Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 17 diciembre, 2020

El futuro del trabajo: aceleración tecnológica y habilidades soft

El informe The Future of Jobs Report 2020 del World Economic Forum analiza los cambios que se están dando en el mercado laboral
-

La pandemia del Covid-19 ha provocado un escenario de incertidumbre en el mercado laboral, aunque también ha supuesto la aceleración de unas tendencias que ya estaban presentes, adelantando el futuro del trabajo. Así lo recoge el informe The Future of Jobs Report 2020, publicado por el World Economic Forum, un estudio que trata de ofrecer pistas acerca de cómo evolucionarán los trabajos en los próximos cinco años. En base a entrevistas con empresas líderes y datos del sector público y privado, el informe destaca algunas claves a tener en cuenta.

 

La primera de las tendencias que se ha acelerado en 2020 es la automatización. Sumada a la situación de crisis derivada de la pandemia, se presenta un escenario de inestabilidad a nivel laboral en el corto plazo.  La adopción de tecnologías transformará los trabajos y los conocimientos requeridos en los próximos años y, aunque surgirán más empleos de los que se destruyan, el ritmo de creación de trabajo será más lento de lo previsto. Según el informe, para 2025 desaparecerán 85 millones de puestos debido a la automatización, mientras que se crearán 97 millones de trabajos nuevos.

 

Las brechas en cuanto a formación y talento siguen siendo uno de los escollos en el mercado laboral. En los próximos años, aumentará la demanda por habilidades soft, también llamadas sociales o blandas. Las más buscadas por las empresas son el pensamiento creativo, la capacidad de análisis y la resolución de problemas, así como el autoaprendizaje, la resiliencia y la flexibilidad. La mayor parte de las empresas consultadas cree que las plantillas necesitarán formación y un 94% espera que sus trabajadores adquieran nuevas habilidades para llevar a cabo su labor.

 

En este sentido, 2020 ha supuesto la explosión de la formación online. Se ha cuadruplicado el número de personas que han iniciado procesos formativos a iniciativa propia, mientras que la provisión de oportunidades de aprendizaje para los trabajadores dentro de las empresas se ha multiplicado por cinco. Las empresas consultadas en el informe esperan ofrecer formación a cerca del 70% de la plantilla de aquí a 2025 y la mayoría considera que es una inversión rentable: cerca del 66% cree que obtendrá un retorno en 1 año o menos.

 

Finalmente, también se aceleran los cambios en las formas de trabajar. La digitalización en los procesos de trabajo afecta a la gran mayoría de empleos de oficina y se extiende el trabajo remoto, que puede llegar al 44% de la plantilla de aquí a 2025. Tal y como recoge el informe, una de cada tres empresas tiene previsto llevar a cabo acciones para asegurar la productividad y crear sensación de comunidad entre las personas que trabajan a distancia, utilizando para ello herramientas digitales.

 

El informe concluye con algunas recomendaciones, tanto para las empresas como para las administraciones públicas. Por un lado, las compañías deben invertir en mejores métricas para medir el capital humano y social, incluyendo criterios ESG – impactos a nivel medioambiental, social y de gobernanza-. Por otro lado, el sector público ha de ofrecer apoyo para la formación de las plantillas, incentivos para invertir en el empleo del futuro y redes de seguridad para las personas trabajadoras en procesos de transición.

 

 

Noticias relacionadas

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.