
Domusa Teknik: “Estamos trabajando en el embrión de lo que van a ser las ‘calderas inteligentes’”
Entrevista a Daniel Castander, director gerente de Domusa Teknik

“Los avances en biología darán lugar a terapias personalizadas en el futuro”
Entrevista a Juan Carlos Antigüedad y José Ramón Sarasua. CEO y asesor científico de Polimerbio, respectivamente

Labean: 5 iniciativas de innovación social para promover las zonas más rurales de Euskadi
El proyecto, impulsado por Gobierno Vasco, apoyará el emprendimiento social en Enkarterri, Montaña Alavesa y Añana

Transbiaga: “A la gente hay que cuidarla; si lo haces de verdad, luego responde”
Pedro Usabiaga es el responsable de Proyectos de Transbiaga, empresa vasca líder mundial en montaje de parques eólicos

Un escáner ‘made in Euskadi’ para poder sacar fotos aeroespaciales a miles de kilómetros de distancia
Un consorcio de empresas vascas impulsa el proyecto Hi-Prest para lograr un escáner que permita a los telescopios tomar imágenes de alta resolución en misiones aeroespaciales

Patia Biopharma estudia con más de 2.000 embarazadas su test para detectar rápido la diabetes gestacional
Coincidiendo con que el 14 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Diabetes, Patia Biopharma ha empezado a trabajar con agentes de la Red Vasca de Ciencia Tecnología e Innovación (RVCTI) y con hospitales del resto del Estado para avanzar en el desarrollo de esta solución

48 pymes vascas se acogen al primer programa de ayudas BDIH KONEXIO 2020 para aplicar las tecnologías digitales
“BDIH KONEXIO 2020” facilita a las empresas vascas la aproximación a tecnologías digitales y sostenibles de forma sencilla, conectándoles para ello con los activos singulares, servicios y conocimientos del Basque Digital Innovation Hub (BDIH)

Máquinas inteligentes y conectadas: Defectología y acabado superficial
Varios de los aspectos más importantes en el ámbito del rectificado son la defectología y el acabado superficial. Algunos tipos de defectos superficiales que generan rechazo en las piezas mecanizadas, son el “lead error” (error de hélice) y el “waviness” (ondulación superficial). Los primeros se refieren a errores de forma...

Naiara Goia: “En Euskadi tenemos una brecha entre innovación social y tecnológica, es necesario que ambas confluyan”
Entevista a Naiara Goia, directora del Laboratorio de Innovación de Arantzazu

Acceso, desarrollo y liderazgo de la mujer en la industria, áreas estratégicas para la recuperación tras el impacto de la COVID-19
El sector manufacturero y la economía global se han visto gravemente afectados por el brote de COVID-19. Sin embargo, un creciente número de estudios de instituciones internacionales, empresas, sindicatos, académicos y organizaciones de mujeres resalta un punto crucial: el impacto de la pandemia no ha sido neutro en términos de...

Boletín autónomos y microempresas (Prestakuntza-Inplantalariak)
Cursos gratuitos, de 2 horas de duración. En formato de Webinar en directo, con la plataforma Zoom. Aforo reducido, para poder resolver tus dudas de forma personalizada. MARKETING DIGITAL Crea una estrategia digital para atraer a tus clientes potenciales. Instagram I: Estrategia social y visual para promocionar tu negocio...

Juaristi crece con proyectos de máquina-herramienta personalizados para fabricantes de industrias críticas a pesar de la pandemia
La empresa vasca, que ha realizado dos proyectos con la industria aeroespacial internacional este año, fue la única compañía española seleccionada por el Ministerio alemán de Transportes en la jornada inaugural de la feria EMO, la más importante del sector, en 2019

¿Cómo avanzar hacia la Empresa Ciudadana?
El 29 de octubre se presentaron las conclusiones de un proceso de reflexión sobre el papel de la empresa en la sociedad, en el que ha participado Grupo SPRI

Máquinas inteligentes y conectadas: Logra un valor añadido a través de la mejora en el Rectificado Digital
Grupo SPRI, de la mano del BDIH, acerca a la pyme vasca el nodo de Máquinas inteligentes y conectadas, una red de activos y expertos cuya finalidad es la de resolver las necesidades de conocimiento, desarrollo y demostración de las pymes industriales vascas en el ámbito del rectificado digital, ayudando...

Unai Ayala: “Tecnologías como la inteligencia artificial, el 5G o la robótica permitirán la atención hospitalaria en casa”
Entrevista a Unai Ayala, coordinador sectorial de I+D Salud en Mondragon Unibertsitatea; Maialen Aginagalde, coordinadora del grado de Ingeniería Biomédica; y Maitane Barrenetxea, coordinadora del máster de Tecnología Biomédica

Tapia: “La operación de Bayer permitirá a Euskadi posicionarse y crecer en el sector biosanitario a nivel internacional”
Viralgen dará a conocer mañana los detalles de la operación. El Gobierno Vasco ha trasladado a la empresa su interés de que el proyecto de la empresa quede anclado al territorio, manteniendo el plan estratégico que en su día comenzó

El sector vasco de la Energía Eólica muestra en Japón su liderazgo en Renovables
El centenar de empresas que trabajan en este ámbito en Euskadi genera 4.000 empleos en Euskadi y cerca de 35.000 a nivel global.

Paro por debajo del 10%, PIB por encima del 40% en la industria y servicios avanzados, e I+D en la media europea
Acelerar la reactivación económica generadora de empleo asumiendo las transformaciones digital, ecológica y sociosanitaria como oportunidad para fortalecer la competitividad de la estructura productiva, e integrar los criterios medioambientales en todas las políticas sectoriales, no como un condicionante, sino como un factor competitivo para crear valor

Onkoexp, una plataforma inteligente 100% vasca para mejorar la experiencia del paciente oncológico
LKS Next, Diaradesign y Clínica IMQ Zorrotzaurre, junto con la participación de los centros tecnológicos e investigación Mondragon Unibertsitatea y Vicomtech, impulsan el proyecto

Miles Along: “La sostenibilidad también es comprar menos, por eso hacemos cosas que duren”
La empresa donostiarra fabrica piezas en lana merino a pequeña escala y bajo una filosofía 100% sostenible