centro tecnologicos spri
I+D+i Transformación Digital
Noticias 13 abril, 2018

El Gobierno Vasco convocará esta semana ayudas por importe de 56 MM de € para el funcionamiento de los Centros Tecnológicos y los CIC’s

Apoyar la actividad no económica de los Centros Tecnológicos y a los Centros de Investigación Cooperativa (CIC)
-

 

La orden de convocatoria a las que tendrán acceso los agentes tecnológicos vascos se publicará en el BOPV el martes, 17 de abril.

En 2018 el Gobierno Vasco destinará un presupuesto de 192 MM para Tecnología y Digitalización de la Industria

Se ha impulsado un nuevo programa de Doctorados Industriales para la formación de doctores que cubran necesidades de las empresas

 

El próximo martes, 17 de abril, se publicará en el Boletín Oficial del País Vasco la convocatoria de ayudas para la financiación “basal” o para la “actividad no económica” de los Centros Tecnológicos y de los Centros de Investigación Cooperativa (CIC´s) de Euskadi.

Este programa afecta a los centros tecnológicos y a los centros de investigación cooperativa con financiados por el Gobierno Vasco, entre los que caben destacar: Tecnalia Research&Innovation , Azti, Neiker, Vicomtech, Cidetec y los centros asociados en IK4:Gaiker,  CEIT,  Ikerlan, Lortek, Tekniker, e Ideko; y los CIC Biomagune, CIC BioGune, CIC Energigune y CIC Nanogune, como Centros de Investigación Cooperativa.

El Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2020 y el Plan Estratégico de Subvenciones 2018 del Departamento de Desarrollo e Infraestructuras, marcan la materialización de la política de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno Vasco a través de mecanismos, instrumentos y actuaciones específicas de apoyo.

Uno de estos instrumentos es el programa EMAITEK PLUS, que tiene por objeto apoyar la actividad no económica de los Centros Tecnológicos y a los Centros de Investigación Cooperativa (CIC) de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.

El programa les asigna financiación a través de la evaluación y el análisis de los resultados de su actividad, contribuyendo a desarrollar y desplegar la nueva Estrategia de Ciencia y Tecnología definida en el PCTI 2020, lograr los objetivos definidos y afianzar el Sistema Vasco de Innovación.

La convocatoria para el ejercicio 2018 del programa EMAITEK PLUS asciende a un importe de 56.000.000 €, distribuidos según dos categorías de agentes beneficiarios:

  • Centros Tecnológicos 75% (42.000.000 €)
  • Centros de Investigación Cooperativa 25% (14.000.000 €)

Las subvenciones de carácter no reintegrable se asignan, para cada tipología de agente, mediante dos procedimientos que garantizan el cumplimiento de objetivos:

  • Importe asignado al Grado de adecuación al Modelo de Centro Orientado a Resultados.
  • Importe asignado a Planes de Actuación de los Centros para alcanzar los objetivos del Cuadro de Mando de indicadores fijados para 2020.

 

La convocatoria será publicada el próximo 17 de abril y entrará en vigor al día siguiente.

 

Tecnología y Digitalización para una Industria 4.0: 192 Millones para I+D+i en 2018  y el compromiso de otros 100 hasta hasta 2021

 

El Departamento de Desarrollo económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco invertirá en 2018 192 M de euros a programas de tecnología, Agenda Digital, innovación no tecnológica y programas de I+D+i en materia agropesquera, y desde este presupuesto adquiere, además, compromisos plurianuales de más de 100 M hasta el año 2021.

 

A los programas ya conocidos en materia de I+D (Hazitek, Emaitek, Elkartek y Berrikertu) se incorpora una nueva iniciativa para impulsar la realización de Doctorados Industriales por importe de 5,8 MM de euros. El objetivo será la formación de doctores para cubrir necesidades detectadas por las propias empresas.

 

La apuesta por la I+D en materia agropesquera (18,7 MM) se realiza a través de los Centros Tecnológicos AZTI (6,7 MM) y NEIKER (8,8MM), así como a través del Programa de Becas de Doctorados y Tecnólogos de la Dirección de Industrias Alimentarias (1,6 M) y el programa Berriker (1,6 M)

 

Teniendo en cuenta el enfoque industrial del conjunto de los programas de tecnología y agenda digital, en el marco de la estrategia basque industry  4.0, este año se ha recogido por vez primera una partida nominativa para el funcionamiento del Centro Vasco de Ciberseguridad-Basque Security Center, dotado con 1.5 M de euros para su primer año de actividad.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.