Noticias 27 mayo, 2025

¿Necesitas mejorar la salud financiera de tu empresa? Lortu te ayuda a refinanciar su deuda y asegurar su continuidad

El Grupo SPRI lanza este viernes una nueva convocatoria de ayudas Lortu por valor de 570.000 euros para empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial que, de la mano de profesionales externos, inicien un proyecto para lograr la salud financiera de la empresa.
-

El plazo para solicitar las ayudas permanecerá abierto del 30 de mayo al 31 de octubre de 2025.

El programa de Ayudas Lortu ofrece a las empresas la oportunidad de iniciar un proceso en el que analizarán las actuaciones a llevar a cabo para velar por la continuidad y el futuro de la empresa.

En algunos casos será necesaria una refinanciación de la empresa para garantizar su continuidad. En otros casos, serán medidas de carácter más operativo. En todo caso, estas actuaciones se plasmarán en un Plan de Acción con el objetivo de lograr una estabilidad financiera y permitir que la empresa alcance una buena salud financiera.

Si tu empresa se encuentra en una situación delicada este es el momento de iniciar el proceso que te permitirá mejorar la salud financiera de tu empresa.

 

¿Te preocupa la salud financiera de tu empresa?

La salud financiera de la empresa implica mantener un equilibrio financiero sólido y sostenible a lo largo del tiempo

Cumplir con las obligaciones de pago. Tener la capacidad de hacer frente a los gastos a pesar de las variaciones en los ingresos. Poder seguir poniendo en marcha proyectos para mantener la competitividad empresarial. Todas estas afirmaciones son la señal de que se ha realizado una buena gestión de los recursos financieros y de que la empresa goza de una buena salud financiera.

La salud financiera de la empresa implica mantener un equilibrio financiero sólido y sostenible a lo largo del tiempo, y para ello se deben tener en cuenta varios aspectos clave:

  • Rentabilidad: la empresa debe ser capaz de generar ganancias consistentes, siendo los ingresos generados por las ventas de sus productos o servicios mayores que los costes de producción u otros gastos operativos.
  • Liquidez: la empresa debe contar con suficiente efectivo o activos convertibles para cubrir sus obligaciones financieras a corto plazo, como el pago de las deudas, los salarios y proveedores.
  • Endeudamiento: aunque este aspecto sea común en muchas empresas, es importante que no suponga una carga excesiva, pues podría dificultar su capacidad para crecer.
  • Eficiencia en la gestión de activos: la empresa debe ser capaz de utilizar sus activos eficientemente para generar ingresos. Implica tener un buen control de inventario, una gestión efectiva de cuentas por cobrar y la optimización en el uso de activos fijos.
  • Estabilidad financiera a largo plazo: la visión financiera, asegurando que sus operaciones sean sostenibles y que pueda resistir situaciones adversas como cambios en el mercado, fluctuaciones económicas o crisis financieras.

La combinación de todos estos elementos es la clave de una buena salud financiera. Y todo con el objetivo de garantizar su estabilidad, competitividad y crecimiento a largo plazo.

Si no es la situación en la que se encuentra tu empresa, a través del Programa Lortu podrás contar con la asesoría externa independiente que te ayudará a elaborar el plan para conseguirlo.

 

¿Cómo iniciamos este proceso?

El primer paso será contar con el apoyo profesional externo que permita realizar un diagnóstico de la situación financiera de la empresa. Se tendrán en cuenta todos los factores que afectan a la salud financiera y se iniciará, de manera conjunta, la elaboración de un Plan de Acción en el que se describan las medidas financieras y operativas que deban desarrollarse.

La empresa no estará sola en ese proceso. Estará acompañada y asesorada por el servicio profesional externo, junto al que la empresa pondrá en marcha las actuaciones necesarias para garantizar la continuidad y el futuro de la empresa.

Entre las acciones del plan puede contemplarse la refinanciación de la empresa o la renegociación de las deudas financieras. Pero también acciones de reestructuración de la empresa que garanticen su competitividad a medio y largo plazo.

 

La refinanciación como solución para mejorar la situación financiera

Es posible que tras el diagnóstico de la situación de la empresa una de las acciones propuestas sea la refinanciación: reemplazar la deuda existente con nueva deuda, modificar los términos de la deuda existente o una combinación de las dos.

Suele haber indicadores claros que marcan la mala salud financiera de la empresa y los motivos que llevan a refinanciar la deuda:

  • Necesidad de reducir los costos financieros: se pueden obtener mejores condiciones de préstamo, como tasas de interés más bajas o plazos más largos, de forma que se alivie la carga financiera.
  • Mejorar la liquidez: necesidad de contar con más efectivo.
  • Resolver problemas de vencimiento: cuando la empresa no tiene recursos para pagar las deudas que están por vencer en el corto plazo, se puede refinanciar esas deudas y extender los plazos de pago.

En todo este proceso de negociación, la empresa estará acompañada y asesorada por un servicio profesional experto.

 

¿Qué tipo de gastos subvenciona el programa Lortu?

Las ayudas van dirigidas a sufragar los gastos que las empresas realicen para contratar los servicios de consultoría externas para realizar:

  • Un diagnóstico de situación del punto de partida de la empresa desde un punto de vista operativo y financiero.
  • La elaboración de un Plan de Acción en el que se detallen las acciones que se deben llevar a cabo.
  • El acompañamiento y asesoramiento en la ejecución de las medidas recogidas en el Plan de Acción, entre la que se puede incluir la renegociación del pasivo financiero o el estudio y/o la negociación de una potencial operación corporativa.

En definitiva, los gastos del asesoramiento experto que dirija el proceso hacia la buena salud financiera de la empresa.

No dejes pasar la oportunidad de aprovechar esta ayuda que te permitirá iniciar el proceso para analizar la salud financiera de tu empresa y poner en marcha las acciones necesarias para mantener su viabilidad. ¡Solicita el programa Lortu 2025 antes del 31 de octubre!

Noticias relacionadas

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi
09/07/2025 Financiación

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, con el apoyo del Grupo Spri, ha puesto en marcha la convocatoria del programa Indartu 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para facilitar la inversión productiva de las empresas con el objetivo de crecer, generar empleo...

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente
08/07/2025 Financiación

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente

El jueves 10 de julio se abrirá el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas Renove Smart Industry. Esta nueva edición del programa, que antes se llamaba Renove Industria 4.0, contará con un presupuesto de 8 millones de euros. Las empresas industriales o de servicios conexos interesadas en modernizar sus...

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

El Lehendakari reafirma el compromiso del Gobierno Vasco para impulsar la transformación económica, defender la industria y garantizar empleo de calidad

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida
20/06/2025 Financiación

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida

El Clúster financiero e inversor de Euskadi presenta el Plan Estratégico 2025-2028 en su Asamblea General

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

El Gobierno Vasco ha apoyado a Multiverse Computing desde sus inicios, generando un clima de soporte institucional que, sumado al potencial del proyecto, ha permitido atraer inversores vascos e internacionales a la última ronda de inversión, cerrada con 189 millones de euros

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

“Tenemos que seguir desarrollando una industria fuerte y competitiva, condición indispensable para crecer como País y en bienestar”, ha insistido Imanol Pradales

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.