículos que circulan por el mundo
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, tiene un área específica de I+D con 80 empleados