Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 27 mayo, 2020 Financiación Ley de subvenciones

El Lehendakari Iñigo Urkullu anuncia la puesta en marcha de programas Renove por 20 millones de euros

En total serán 25 millones en programas de eficiencia energética, máquina-herramienta, industria 4.0 y compra de vehículo, este último ya contaba con 5 millones antes del estado de alarma

En total serán 25 millones en programas de eficiencia energética, máquina-herramienta, industria 4.0 y compra de vehículo, este último ya contaba con 5 millones antes del estado de alarma

 

El Lehendakari Iñigo Urkullu ha anunciado al comienzo de la celebración de la Mesa Socioeconómica la puesta en marcha de una serie de Programas Renove con una aportación de 20 millones de euros adicionales a los 5 con los que ya contaba el dedicado a la compra de vehículos porque «vamos a seguir actuando ante las prioridades del momento y este es el momento de incentivar el consumo y la inversión para mantener vivo el dinamismo de la economía y el empleo», ha afirmado.

Concretamente, el Lehendakari se ha referido a los siguientes:

  • Un Programa de bonos para la reactivación comercial, conjuntamente con las Diputaciones Forales.
  • Renove electrodomésticos con una inversión de 2,5 millones de euros y Renove ventanas, con 2,5 millones. Ambos vinculados a la eficiencia energética.
  • Renove máquina herramienta y Renove Industria para las pequeñas y medianas empresas con 5 millones cada uno y destinados a la mejora competitiva y digitalización industrial.
  • Renove vehículos con una inversión de 5 millones de euros adicionales a los 5 millones de la convocatoria en vigor.

En su intervención ha indicado que estos programas ayudan a las familias y a las empresas a incentivar el consumo y la inversión y además de dinamizar la economía, tiene el  objetivo de avanzar en eficiencia energética renovar el parque móvil para reducir la emisión de CO2.

De igual manera, Urkullu ha indicado que «estamos saliendo de la emergencia sanitaria y estamos dando respuesta a la emergencia económica. Somos la Comunidad que más programas de ayuda y más presupuesto hemos dedicado a paliar la situación de las microempresas, autónomos y familias. El Gobierno Vasco ha puesto en marcha el Fondo Covid con 1.550 millones de euro; y las Diputaciones Forales han procedido al aplazamiento y exención de tributos fiscales. Han puesto en marcha programas complementarios: Bizkaia Aurrera; Programa de Recuperación económica y social de Gipuzkoa; y el “Plan A” de recuperación económica de Araba, presentado ayer.

Ha hecho mención a los ERTE, señalando que, además de pedir la aplicación del modelo alemán, ha reclamado también, la extensión temporal de los ERTE por fuerza mayor y la conveniencia de facilitar una transición ágil y flexible a nuevos ERTE por causas económicas y organizativas. «Hoy planteo un compromiso para, desde esta Mesa, instar al Gobierno Español a ampliar temporal y sectorialmente esta medida. El Gobierno español dispondrá de ayudas europeas a través del Fondo Sure, dotado con 100 mil millones de euros. — ha dicho–. Desde Euskadi, podemos complementar este Programa aplicando, también, el modelo alemán. Esto supone realizar un “esfuerzo tripartito” entre el Gobierno vasco, las empresas y las y los propios trabajadores»

Finalmente, ha subrayado que el Gobierno está diseñando el futuro económico para recuperar y consolidar el empleo, explicando su intención de reunirme con los Diputados Generales para articular las líneas estratégicas de un nuevo Programa de Empleo y Reactivación económica con un objetivo básico: recuperar todo el empleo perdido y volver a situar la tasa de paro por debajo del 10%.

Noticias relacionadas

27 febrero, 2023 Financiación
2.500 empresas asisten a las presentaciones del plan de ayudas para PYMES 2023 del Gobierno Vasco
Leer más
21 febrero, 2023 Financiación
Medidas flexibilizadoras para aplazamiento de reintegros de Gauzatu-Industria, Bideratu Berria,   Bideratu Covid-19,  Indartu,  Bateratu Covid-19,  Bilakatu Covid-19
Leer más
20 febrero, 2023 Financiación
El Gobierno Vasco presenta 83 programas de ayudas a PYMEs con más 600 millones de euros para mantener el dinamismo empresarial
Leer más
13 febrero, 2023 Financiación
Más de 1.400 inscripciones para las presentaciones de ayudas a pymes 2023 y quedan aún diez días
Leer más
19 enero, 2023 Financiación
El Grupo SPRI gestionará este año el apoyo a más de 1.100 proyectos de I+D industrial
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria