Innovación
Publicaciones 30 junio, 2013

Monitorización de filiales ¿en el exterior? “el tercer ojo”

Gaia Net Exchange e Igarle nos han dado una interesantísima charla sobre la monitorización de filiales.

He aquí algunas de las cosas que nos han contado:

Relación de términos

  • Monitorización
  • Gestión datos e información
  • Crecimiento Endógeno y exógeno
  • Estado Homogéneo y Heterogéneo
  • Integración e interoperabilidad
  • Coopetencia
  • KPI, CMI, Benchmarking
  • Reporting versus Discovery
  • Monitorización remota y social
  • El tercer ojo

Monitorización de filiales en el exterior

Puntos de vista:

  • del sistema de gestión ERP
  • de los datos y la información
  • del tecnológico.

Construcción y despligue del CMI

Key Performance Indicators

Modelos de crecimiento en el exterior

Endógeno, replica modelo. Homogéneo

  • Nuevas plantas o Filiales
  • Misma actividad y tecnología (mismo ERP)
  • Localización, legal, idioma, soporte, cultura

Exógeno, Integra modelos. Heterogéneo

  • Compra plantas o Empresas, alianzas o Joint Ventures
  • Historia y heterogeneidad (diferentes ERP´s)
  • Integración e interoperabilidad

Opciones de Monitorización

Monitorización a través de sistemas homogéneos.

  • ¿Esta nuestra matriz homogeneizada?
  • ¿es replicable mi software actual?
  • ¿Tengo definidos mis indicadores de control?

Monitorización a través de sistemas heterogéneos

  • ¿podemos aprovechar e integrar lo que funciona?
  • ¿Puedo integrar e interoperar entre ello?
  • ¿tengo definidos mis indicadores de control?

Recomendaciones

¿Cómo saber si es necesario cambiar a un único sistema o interoperar e integrar los existentes ?

Hoja de ruta:

  • contemplar todo el ciclo de vida del proyecto (diseño, desarrollo, planificación, gestión y despliegue, formación, soporte, coste, retorno)
  • Paulatina definición de indicadores para la monitorización
  • Ir paso a paso, aprendiendo en el camino, madurando
  • Orientada a ROI

Tecnología y oportunidades:

  • Antes el hombre esperaba a la tecnología, ahora la tecnología espera al hombre
  • Informática agradecida: simple, flexible y rentable
  • Quizás no debamos esperar a tener filiales en el exterior para activar el tercer ojo
  • Clarividencia y precognición, Garantía de competitividad

Aquí podéis descargar la presentación que hemos visto en la charla.

Noticias relacionadas

Igualdad de género en la industria: clave para una competitividad sostenible y transformadora
30/10/2024 Innovación

Igualdad de género en la industria: clave para una competitividad sostenible y transformadora

La igualdad de género en la industria manufacturera ha dejado de ser solo una meta social para consolidarse como un pilar estratégico que fortalece la competitividad y el crecimiento económico.

La igualdad de género, garantía para la competitividad y la recuperación económica
22/11/2023 Igualdad

La igualdad de género, garantía para la competitividad y la recuperación económica

Este informe representa un paso importante para medir y demostrar el impacto de las mujeres en la competitividad industrial.

Acercamos la Industria Inteligente a las empresas vascas para que mejoren su competitividad en el mercado global
22/02/2022 Innovación

Acercamos la Industria Inteligente a las empresas vascas para que mejoren su competitividad en el mercado global

Accede al resumen ejecutivo de la Estrategia Vasca de Industria Inteligente y sus AYUDAS

Estrategia EnergiBasque. Despliegue del área de Energía RIS3 Euskadi.
02/02/2022 I+D+i

Estrategia EnergiBasque. Despliegue del área de Energía RIS3 Euskadi.

‘Energías más limpias’ es una de las áreas de especialización inteligente que forma parte de la Estrategia RIS 3 y PCTI 2030 de Euskadi.

Women in manufacturing – White paper
13/11/2021 Innovación

Women in manufacturing – White paper

La World Manufacturing Foundation, divulga ahora éste y otros interesantes documentos dirigidos a Industrias competitivas, entidades e instituciones líderes en la transformación social y empresarial. La organización propone y recomienda actuaciones estratégicas de acceso, permanencia y promoción del talento femenino en un ámbito antiguamente predominado por hombres.

Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación. PCTI Euskadi 2030
15/04/2021 I+D+i

Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación. PCTI Euskadi 2030

El nuevo “Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030” (PCTI 2030), representa la apuesta estratégica de Euskadi por la Investigación y la Innovación. Esta apuesta se ha mantenido durante las tres últimas décadas y ahora, en el horizonte 2030, presentamos este nuevo Plan para el impulso de la I+D+i...

Plan de ayudas de Gobierno Vasco dirigido a las pequeñas y medianas empresas de Euskadi
26/02/2021 Financiación

Plan de ayudas de Gobierno Vasco dirigido a las pequeñas y medianas empresas de Euskadi

Las empresas vascas, disponen en este catálogo de la información directa sobre el contenido, objetivos, temáticas, presupuesto y plazos de los 68 programas de ayudas con los que el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco apoya la reactivación económica, la generación de empleo y el...

El viceconsejero de Industria resalta que las ayudas del Gobierno vasco “están a la medida de cualquier empresa”
25/02/2021 Financiación

El viceconsejero de Industria resalta que las ayudas del Gobierno vasco “están a la medida de cualquier empresa”

La segunda jornada informativa se ha centrado en explicar las subvenciones al medio ambiente, el desarrollo industrial, la transición energética y la internacionalización

Azpitek, nuevo programa del Gobierno Vasco para actualizar el equipamiento científico-técnico de las empresas vascas
24/02/2021 Emprendimiento

Azpitek, nuevo programa del Gobierno Vasco para actualizar el equipamiento científico-técnico de las empresas vascas

Más de mil empresas han seguido en directo esta mañana la información sobre los programas de ayudas a la I+D, que suponen el 40% del total de ayudas a PYMES este año Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, ha destacado durante la apertura que “este plan...

Acceso, desarrollo y liderazgo de la mujer en la industria, áreas estratégicas para la recuperación tras el impacto de la COVID-19
04/11/2020 Innovación

Acceso, desarrollo y liderazgo de la mujer en la industria, áreas estratégicas para la recuperación tras el impacto de la COVID-19

El sector manufacturero y la economía global se han visto gravemente afectados por el brote de COVID-19. Sin embargo, un creciente número de estudios de instituciones internacionales, empresas, sindicatos, académicos y organizaciones de mujeres resalta un punto crucial: el impacto de la pandemia no ha sido neutro en términos de...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.