Aclima lanza RedEBAN Green Investment, una red de inversores para impulsar proyectos emprendedores en medioambiente

El grupo inversor pretende convertirse en un agente especializado del ecosistema de apoyo al emprendizaje en Euskadi, que en 2023 movilizó cerca de 80 millones
-

La asociación clúster de industrias de medioambiente de Euskadi (Aclima) impulsa RedEBAN Green Investment, una red de inversores para apoyar exclusivamente a proyectos emprendedores en el sector del medioambiente y, con ello, a las empresas sostenibles en Euskadi. Se tratará de una “inversión de impacto” que permitirá el “fortalecimiento del sector ambiental vasco” y contribuirá a “la sostenibilidad del territorio”, según han resaltado los impulsores del proyecto.

La iniciativa ha sido presentada este martes, en un acto en la Torre Bat en Bilbao al que han acudido la directora general de Aclima, Olga Martín, y representantes del sector en Euskadi, que han destacado el crecimiento que está experimentando el sector por las oportunidades de negocio que se están dando en los últimos años. “El llamado Pacto Verde Europeo está promoviendo cambios en el modelo económico, y la adaptación de multitud de empresas; esto está suponiendo que, a día de hoy, muchos de los proyectos de innovación en Europa, por no decir casi todos, están asociados a la transición ecológica”, han resaltado.

El nacimiento de este grupo inversor permitirá respaldar a las empresas afiliadas en la búsqueda de soluciones tecnológicas para afrontar desafíos como la optimización de procesos internos, potenciar la digitalización, identificar nuevas maneras de fomentar la economía circular, o diversificar hacia nuevos modelos de negocio. De esta forma, aspira a convertirse en un agente especializado del ecosistema de apoyo al emprendizaje en Euskadi, que en 2023 movilizó cerca de 80 millones de euros de inversión para apoyar nuevas iniciativas empresariales.

Así, la inversión hará posible la creación de sinergias, permitiendo generar ideas innovadoras y desarrollar nuevos productos o servicios que puedan implementarse en las empresas vascas, avanzando así hacia una mayor sostenibilidad ambiental.

El agua, los servicios avanzados de medio ambiente, los mercados de compensación, la captura de carbono y la biodiversidad son algunos de los ámbitos emergentes en el mercado ambiental, donde también se están abriendo nuevas oportunidades gracias a la adopción de nuevas regularciones como la Ley de Transición Energética y Cambio Climático en Euskadi, la reducción propuesta de emisiones de CO2 por parte de la Comisión Europea, y nuevas directivas sobre envases, residuos de envases, productos de construcción y emisiones industriales.

En 2022, de hecho, el conjunto de la Unión Europea invirtió cerca de 56.000 millones de euros, el 2,0% del PIB durante el período 2018-2022, en inversiones relacionadas con la protección ambiental. Estas inversiones constituyeron cerca del 20% del gasto en protección ambiental en la Unión Europea, que alcanzó los 278.000 millones de euros en 2022. La proporción de bonos verdes en el total de bonos emitidos en la UE también ha aumentado del 0,6% en 2014 al 8,9% en 2022.

Un crecimiento que, en Aclima, se ha traducido en el último ejercicio en 36 proyectos de innovación liderados en colaboración con sus empresas socias, un 75% más que en 2019. El clúster, de hecho, ha duplicado en los últimos 4 años las iniciativas de colaboración, con un aumento también del 25% en las iniciativas y un 50% más de proyectos en colaboración público– privada.

El clúster quiere seguir impulsando este crecimiento a través de RedEBAN Green Investment, que apoyará las nuevas ideas empresariales que puedan contribuir a este crecimiento y que fortalecerá tanto la competitividad y el crecimiento de las empresas individuales como del mercado en general.

Trabajo para potenciar el sector

La iniciativa se enmarca en el trabajo de Aclima para potenciar el sector medioambiental en Euskadi, siendo una herramienta para poder dar visibilidad a las capacidades del sector en el territorio vasco que, además, permite generar sinergias entre empresas y entidades y el desarrollo global a través del Networking. Esto supone un importante incremento en la competitividad de las y los integrantes del clúster. Asimismo, Aclima busca dar visibilidad a sus socios y socias y dar a conocer el sector medioambiental vasco como una referencia en la Transición Ecológica, generando foros especializados como Basque Greentech y representando a Euskadi en diferentes foros de nivel estatal y europeo.

La innovación es uno de los principales pilares de la acción de Aclima, el cual busca constantemente la colaboración con diversas organizaciones con el fin de encontrar espacios de demostración especializados en los que las socias y los socios puedan innovar y encontrar espacios para desarrollar e implementar pilotos de soluciones y servicios. En esta línea, el clúster vasco del medio ambiente dinamiza iniciativas de innovación abierta, para la captación de ideas aplicables que den solución a los retos planteados por la transición ecológica y digital, además de procesos de diseño, y el desarrollo e implementación de proyectos piloto de demostración.

 

Noticias relacionadas

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente
08/07/2025 Financiación

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente

El jueves 10 de julio se abrirá el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas Renove Smart Industry. Esta nueva edición del programa, que antes se llamaba Renove Industria 4.0, contará con un presupuesto de 8 millones de euros. Las empresas industriales o de servicios conexos interesadas en modernizar sus...

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

El Lehendakari reafirma el compromiso del Gobierno Vasco para impulsar la transformación económica, defender la industria y garantizar empleo de calidad

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

La última reforma fiscal eleva al 35 % la deducción fiscal por la compra de los equipos con menor impacto ambiental recogidos en el Listado Vasco de Tecnologías Limpias

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.