Oreka Circular Economy ayuda a reducir el desperdicio de alimentos mediante una aplicación móvil

La empresa fundada en 2019 trabaja con el sector de las colectividades y recoge excedente alimentario día a día en comedores de empresas, hospitales y centros educativos.
-

Todo el mundo conoce la problemática del excedente alimentario. Mientras un tercio de la producción de alimentos mundial se desperdicia, por otro lado, vemos cómo solo en España más de 6 millones de personas sufren algún tipo de pobreza alimentaria. Con estos datos sobre la mesa, en 2019 se puso en marcha Oreka Circular Economy. La empresa se dedica a ayudar al sector de la alimentación a reducir y a donar sus excedentes alimentarios de forma simple, segura y rentable. Su misión es acabar con el desperdicio alimentario garantizando que el excedente se utilice en su mayor y mejor potencial: alimentar a los que más lo necesitan.  

Oreka se articula como una plataforma de suscripción mensual que ofrece un servicio de reducción y donación del excedente. Cada día sus clientes programan en la aplicación sus excedentes de comida, y sus redes de conductores los redistribuyen de forma segura a entidades receptoras homologadas. De esta forma la tecnología les ofrece datos para tomar decisiones para la reducción, generar ahorros fiscales y realizar reportes de impacto social y ambiental. 

La empresa trabaja principalmente en el sector de las colectividades. Recoge excedente alimentario a diario en grandes comedores como los de empresas, hospitales o centros educativos, pero también está en el ámbito de los grandes eventos. Actualmente opera a nivel nacional, pero sus clientes son grandes empresas de carácter internacional.  

Durante su andadura, ha colaborado con, entre otros, Gastronomía Baska, uno de los primeros en confiar en la empresa; la Torre Iberdrola, una de sus últimas incorporaciones; Inditex, el primer comedor corporativo en el que trabajó y que rápidamente amplió el servicio a sus dos localizaciones; grandes eventos del Bilbao Exhibition Centre como Innovate4Climate o WindEurope, jornadas en las que ha contribuido a evitar los mínimos excedentes en eventos de estas características, o Banco Santander, con quien realiza acciones de voluntariado corporativo y cuyos trabajadores reparten comidas en el mismo comedor que recibe el excedente alimentario de sus comedores. 

De cara al futuro, Oreka Circular Economy espera ampliar plantilla. Empezó el año con tres personas, ahora tiene uno más y espera acabar 2024 con seis trabajadores. Además, en la actualidad trabaja en 3 ejes estratégicos: consolidar el equipo, hacer crecer la actividad y mejorar la tecnología. 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

Noticias relacionadas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Guiada por el director de la división de Vidrala en Europa, Víctor Tolosa, la comitiva institucional ha recorrido las instalaciones para conocer de primera mano los avances acometidos en materia de adaptación al mercado, sostenibilidad, eficiencia energética y productividad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

La última reforma fiscal eleva al 35 % la deducción fiscal por la compra de los equipos con menor impacto ambiental recogidos en el Listado Vasco de Tecnologías Limpias

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.