Transformación Digital
Noticias 19 mayo, 2020

El servicio de asesoramiento a micropymes y autónomos del Grupo SPRI “Inplantalariak” retoma su normalidad y sus materias de apoyo habituales

Mantiene el asesoramiento específico en teletrabajo abierto el pasado mes de marzo como consecuencia de la Covid19
-

 

Mantiene el asesoramiento específico en teletrabajo abierto el pasado mes de marzo como consecuencia de la Covid19

 

El servicio Inplantalariak del Grupo SPRI para asesorar a micropymes y autónomos en la utilización de las herramientas tecnológicas recobra su normalidad y, además del asesoramiento específico en teletrabajo abierto el pasado mes de marzo como consecuencia de la Covid19, retoma todas sus materias de apoyo habituales.

 

El equipo de Inplantalariak asesora a los solicitantes sobre las herramientas tecnológicas más adecuadas, la mayoría gratuitas, que apoyen en la transformación hacia negocios más preparados para:

  • Lograr más ventas; al abrir nuevos canales de venta a través de medios digitales
  • Captar nuevos clientes; al promocionar la empresa allí donde los potenciales clientes les buscan con campañas dirigidas
  • Interaccionar digitalmente con los clientes para conocer sus necesidades y adelantarte a sus peticiones para poder fidelizarlos con un servicio diferencial
  • Ahorrar costes y tiempos; al disponer de herramientas que simplifican o eliminan tareas manuales o repetitivas
  • Ser más eficiente; al disponer de medios y herramientas para el trabajo colaborativo y el teletrabajo
  • Disponer de la oficina en cualquier lugar, con accesos remotos, reuniones telemáticas y gestores de tareas que permiten llevar equipos desde cualquier ubicación
  • Agilizar el servicio; con un óptimo uso de los smartphone como oficina móvil, y automatizando tareas con sensores o comandos que eliminan la intervención humana
  • Securizar (asegurar) su empresa, evitando el impacto de los ciberataques
  • Conocer nuevas tecnologías emergentes como realidad virtual para formación o mantenimientos de maquinaria, o sensores aplicado a la microempresa para eficiencias energéticas o rastreadores de piezas, que pueda diferenciar tu negocio de la competencia.

 

El uso de estas tecnologías ya ha sido probado en más de 7.500 microempresas y autónomos vascos en los últimos años, con un gran éxito. Ha propiciado más ventas (en el 37% de los solicitantes), un mayor horro (en el 45%), al optimizar su gestión interna, una mejor calidad del servicio al cliente (50%), con lo cual logran la fidelización del cliente (20%), una mayor captación de nuevos clientes (60%) y una mejora de la imagen de marca,  (en el 75% de los casos).

 

El servicio actual consiste en sesiones telemáticas gratuitas (video llamada y acceso remoto) centradas en las áreas de interés y con mayor impacto para la digitalización de las empresas que aporte competitividad a la empresa.

 

El servicio Inplantalariak es accesible a través del formulario de inscripción  y la empresa recibe el asesoramiento gratuito de un equipo de asesores con amplia experiencia en un uso eficiente y real de la tecnología más útil para la compañía, de un modo sencillo, ágil y sin coste alguno.

 

Más de 600 solicitudes han sido atendidas desde el inicio del estado de alarma para solventar las dificultades que las empresas se encontraban al introducir el teletrabajo en su día profesional.

 

Las soluciones tecnológicas sobre las que el servicio ha asesorado en el ámbito del teletrabajo se han centrado en aquellas que permitían la comunicación o reuniones a distancia con videoconferencias multiusuarios, el acceso remoto, desde el domicilio, a los equipos localizados en las empresas, y la gestión colaborativa, con acceso y manipulación de documentación de modo simultaneo por equipo de trabajo. A su vez, la mayoría de los asesoramientos han incluido pautas a seguir para reducir los impactos de los ciberataques.

 

Durante las últimas semanas el servicio ha recopilado el interés de empresas de servicio tecnológicos por colaborar, ofreciendo sus soluciones de pago en condiciones favorables ante la situación vivida.

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.