centro tecnologicos spri
I+D+i Transformación Digital
Noticias 13 abril, 2018

El Gobierno Vasco convocará esta semana ayudas por importe de 56 MM de € para el funcionamiento de los Centros Tecnológicos y los CIC’s

Apoyar la actividad no económica de los Centros Tecnológicos y a los Centros de Investigación Cooperativa (CIC)
-

 

La orden de convocatoria a las que tendrán acceso los agentes tecnológicos vascos se publicará en el BOPV el martes, 17 de abril.

En 2018 el Gobierno Vasco destinará un presupuesto de 192 MM para Tecnología y Digitalización de la Industria

Se ha impulsado un nuevo programa de Doctorados Industriales para la formación de doctores que cubran necesidades de las empresas

 

El próximo martes, 17 de abril, se publicará en el Boletín Oficial del País Vasco la convocatoria de ayudas para la financiación “basal” o para la “actividad no económica” de los Centros Tecnológicos y de los Centros de Investigación Cooperativa (CIC´s) de Euskadi.

Este programa afecta a los centros tecnológicos y a los centros de investigación cooperativa con financiados por el Gobierno Vasco, entre los que caben destacar: Tecnalia Research&Innovation , Azti, Neiker, Vicomtech, Cidetec y los centros asociados en IK4:Gaiker,  CEIT,  Ikerlan, Lortek, Tekniker, e Ideko; y los CIC Biomagune, CIC BioGune, CIC Energigune y CIC Nanogune, como Centros de Investigación Cooperativa.

El Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2020 y el Plan Estratégico de Subvenciones 2018 del Departamento de Desarrollo e Infraestructuras, marcan la materialización de la política de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno Vasco a través de mecanismos, instrumentos y actuaciones específicas de apoyo.

Uno de estos instrumentos es el programa EMAITEK PLUS, que tiene por objeto apoyar la actividad no económica de los Centros Tecnológicos y a los Centros de Investigación Cooperativa (CIC) de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.

El programa les asigna financiación a través de la evaluación y el análisis de los resultados de su actividad, contribuyendo a desarrollar y desplegar la nueva Estrategia de Ciencia y Tecnología definida en el PCTI 2020, lograr los objetivos definidos y afianzar el Sistema Vasco de Innovación.

La convocatoria para el ejercicio 2018 del programa EMAITEK PLUS asciende a un importe de 56.000.000 €, distribuidos según dos categorías de agentes beneficiarios:

  • Centros Tecnológicos 75% (42.000.000 €)
  • Centros de Investigación Cooperativa 25% (14.000.000 €)

Las subvenciones de carácter no reintegrable se asignan, para cada tipología de agente, mediante dos procedimientos que garantizan el cumplimiento de objetivos:

  • Importe asignado al Grado de adecuación al Modelo de Centro Orientado a Resultados.
  • Importe asignado a Planes de Actuación de los Centros para alcanzar los objetivos del Cuadro de Mando de indicadores fijados para 2020.

 

La convocatoria será publicada el próximo 17 de abril y entrará en vigor al día siguiente.

 

Tecnología y Digitalización para una Industria 4.0: 192 Millones para I+D+i en 2018  y el compromiso de otros 100 hasta hasta 2021

 

El Departamento de Desarrollo económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco invertirá en 2018 192 M de euros a programas de tecnología, Agenda Digital, innovación no tecnológica y programas de I+D+i en materia agropesquera, y desde este presupuesto adquiere, además, compromisos plurianuales de más de 100 M hasta el año 2021.

 

A los programas ya conocidos en materia de I+D (Hazitek, Emaitek, Elkartek y Berrikertu) se incorpora una nueva iniciativa para impulsar la realización de Doctorados Industriales por importe de 5,8 MM de euros. El objetivo será la formación de doctores para cubrir necesidades detectadas por las propias empresas.

 

La apuesta por la I+D en materia agropesquera (18,7 MM) se realiza a través de los Centros Tecnológicos AZTI (6,7 MM) y NEIKER (8,8MM), así como a través del Programa de Becas de Doctorados y Tecnólogos de la Dirección de Industrias Alimentarias (1,6 M) y el programa Berriker (1,6 M)

 

Teniendo en cuenta el enfoque industrial del conjunto de los programas de tecnología y agenda digital, en el marco de la estrategia basque industry  4.0, este año se ha recogido por vez primera una partida nominativa para el funcionamiento del Centro Vasco de Ciberseguridad-Basque Security Center, dotado con 1.5 M de euros para su primer año de actividad.

Noticias relacionadas

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Transformación digital: Datos e Inteligencia Artificial y su impacto en el desarrollo de las tecnologías disruptivas

Transformación digital: Datos e Inteligencia Artificial y su impacto en el desarrollo de las tecnologías disruptivas

Conferencias en Araba y Bizkaia de Silvia Leal, doctora en Sociología, asesora de la OCDE y de la Comisión Europea en estrategia digital

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.