Emprendimiento I+D+i Innovación Invest in Basque Country Transformación Digital
Noticias 22 enero, 2021

El Grupo SPRI colaboró en 2020 en la atracción de 31 inversiones extranjeras

Supusieron la creación de 333 empleos, el mantenimiento de un millar y una inversión de 159 millones de euros
-

 

El área de Invest in the Basque Country del Grupo SPRI ha logrado cerrar el pasado año 31 proyectos de inversión extranjera en Euskadi, que supusieron una inversión de 159 millones de euros y la creación de 333 empleos, además de contribuir al mantenimiento de 978 empleos. Esta área del Grupo SPRI gestionó durante 2020 un total de 118 proyectos extranjeros.

 

El 61% de ellos pertenecen a sectores prioritarios para Euskadi, los enmarcados dentro de la estrategia RIS3, la iniciativa de la Unión Europea para que cada región impulse la especialización industrial en las áreas donde tiene más fortaleza. En concreto, los procedentes de los sectores  BIO/Nano, automoción, Teic y energía. El 49% de los proyectos gestionados han correspondido a plantas productivas y el 29% a centros de I+D.

 

El área Invest in the Basque Country lleva trabajando desde 2014 en proyectos de inversión extranjera que supongan creación de empleo e inversiones. El objetivo es acompañar a los inversores como ventanilla única, entroncándolos en el ecosistema industrial y tecnológico vasco en muy diversos sectores.

 

En estos siete años, ha logrado ubicar en Euskadi 168 inversiones extranjeras, la mitad de nueva implantación y un 18% de expansión de proyectos ya implantados, que han supuesto inversiones por valor de 773 millones de euros y 7.344 empleos nuevos o mantenidos. La misión de la estrategia de atracción de inversión extranjera es tanto atraer proyectos de calidad para que propicien una nueva actividad económica, como el mantenimiento de la existente, que refuerza y complementa los recursos de las estrategias y políticas vascas.

 

Entre las inversiones del pasado año, se encuentran Fev Consulting, el centro de  operaciones implantado en Bilbao para el sur de Europa por parte de la multinacional alemana FEV, líder en su sector de ingeniería y consulting; Autoglass Opco, la división de la automoción de la compañía Guardian, que es adquirida por el grupo inversor suizo Parter Capital Group asegurando el empleo y promoviendo nuevos proyectos de inversión futura, y Bayer-Viralgen, compañía que participa en la investigación de la vacuna contra la Covid-19, que contratará a otros 450 trabajadores en los próximos tres años.

 

Qué valoran especialmente las empresas extranjeras

Las empresas extranjeras que se acercan por primera vez a Euskadi quedan altamente sorprendidas por el potente ecosistema industrial y de I+D, la red de infraestructuras disponible, la logística o la alta cualificación del capital humano.   Pueden encontrar en tan solo 100 kilómetros el proveedor o colaborador necesario para cualquier actividad industrial y eso no es común en cualquier otra región del sur de Europa.

 

Además, destacan la existencia de una Administración muy cercana que los acompaña en todos los ámbitos de la implantación, desde buscar la ubicación más idónea a través de sociedades públicas como SPRILUR y los Parques Tecnológicos, colaboradores/clientes y proveedores a través de los clústeres, ayudas a la I+D a través de SPRI y, además, una Administración fiscal transparente que aporta certeza a largo plazo, que es lo que interesa a un nuevo inversor que no busque un paraíso fiscal.

 

En Euskadi las implantaciones no buscan un territorio donde sea barato implantarse, sino donde puedan desarrollar negocio a largo plazo con certeza de resultados. Son estas razones las que les llevan, una vez implantadas, a realizar nuevas inversiones a futuro. Este tipo de inversiones de empresas, con un claro compromiso de presencia a largo plazo y una base tecnológica, son las que Euskadi intenta atraer.

 

Euskadi ha sido reconocida por el Financial Times en diferentes categorías, como su conectividad, el cuidado a las empresas ya instaladas (el denominado aftercare) y la estrategia basada en potenciar el ecosistema industrial y tecnológico con el que ya cuenta el País Vasco.

 

En estos premios se han analizado casi todas las regiones europeas y, en el caso de Euskadi, han sido especialmente valorados estos aspectos respecto a otras regiones similares y del sur de Europa.

Noticias relacionadas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

El BHC Eguna 2025 proyecta a Basque Health Cluster como motor estratégico del ecosistema de salud en Euskadi

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

La alianza busca reforzar la innovación en el sistema sanitario vasco a través de iniciativas centradas en la investigación, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los pacientes

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.