Elkartu 2025
1 M€ en subvenciones para Asociaciones y grupos de cooperación empresarial del País Vasco que realicen actividades de internacionalización en cooperación de un modo sostenible.
Los apoyos de ELKARTU se instrumentan en subvenciones públicas a fondo perdido y van dirigidos a apoyar la cooperación empresarial en proyectos relacionados con la internacionalización y el fomento de alianzas, así como la promoción del desarrollo sostenible a lo largo del proceso de internacionalización.
De este modo, con el programa de ayudas Elkartu subvencionamos una serie de gastos relacionados con la constitución y el desarrollo de la actividad económica de la agrupación, para dotarlo de los recursos necesarios que permitan afrontar el proceso de internacionalización en cooperación de la forma más segura y exitosa posible.
Solicita la ayuda Elkartu con método. Empieza por aquí.
Antes de iniciar el trámite, asegúrate de tener claro qué necesitas y cómo prepararlo. Esta guía te ayudará a ordenar la información, identificar los requisitos clave y avanzar con seguridad en el proceso.
Plazos
Fecha límite presentación:
A las 23:59 horas del 17/11/2025
Cooperar para llegar más lejos en mercados internacionales, profesionalizando la estrategia conjunta y reduciendo riesgos y tiempos de acceso a mercado.
Subvención a fondo perdido de hasta el 80 % si la entidad líder es socia del Pacto Mundial (Global Compact); en caso contrario, hasta el 60 %.
Límites por modalidad de cooperación:
- Asociaciones: hasta 60.000 €.
- Grupos de cooperación: hasta 52.500 € por beneficiario (con un máximo de 17.500 € por empresa del grupo).
- Consorcios de exportación: hasta 66.000 € por beneficiario (con un máximo de 22.000 € por empresa del consorcio).
El programa facilita la definición compartida de mercados objetivo, vías de entrada y hoja de ruta, así como la construcción de una oferta complementaria y un posicionamiento sectorial que refuerza la competitividad en cuentas clave y licitaciones.
Podrás desarrollar y profesionalizar canales en destino (agentes, distribuidores, partners), coordinar agendas comerciales y trabajar un pipeline conjunto, avanzando con mayor tracción y menor exposición al riesgo.
Además mediante el impulso de acciones (campañas, ferias y foros) bajo marca paraguas, mejorarás el coste por oportunidad y aumentarás el reconocimiento en los mercados prioritarios.
Este programa favorece una gobernanza compartida con KPIs y reporting, así como el aprendizaje colectivo (señales de mercado, estudios, benchmarking) para ajustar la estrategia con rapidez y orientar la inversión hacia las actuaciones de mayor impacto.
Conoce este programa en detalle
Si eres parte de una asociación o grupo de cooperación empresarial, solicita la subvención que te ayuda a impulsar su proceso de internacionalización.
- Para asociaciones y grupos de cooperación empresarial, incluyendo consorcios de exportación, grupos de venta o cualquier otra figura jurídicamente válida, que hayan sido constituidas antes de esta convocatoria.
- Cada solicitante solo podrá presentar una solicitud y las acciones a subvencionar deberán ser efectuadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Respaldamos tu proyecto de cooperación para ayudarte a que sea una realidad
Como novedad, ayudamos también a grandes empresas para que puedan actuar como tractoras de las PYMEs vascas en sus procesos de internacionalización.
Estrategia clara, operativa coordinada y licitaciones listas para competir en mercados internacionales
Podrás contratar asesoramiento externo en aspectos jurídicos, fiscales y financieros que te ayude con todo lo necesario para formalizar acuerdos y constituir consorcios o agrupaciones empresariales.
También podrás recurrir a una consultora externa que os ayude a diseñar un plan de actuación compartido (mercados, objetivos, roles y plazos) que guíe el trabajo del grupo desde el primer día.
Elkartu incluye la prospección de mercados (un estudio por mercado), la selección de agente comercial/representante y los gastos transversales que el grupo comparta (alquiler, suministros, logística) vinculados a su actividad promocional.
También se cubren los registros de patentes y marcas (gestión y tasas) y las homologaciones obligatorias en destino, así como certificaciones/precalificaciones ante grandes clientes.
Se apoya la participación como expositor en ferias internacionales (alquiler de espacio, transporte de muestras, decoración del stand y, en ferias en el extranjero, bolsa de viaje), así como la asistencia como visitante o en formato online.
Cuando la feria sea en el Estado, debe figurar en el calendario oficial 2025; además, quedan excluidas las participaciones organizadas por entidades públicas con financiación pública.
También se admite material promocional conjunto (identificando a las empresas; idioma del país o inglés).
Viajes para analizar mercados y reunirte con potenciales clientes/partners y misiones inversas (invitaciones a prescriptores o clientes) con límites claros: hasta 3 misiones directas por país y hasta 3 misiones inversas por país (máx. 10 invitaciones por misión), aplicando las bolsas de viaje del anexo.
Estudios relacionados con planes de internacionalización, planes de contingencia, rediseño de la cadena global de suministro con enfoque sectorial/agrupado e incluso estrategia de e-commerce internacional cuando aporte tracción comercial.
En consorcios de exportación, se contempla la selección de personal y el coste salarial bruto de la persona gerente (dedicación plena) para profesionalizar la gestión y coordinar la ejecución.
Gastos asociados a la gestión y preparación de ofertas para licitaciones internacionales que se ejecuten en cooperación.
Resuelve tus dudas
Cargando...
Si tienes un proyecto internacional en cooperación tenemos el programa de ayuda para hacerlo realidad
¿Necesitas ayuda antes de presentar tu solicitud?
Si quieres realizar alguna consulta sobre este programa de ayuda antes de solicitarlo puedes hacerlo a través del siguiente formulario. Para solicitar ya tus ayudas accede aquí.
Consigue ahora las ayudas para fortalecer la presencia en el exterior de tu asociación o grupo de cooperación empresarial.
Para poder acceder a las subvenciones de Elkartu, completa tu solicitud.
Antes de iniciar el trámite, asegúrate de tener claro qué necesitas y cómo prepararlo. Esta guía te ayudará a ordenar la información, identificar los requisitos clave y avanzar con seguridad en el proceso.