Eibho avanza en el ámbito de la sostenibilidad para el sector de la construcción

La empresa vizcaína participa en dos proyectos Hazitek que tienen como objetivo seguir avanzando en los objetivos de ahorro energético marcados por Europa. Además, ha abierto una nueva sede en Berriz y busca ser un referente en el sector.
-

Eibho es una empresa dedicada al mundo de la construcción y la arquitectura. Fundada inicialmente como Aluminios Eibar hace más de 25 años, la compañía es proveedora de productos como cerramientos metálicos (ventanas, puertas), fachadas ventiladas y ligeras, división de oficinas, control solar y sistemas de barandillas de seguridad. Cuenta con su sede principal en Zaldibar (Bizkaia), pero está presente también mediante delegaciones en las tres provincias vascas, aparte de en Cantabria, Asturias y La Rioja. “La mayoría de nuestros clientes son locales, por lo que contribuimos firmemente a generar riqueza en nuestro entorno. Pero también contamos con clientes internacionales, ya que nuestra Mampara de oficina Rauman, la comercializamos a nivel internacional”, destaca Jose Jiménez, director comercial de Eibho. 

En esta nueva andadura, la empresa vizcaína ha apostado fuertemente por la sostenibilidad y la innovación en sus proyectos. “Las necesidades de ahorro de energía y la agenda de sostenibilidad de Europa empujan en esta dirección. Todos nuestros sistemas tienen como base de materia prima el aluminio, que es el material que mejor garantiza la sostenibilidad y la circularidad de los materiales”, explica el director comercial. Siguiendo ese camino, Eibho está participando en dos iniciativas que cuentan con la ayuda del Grupo SPRI mediante su programa Hazitek. 

El primero se llama Proyecto Lcsa. Consiste en un servicio capaz de realizar evaluaciones integrales de sostenibilidad de los productos y servicios de las empresas. De este modo, se pueden obtener un perfil de sostenibilidad completo, el impacto del producto, los costes del ciclo de vida y el análisis social del comportamiento de ese producto o servicio. 

Y la segunda es el proyecto e-District, liderado por Mercedes Benz España, que busca desarrollar tecnologías en el ámbito de la construcción que ayuden a la descarbonización. En este caso, Eibho ha desarrollado una fachada solar que aporta energía térmica a baja temperatura a partir de fuentes renovables. Además, es adaptable a cualquier tipo de fachada, ya sea opaca o con huecos. Ya se ha instalado una muestra de 12 m2 de fachada solar térmica en las instalaciones de Mercedes en Vitoria para monitorizar su rendimiento en los próximos 6 meses. 

Aparte de la colaboración con SPRI, Eibho colabora con centros de investigación como Tecnalia o Tekniker, y con clústeres a los que están asociados como Habic y Eraikune. Hoy en día, uno de los retos más relevantes en los que está inmersa la compañía vizcaína es la inauguración de su nueva sede en Berriz. “Está previsto dotarlo de un laboratorio de pruebas de todas las innovaciones que vayamos realizando. Esperamos que sea referente en el sector”, finaliza Jose Jiménez. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

Noticias relacionadas

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.