El programa SAKONDU, dotada con 800.000€, está destinada a ayudar a las empresas vascas altamente internacionalizadas a penetrar en mercados en los que tengan poca o ninguna presencia (facturación inferior al 25% del total exportado en 2021). Tiene como objetivo final promover la mejora de la competitividad de las empresas, a través de la profundización en su actividad internacional, y desde una perspectiva más inclusiva y sostenible, integrando la sostenibilidad en el modelo de negocio, así como en su estrategia de internacionalización.
Los apoyos de SAKONDU se instrumentan en subvenciones públicas a fondo perdido, que tratan de promocionar el uso de servicios de valor añadido.
Cada empresa podrá hacer una única solicitud, con un máximo de dos países, y las ayudas podrán alcanzar hasta el 50% del importe del gasto aprobado, con un máximo de 45.000 euros por empresa. El plazo de solicitud termina en la fecha indicada por la normativa o con el agotamiento de los fondos disponibles.
Fecha inicio: 04/05/2022
Fecha límite presentación:
A las 23:59 horas del 16/09/2022
Hasta 45.000€ a fondo perdido por empresa
Asesoramiento especializado en materia de internacionalización
Consolidar la estrategia internacional
Penetrar en los mercados exteriores donde se es más débil
Conoce este programa en detalle
¿Es una Microempresa o PYME cuya actividad exportadora superó el 50% de su facturación en 2021?
¿Quieres mejorar tu posición competitiva en mercados donde facturas menos del 25% del total exportado?
Te ayudamos a desarrollar una estrategia de internacionalización con la que dar los primeros pasos de apertura a mercados exteriores. Una estrategia que incorpore criterios económicos, sociales, medioambientales que beneficien al país de destino.
Durante la pasada edición 2021 del programa de ayudas Sakondu, se recibieron un total de 60 solicitudes, de las que 53 fueron aprobadas. Esto supone que más del 88% de las solicitudes contaron con una ayuda a fondo perdido. Así, las empresas subvencionadas han recibido un total de 2,46M € destinadas a aumentar cuota de mercado y posicionamiento en mercados en los que tienen poca presencia exportadora.
Nº de empresas apoyadas
Porcentaje de proyectos aprobados
Concedidos en ayudas a fondo perdido
El programa Zabaldu ayuda a las empresas vascas a aumentar su presencia y posicionamiento internacional en caso de que todavía no exporten más del 50% de su facturación.
No, dentro del programa Sakondu no son subvencionables proyectos en colaboración.
Sí, la empresa puede solicitar un estudio de mercado. Para ello, debe remitir la solicitud para la prestación de este servicio a Basque Trade & Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, a través de la dirección de correo electrónico info@basquetrade.eus.
No, los gastos del personal comercial en el país de destino no están incluidos dentro del programa Sakondu.
Cada empresa puede presentar una única solicitud con un máximo de 2 países en la convocatoria.
Cada empresa puede incluir como gasto un máximo de 6 viajes de prospección por empresa.
Cada empresa puede incluir como gasto un máximo de 6 misiones inversas por empresa.
Solo se puede presentar una solicitud.
En esta convocatoria del programa Sakondu, las empresas solicitantes pueden presentar una única solicitud y un máximo de 2 países.
Las ayudas podrán alcanzar hasta el 50% del importe del presupuesto aprobado, con un máximo de subvención de 45.000 euros por empresa.
Para solicitar la ayuda Sakondu, es necesario presentar:
a) Solicitud telemática debidamente cumplimentada y suscrita por la representación legal de la entidad solicitante con poder suficiente. Dicha solicitud incluirá tanto los datos relativos a la entidad, como los relativos al proyecto que servirán como base para la correcta valoración del mismo.
b) Cuestionario normalizado para la valoración del proyecto, definido conforme a las directrices del Consorcio Vasco de Internacionalización (ver Anexo 5 de las Bases del programa de ayudas Sakondu).
c) Escrituras y/o poder de representación de la empresa.
d) Certificado de titularidad bancaria de la cuenta corriente facilitada.
e) Certificados que acrediten el cumplimiento con las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social en caso de que no se autorice la obtención de dichos documentos al órgano concedente.
f) Declaración responsable donde acredite su condición de PYME conforme a lo indicado en la Recomendación 2003/361/CE de la Comisión de 6 de mayo de 2003 –Diario Oficial (DUE) n.º L 124 de 20-05-2003 p. 0036 – 0041.
g) Aquellas solicitudes que incluyan prestaciones de servicios referidas en el artículo 5 apartado B que no puedan ser atendidas por la correspondiente oficina de la Red exterior de BasqueTrade & Investment (la Agencia Vasca de Internacionalización) deberán informar mediante declaración responsable de dicha circunstancia.
h) Ayudas minimis recibidas durante los dos ejercicios fiscales anteriores y durante el ejercicio fiscal en curso sujetas al Reglamento (UE) 1407/2013 de la Comisión respecto a las ayudas minimis.
i) En el caso de que se solicite ayuda para Implantaciones y se exija que la implantación se constituya en el año 2022, deberá presentarse documentación acreditativa de la constitución de la implantación en el referido ejercicio.
Asimismo, para poder materializar la correcta valoración del proyecto de internacionalización de la empresa, se deben aportar las certificaciones en materia de sostenibilidad medioambiental, igualdad de género, promoción del euskera y responsabilidad social corporativa, en su caso, así como la certificación pertinente que acredite la modalidad de colaboración o pertenencia a asociación y/o clúster.
Para poder acceder a las subvenciones de Sakondu, completa tu solicitud.