
Bromalgae ha instalado en Baiona un árbol artificial captador de gases efecto invernadero con apoyo del programa Pilotu de Spri
Bromalgae se ubica en BIC Bizkaia Ezkerraldea-Barakaldo, donde instalaron su primer prototipo de árbol urbano sostenible.

Jakion elabora conservas poniendo en relieve el sabor y el valor nutricional de los productos de cercanía
La empresa guipuzcoana ofrece productos que responden a las nuevas preocupaciones de los consumidores: la salud y la sostenibilidad.

Sprilur inicia la descontaminación de 73.369 metros cuadrados de las antiguas parcelas de Astilleros y Central térmica en Burtzeña-Barakaldo
El proyecto de regeneración del área industrial de Burtzeña, de 289.469 m2, está integrado en los Planes Estratégicos Comarcales-PEC de Actuación Prioritaria de Ezkerraldea y Meatzaldea.…

Toro y Betolaza aumenta su superficie en el Puerto de Bilbao hasta los 243.000 metros cuadrados
La estibadora es uno de los agentes clave en la transición energética del Puerto y tras presentar los tres nuevos buques "más eficientes y sostenibles del mercado” se expande para afrontar el incremento del negocio y del tráfico, especialmente, de la industria eólica.

“En Echebastar tenemos claro que el futuro del sector pesquero pasa por la responsabilidad y la innovación”
Con más de 50 años de experiencia, la compañía atunera con sede en Bermeo apuesta por nuevas líneas de negocio como la producción de producto propio, la constitución de una empresa de reciclado de redes o su futura entrada en el sector de la restauración. Siempre con la sostenibilidad y...

Ecolaundry, lavanderías que apuestan por la innovación y la sostenibilidad
La empresa vizcaína ofrece servicios para hacer la colada de manera responsable con el medio ambiente y fácil para todo tipo de personas, independientemente de su nivel de competencias tecnológicas.

Sacytrans centra sus esfuerzos en el transporte intermodal por ferrocarril en su apuesta por la sostenibilidad
La empresa guipuzcoana tiene como objetivo transportar entre un 25 y 30% de la mercancía por tren en intermodal y sin manipulaciones intermedias.

SPRI presenta la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster en la inauguración de la Alianza Q-Cero impulsada por Iberdrola
El acto ha contado con la participación de la Consejera Arantxa Tapia y el Director General del Grupo SPRI, Aitor Urzelai

AZTI y Destilerías y Biorefinerías Zambrana desarrollan un proyecto para aprovechar el raspón de uva
Se trata del único subproducto de la industria vitivinícola generado en bodega no revalorizado hasta ahora, que gracias a ALCUVA puede destinarse a producir bioetanol y piensos animales de alto valor añadido.

Agaleus lidera un proyecto de valorización de residuos para los sectores químico, papelero y construcción
El proyecto busca transformar los residuos de sistemas de depuración de instalaciones de combustión en productos de alto valor añadido aplicables a distintos sectores

El World Economic Forum publica en Davos el informe sobre el avance de la iniciativa “transición de los clústeres industriales hacia las emisiones netas cero”
El informe advierte de que “el mundo está en una carrera contra el tiempo para descarbonizarse”

Pasta y papel sin emisiones: hoja de ruta para la descarbonización de la industria papelera vasca a 2050
Net-Zero Basque Industrial SuperCluster identifica la necesidad de electrificar y optimizar los procesos productivos del sector desarrollando tecnologías basadas en la circularidad y eficiencia energética

Tiresoul elabora suelas de calzado a partir de neumáticos fuera de uso
La marca de origen guipuzcoano apuesta por la sostenibilidad dentro de la industria del calzado dándole una segunda vida al caucho de estas piezas automovilísticas.

Dinycon, la ingeniería donostiarra que desarrolla soluciones para la mejora de la movilidad sostenible a vehículos y personas
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, facilita datos de los aparcamientos libres en las ciudades

Enermetrik ofrece ahorro energético con su tecnología basada en el Big Data
Esta empresa vizcaína, que dispone de software propio de gestión energética, apuesta por un asesoramiento personalizado a sus clientes a través de las últimas novedades tecnológicas.

Nuevas oportunidades de negocio en Bizkaia mediante la formación avanzada en Digitalización: EgokINN
EgokINN incluye dos módulos de trabajo independientes entre sí; economía circular y digitalización.

Retos para la transición energética – Proyecto GREEN PARK
CONSULTA PRELIMINAR AL MERCADO. La acción de Compra Pública de Innovación “GREEN PARK” tiene como objetivo establecer medidas que fomenten un uso racional y sostenible del territorio y los recursos, promoviendo al mismo tiempo una movilidad y accesibilidad universal a todos los espacios y servicios de los Parques.

Siderurgia sin emisiones: hoja de ruta para la descarbonización de la industria siderúrgica vasca a 2050
Net-Zero Basque Industrial SuperCluster pone el foco en el desarrollo de fuentes energéticas alternativas al gas natural y los avances del hidrógeno verde, claves para la transición energética del sector

La genética deportiva de Baigene se arraiga en Vitoria
La empresa alavesa estrena un nuevo centro dedicado al entrenamiento y la nutrición personalizada, basado en su propio método para conseguir un perfil saludable.

Lezama Demoliciones consigue reutilizar el 90% de sus residuos
La empresa vizcaína, dedicada al sector de las demoliciones industriales, apuesta por el I+D+i para conseguir sostenibilidad en sus procesos.