Basque Enterprise Europe Network
Grupo Spri lidera el consorcio vasco de la Red Enterprise Europe Network, promovida por la Comisión Europea, y que facilita a las pymes, asesoramiento y oportunidades de negocio de la Unión Europea, en los procesos de transferencia de tecnológica y el acceso a los programas europeos de financiación de la I+D+i.
La red conecta a las pymes con mercados globales para que no dependan en exclusiva de su ámbito local y accedan a nuevas oportunidades. Y contribuye a que se adapten a las transformaciones sobre digitalización y sostenibilidad ganando capacidad de respuesta ante situaciones de crisis.
Es la mayor red de apoyo a pymes, con más de 20 años de experiencia, creada para que tu proyecto de I+D+i crezca en Europa.
600 Organizaciones
Capacidad de crecimiento en mercados internacionales
4000 profesionales
Acceso continuado a personal experto para la resolución de dudas y preguntas, así como para la organización de reuniones
Más de 50 países europeos
Oportunidades de negocio más allá de los mercados locales
Basque Enterprise Europe Network te ofrece asesoramiento experto personalizado y gratuito y una metodología con una eficacia probada
- Acompañamos en el proceso de presentación de propuestas, incluyendo búsqueda de socios y formación especializada sobre todas las partes de este proceso.
- Conseguimos que aproveches el efecto tractor de agentes científico-tecnológicos y empresas tractoras.
- Facilitamos el acceso a convocatorias de financiación en cascada.
- Buscamos oportunidades de cooperación internacional en I+D+I para las PYMEs en entornos menos exigentes y competitivos que el programa HE.
- Fomentamos y coordinamos la participación de agentes vascos en órganos de decisión y redes de conocimiento europeas.
- Promovemos la colaboración con entidades líderes europeas a través de los programas regionales de ayuda a la I+D+i.
- Trabajamos sinergias entre programas de I+D regionales y europeos: complementar las acciones regionales con acciones de los programas europeos, coordinar los programas regionales con otros programas nacionales en partenariados europeos.
- Buscamos socios internacionales para que completes el desarrollo de tu producto o servicio innovador (transferencia tecnológica).
- O socios internacionales e información clave para la comercialización de tu producto o servicio innovador (expansión en mercados).
Esta iniciativa es para las pymes vascas con potencial de crecer en mercados extranjeros y que basan sus negocios en productos, procesos o servicios tecnológicos o innovadores.
Si quieres posicionar tu proyecto de I+D+i en Europa con una de las redes globales más sólida, ¡te ayudamos!
40
acuerdos de colaboración firmados entre entidades vascas y organizaciones de diverso tipo en Europa
300
expresiones de interés recibidas sobre perfiles de entidades vascas
600
empresas recibieron asesoramiento individualizado
400
empresas recibieron servicios de búsqueda de socios en otros países
250
expresiones de interés realizadas por empresas vascas sobre perfiles de entidades de otros países
3 Razones para que formes parte de la red EEN
- La fundamental: el equipo experto que trabaja en Basque Europe Network. Te facilitan el camino, porque lo conocen muy bien: Lo mismo resuelven dudas que ayudan a establecer reuniones. Lo que necesites, cuando lo necesites.
- La propia plataforma online confidencial en la que podrás personalizar los distintos componentes de la ayuda.
- Plantillas y guías muy claras para la gestión del proceso de solicitud. Es la tercera razón, pero bien podría ser la primera. Ya que simplificar los trámites y saber qué pasos hay que dar para posicionarse en otros mercados es una de las grandes ventajas sin duda.
Resuelve tus dudas
Cargando...
Prepárate para participar en proyectos de I+D+i europeos. Más de 600 pymes vascas lo hicieron el año pasado.
Si te interesa, ¡contáctanos aquí!
Enterprise Europe Network (EEN) es una Red promovida por la Comisión Europea desde la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYMEs (DG GROW)
Se enmarca dentro de la Estrategia de la I+D+i vasca en Europa (2021-2030).
En Euskadi está presente a través de un Consorcio liderado por Grupo Spri y formado por diferentes entidades.


