centro tecnologicos spri
I+D+i Transformación Digital
Noticias 13 abril, 2018

El Gobierno Vasco convocará esta semana ayudas por importe de 56 MM de € para el funcionamiento de los Centros Tecnológicos y los CIC’s

Apoyar la actividad no económica de los Centros Tecnológicos y a los Centros de Investigación Cooperativa (CIC)
-

 

La orden de convocatoria a las que tendrán acceso los agentes tecnológicos vascos se publicará en el BOPV el martes, 17 de abril.

En 2018 el Gobierno Vasco destinará un presupuesto de 192 MM para Tecnología y Digitalización de la Industria

Se ha impulsado un nuevo programa de Doctorados Industriales para la formación de doctores que cubran necesidades de las empresas

 

El próximo martes, 17 de abril, se publicará en el Boletín Oficial del País Vasco la convocatoria de ayudas para la financiación “basal” o para la “actividad no económica” de los Centros Tecnológicos y de los Centros de Investigación Cooperativa (CIC´s) de Euskadi.

Este programa afecta a los centros tecnológicos y a los centros de investigación cooperativa con financiados por el Gobierno Vasco, entre los que caben destacar: Tecnalia Research&Innovation , Azti, Neiker, Vicomtech, Cidetec y los centros asociados en IK4:Gaiker,  CEIT,  Ikerlan, Lortek, Tekniker, e Ideko; y los CIC Biomagune, CIC BioGune, CIC Energigune y CIC Nanogune, como Centros de Investigación Cooperativa.

El Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2020 y el Plan Estratégico de Subvenciones 2018 del Departamento de Desarrollo e Infraestructuras, marcan la materialización de la política de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno Vasco a través de mecanismos, instrumentos y actuaciones específicas de apoyo.

Uno de estos instrumentos es el programa EMAITEK PLUS, que tiene por objeto apoyar la actividad no económica de los Centros Tecnológicos y a los Centros de Investigación Cooperativa (CIC) de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.

El programa les asigna financiación a través de la evaluación y el análisis de los resultados de su actividad, contribuyendo a desarrollar y desplegar la nueva Estrategia de Ciencia y Tecnología definida en el PCTI 2020, lograr los objetivos definidos y afianzar el Sistema Vasco de Innovación.

La convocatoria para el ejercicio 2018 del programa EMAITEK PLUS asciende a un importe de 56.000.000 €, distribuidos según dos categorías de agentes beneficiarios:

  • Centros Tecnológicos 75% (42.000.000 €)
  • Centros de Investigación Cooperativa 25% (14.000.000 €)

Las subvenciones de carácter no reintegrable se asignan, para cada tipología de agente, mediante dos procedimientos que garantizan el cumplimiento de objetivos:

  • Importe asignado al Grado de adecuación al Modelo de Centro Orientado a Resultados.
  • Importe asignado a Planes de Actuación de los Centros para alcanzar los objetivos del Cuadro de Mando de indicadores fijados para 2020.

 

La convocatoria será publicada el próximo 17 de abril y entrará en vigor al día siguiente.

 

Tecnología y Digitalización para una Industria 4.0: 192 Millones para I+D+i en 2018  y el compromiso de otros 100 hasta hasta 2021

 

El Departamento de Desarrollo económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco invertirá en 2018 192 M de euros a programas de tecnología, Agenda Digital, innovación no tecnológica y programas de I+D+i en materia agropesquera, y desde este presupuesto adquiere, además, compromisos plurianuales de más de 100 M hasta el año 2021.

 

A los programas ya conocidos en materia de I+D (Hazitek, Emaitek, Elkartek y Berrikertu) se incorpora una nueva iniciativa para impulsar la realización de Doctorados Industriales por importe de 5,8 MM de euros. El objetivo será la formación de doctores para cubrir necesidades detectadas por las propias empresas.

 

La apuesta por la I+D en materia agropesquera (18,7 MM) se realiza a través de los Centros Tecnológicos AZTI (6,7 MM) y NEIKER (8,8MM), así como a través del Programa de Becas de Doctorados y Tecnólogos de la Dirección de Industrias Alimentarias (1,6 M) y el programa Berriker (1,6 M)

 

Teniendo en cuenta el enfoque industrial del conjunto de los programas de tecnología y agenda digital, en el marco de la estrategia basque industry  4.0, este año se ha recogido por vez primera una partida nominativa para el funcionamiento del Centro Vasco de Ciberseguridad-Basque Security Center, dotado con 1.5 M de euros para su primer año de actividad.

Noticias relacionadas

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.