Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Publicaciones 10 febrero, 2022 Basque Trade & Investment Internacionalización Sostenibilidad Ambiental Basque Trade & Investment Energía Rusia

Informe de Energía Eólica en Rusia, febrero 2022

Está previsto que la industria eólica rusa experimente un crecimiento superior al 17% en el periodo 2020-2035, creciendo por encima de la media mundial.
Informe Energía Eólica Rusia

Rusia es el quinto país del mundo con mayor demanda energética y está previsto que esta continue creciendo.

La capacidad instalada también aumentará para dar respuesta a la demanda, alcanzando los 306 GW de capacidad acumulada en 2035. Actualmente, existe una regulación favorable para el desarrollo de las energías renovables. Existe un programa de apoyo a las energías renovables y el Gobierno Ruso ha establecido el objetivo de conseguir en 2024 el 4,5% de la generación de energía a través de energías renovables, añadiendo a la capacidad instalada un total de 2,2 GW en el periodo 2021-2024, de los cuales 1,7 GW serían de energía eólica.

Está previsto que la industria eólica rusa experimente un crecimiento superior al 17% en el periodo 2020-2035, creciendo por encima de la media mundial. El mercado eólico terrestre (que supone el 100% de la capacidad instalada hasta la fecha) ha comenzado su despegue en el año 2020 contando, en 2021 con 1.8 GW de capacidad eólica instalada. Las proyecciones indican que se instalarán alrededor de 7,4 GW de capacidad eólica adicional en los próximos 14 años, superando los 9 GW de capacidad instalada acumulada en 2035. 

La regulación existente obliga a una localización del 65% de los equipos para proyectos de energía eólica, por lo que la dinámica del mercado hace que sea recomendable contar con un socio local que tenga acceso a los proyectos federales o regionales. Las principales barreras de entrada están relacionadas con el entorno competitivo ya establecido, el proteccionismo, casos esporádicos de corrupción y especialmente las estrictas normas de contenido local. No obstante, existen ámbitos de oportunidad relacionados con la fabricación de piezas de gran tamaño y especialmente, en tecnologías como la fundición o el mecanizado de alta precisión. 

Puedes encontrar más información en el informe de Energía Eólica en Rusia, AQUÍ:

2202-BasqueTrade-informe-energia-eolica-Rusia

Noticias relacionadas

Situación Industrial Brasil 24 marzo, 2023 Basque Trade & Investment
Basque Trade & Investment publica una nota técnica sobre la situación industrial en Brasil
Leer más
Informe BasqueTrade Aeroespacial China 20 marzo, 2023 Basque Trade & Investment
Basque Trade & Investment, la Agencia Vasca para la Internacionalización de Grupo SPRI, publica un informe sobre la industria de la aviación civil en China.
Leer más
Japón Euskadi Informe Basque Country 13 marzo, 2023 Basque Trade & Investment
Sectores de Oportunidad en Japón. Informe.
Leer más
8 marzo, 2023 Basque Trade & Investment
BasqueTrade lanza una hoja de ruta para avanzar en el binomio internacionalización-igualdad de género
Leer más
Lehengaiak Materias Primas industriales 7 marzo, 2023 Basque Trade & Investment
Observatorio de Materias Primas Industriales, febrero 2023
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria